Smagua ofrece un amplio repertorio de soluciones para el sector del agua y, durante tres días, dará respuesta a todas las preguntas planteadas por los retos del futuro. Saint-Gobain PAM España será, un año más, uno de los expositores que acogerá este salón referente internacional para la industria del agua y el riego, que celebrará su próxima edición del 7 al 9 de marzo en Feria Zaragoza.
En su stand, ubicado en el pabellón 4 en las calles 13-18 B-C, con un espacio de más de 100 m2, la compañía recibirá a todos aquellos asistentes interesados en conocer de primera mano su gama completa de canalizaciones de fundición dúctil.
Como novedades técnicas este año, Saint-Gobain PAM presentará la rejilla Sole, diseñada para hacer frente a las solicitaciones del tráfico intenso con mayor capacidad de absorción, y la junta de seguridad ACE, junta estándar automática que permite controlar la unión de tubos y/o accesorios inmediatamente después de su enchufado.
Además, Smagua cuenta con un programa lleno de presentaciones comerciales en el “Foro Smagua”, que reunirá en la sala del pabellón 9 a expertos de primer nivel para analizar y profundizar sobre los retos y las oportunidades que se plantean en el sector del agua.
En este contexto, el jueves 9 de marzo, a las 11:15 h, tendrá lugar la jornada técnica “BIM en el sector del agua”, organizada por el departamento técnico de Saint-Gobain PAM.
La reforma del CTE para estimular la construcción industrializada, el valor de la economía circular, el trabajo colaborativo con BIM o IA, o las políticas de vivienda fueron algunos de los temas analizados en la cumbre. La celebración del certamen, del 28 al 30 de marzo en el recinto ferial Ifema, ha supuesto un impacto económico de 66 millones de euros para Madrid, convirtiendo la ciudad en la capital mundial de la innovación tecnológica en la edificación.
La Unión Europea genera más de 2.500 millones de toneladas de residuos al año y una tercera parte son los RCDs, residuos de construcción y demolición. Solo en España cerca de un 30% de los residuos totales se generan en obras de construcción y rehabilitación.
La empresa se suma como partner fundador de la iniciativa nacida en Barcelona, que tiene como objetivo la selección, diseño, búsqueda de financiación y apoyo a la implantación de proyectos empresariales que regeneren el capital natural del territorio en cuatro áreas temáticas: agua, litoral, bosques y tierra.
La compañía presenta en la cita madrileña su nueva línea de perfiles bajo el concepto “easy wall”, así como las últimas novedades de Panelate, que ofrecen una atractiva superficie en madera-cemento.
La empresa, referente en España en construcción pasiva industrializada, ha marcado las claves del futuro de la construcción industrializada en Rebuild 2023, consolidándose como referente del sector a nivel nacional. Los visitantes que se han acercado a su stand han podido conocer sus últimas novedades en sostenibilidad, industrialización y digitalización en la edificación en madera.
El subsecretario de Mitma y presidente de la Comisión Interministerial BIM, Jesús Manuel Gómez, intervino este miércoles, 29 de marzo, en el Rebuild BIM Summit, evento de innovación para impulsar la edificación celebrado en Ifema del 28 al 30 de marzo.
La primera Feria de Empleo de Ingenieros Industriales reunió este jueves, 29 de marzo, a estudiantes del Máster de Ingeniería Industrial, jóvenes ingenieros y algunas de las empresas más importantes de Aragón, que ofrecieron más de 30 ofertas de trabajo para ingenieros industriales.
La firma referente en climatización está presente en el stand 8E525 del pabellón 8 de Ifema para dar a conocer en el marco de este certamen las últimas novedades en términos de eficiencia energética. Además, participa en diferentes ponencias donde muestra la importancia de la tecnología para contribuir a proyectos más sostenibles.
Rebuild es la primera feria en la que la marca del grupo Hydro ha presentado este nuevo gran lanzamiento a nivel mundial, dando además a conocer la primera promoción de viviendas en España en la que se ha utilizado este aluminio con la huella de CO2 más baja del mundo. Su utilización en esta promoción de Aedas Homes ha permitido “el equivalente a sacar a 30 coches de la circulación durante todo su ciclo de vida”, según la firma.
Comentarios