El sector ya está preparado para Cevisama 2023. La feria referente del sector cerámico, baño y piedra natural abrirá sus puertas este lunes, 27 de febrero, y mostrará a miles de visitantes profesionales multitud de novedades. Será un momento clave en el que toda la innovación y las tendencias de los sectores representados llegarán a los compradores profesionales.
“Cevisama 2023 va a ser una gran feria”, asegura Carmen Álvarez, directora del evento. Del 27 de febrero y hasta el viernes 3 de marzo, Cevisama volverá a llenar pasillos y stands de profesionales del sector. “Hemos notado estos días que había ganas de feria. Desde luego es la edición más esperada de Cevisama”, añade Álvarez.
Feria Valencia volverá a acoger esta gran cita del sector cerámico, que será inaugurada por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, el 27 de febrero, a las 10.00 horas, junto a otras autoridades.
Más de 500 firmas, 80.000 m2 de exposición y unos 100 ponentes expertos en arquitectura, diseño o construcción sostenible e industrializada esperan a los profesionales en una edición muy especial que contará con la presencia de las grandes marcas. Arttros, Schluter-Systems, Keraben Grupo, Aparici, Apavisa, Griferia Tres, Vitropixel o Cevica son solo algunas de las cientos de empresas que estarán en Cevisama 2023.
Cevisama ya ha multiplicado por cuatro las confirmaciones de compradores extranjeros que asistirán a su próxima edición. De este modo, el certamen reunirá a todo el poder de compra nacional y a una amplísima representación de extranjeros.
Asistirán empresas estadounidenses como Merola Tile/Somertile, Richmond Ceramic Tile Distribution, Cancos Tile, Secret Bath o Virginia Tile, así como los principales distribuidores franceses de Point P. Saint Gobain, la empresa Richardson, el grupo Leclerc, de Leroy Merlin Francia o el grupo francés Gedimat. También habrá asistencia de alemanes con empresas como BDB (Bundesverband Dutscher Baustoff-fachhandel), Köbig, Nerlich & Lesser, Taxis o Stark Group.
De igual modo visitará Cevisama la Federación Belga de materiales de construcción y la Asociación materiales de construcción de Reino Unido, así como empresas británicas como Al-murad Tiles, The Tile Company, Tapis Tiles, Craven Dunnill&Co o las canadienses Olimpia Tile, Tiles Inspired o Sarana Tiles.
“Gracias a la intensa labor de Feria Valencia y con el apoyo de Conselleria de Economía Sostenible, hemos invitado a más de 3.000 empresas y tenemos confirmaciones de más de 1.200 empresas nacionales y extranjeras”, desvela la directora del certamen.
Cevisama contará, además, con un amplio programa nutrido de los temas más candentes y actuales de la industria. La sostenibilidad, el diseño, la innovación, la construcción industrializada y la tecnología se darán cita desde el lunes en Feria Valencia.
Asimismo, presentarán nuevos espacios como Cevisama Build o The New Arquitectonics y volverá a repetir algunas de las zonas que más éxito cosecharon en pasadas ediciones como Cevisama Trends, con lo mejor del diseño o CevisamaLab, el laboratorio de ideas del certamen que, entre otras, acogerá su prestigioso Foro de Arquitectura con la participación de los mejores arquitectos del momento: Francis Kéré, David Chipperfield y Anne Lacaton, entre otros.
La reforma del CTE para estimular la construcción industrializada, el valor de la economía circular, el trabajo colaborativo con BIM o IA, o las políticas de vivienda fueron algunos de los temas analizados en la cumbre. La celebración del certamen, del 28 al 30 de marzo en el recinto ferial Ifema, ha supuesto un impacto económico de 66 millones de euros para Madrid, convirtiendo la ciudad en la capital mundial de la innovación tecnológica en la edificación.
La Unión Europea genera más de 2.500 millones de toneladas de residuos al año y una tercera parte son los RCDs, residuos de construcción y demolición. Solo en España cerca de un 30% de los residuos totales se generan en obras de construcción y rehabilitación.
La empresa se suma como partner fundador de la iniciativa nacida en Barcelona, que tiene como objetivo la selección, diseño, búsqueda de financiación y apoyo a la implantación de proyectos empresariales que regeneren el capital natural del territorio en cuatro áreas temáticas: agua, litoral, bosques y tierra.
La compañía presenta en la cita madrileña su nueva línea de perfiles bajo el concepto “easy wall”, así como las últimas novedades de Panelate, que ofrecen una atractiva superficie en madera-cemento.
La empresa, referente en España en construcción pasiva industrializada, ha marcado las claves del futuro de la construcción industrializada en Rebuild 2023, consolidándose como referente del sector a nivel nacional. Los visitantes que se han acercado a su stand han podido conocer sus últimas novedades en sostenibilidad, industrialización y digitalización en la edificación en madera.
El subsecretario de Mitma y presidente de la Comisión Interministerial BIM, Jesús Manuel Gómez, intervino este miércoles, 29 de marzo, en el Rebuild BIM Summit, evento de innovación para impulsar la edificación celebrado en Ifema del 28 al 30 de marzo.
La primera Feria de Empleo de Ingenieros Industriales reunió este jueves, 29 de marzo, a estudiantes del Máster de Ingeniería Industrial, jóvenes ingenieros y algunas de las empresas más importantes de Aragón, que ofrecieron más de 30 ofertas de trabajo para ingenieros industriales.
La firma referente en climatización está presente en el stand 8E525 del pabellón 8 de Ifema para dar a conocer en el marco de este certamen las últimas novedades en términos de eficiencia energética. Además, participa en diferentes ponencias donde muestra la importancia de la tecnología para contribuir a proyectos más sostenibles.
Rebuild es la primera feria en la que la marca del grupo Hydro ha presentado este nuevo gran lanzamiento a nivel mundial, dando además a conocer la primera promoción de viviendas en España en la que se ha utilizado este aluminio con la huella de CO2 más baja del mundo. Su utilización en esta promoción de Aedas Homes ha permitido “el equivalente a sacar a 30 coches de la circulación durante todo su ciclo de vida”, según la firma.
Comentarios