Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Batlleiroig proyecta la sede de Vega Instrumentos con una estructura íntegramente de madera y cerramientos Wicona

Unnamed (97)
Los excelentes criterios sostenibles del edificio, entre ellos el uso de aluminio reciclado Hydro Circal, han logrado una notable reducción de CO2 al medio ambiente.
|

La nueva sede para Instrumentos Vega, empresa de tecnología de medición de nivel y presión para la industria de procesos, a cargo del despacho de arquitectura Batlleiroig, ha planteado una propuesta vanguardista y sostenible que ha dado lugar al primer edificio privado de oficinas que cuenta con una estructura íntegramente de madera, con dos plantas de 30 x 30 m trabajadas en módulos de 5 x 5 m, que permite el desarrollo de sistemas constructivos de manera muy óptima.


“El interés común por la innovación y el respeto por el medio ambiente han permitido plantear una propuesta vanguardista y sostenible, convirtiéndose en el primer edificio privado de oficinas con una estructura íntegramente de madera”, señalan fuentes de Batlleiroig.


VEGA 26 copia (1)


La planta baja está destinada principalmente a la recepción de visitas, showroom y reparación, por lo que cuenta con un carácter más público y se plantea como un espacio más compartimentado. La planta superior, ideada para un uso más interno y administrativo, cuenta con un área más diáfana donde se ubican los espacios de trabajo, despachos, salas de reuniones y de descanso. 


En el interior, las comunicaciones verticales se realizan a través de una escalera abierta que se sitúa en el centro, y cuenta con iluminación cenital que permite la entrada de luz natural en la parte central del edificio. El proyecto se ha llevado a cabo gracias a un proceso conjunto y colaborativo con Egoin Ingeniería.


VEGA 50 copia


Ventanas Wicline de aluminio reciclado Hydro Circal

La envolvente es una piel exterior cerámica, un tercio opaca y dos tercios vidriada, que se plantea como una retícula que sigue siempre la misma modulación, y que se aplica en los cuatro alzados del edificio. De esta forma, se alcanza un equilibro óptimo entre el aprovechamiento de la iluminación natural y el control de la radiación solar, es decir, entre el confort de los usuarios y la eficiencia energética del edificio.


Las carpinterías empleadas corresponden a la serie Wicline 75 evo de Wicona en su versión hoja vista. Los módulos creados, de dimensiones de hasta 3,2 metros de altura y 1,5 m de ancho en la versión de hoja simple con bisagras ocultas que soportan hasta 250 kg, han aportado unas excelentes prestaciones tanto térmicas como acústicas a las nuevas oficinas, con valores Uw: hasta 0.87 W/(m²K) en practicables y hasta 0.72 W/(m²K) en fijos con triple acristalamiento.


WICLINE evo 75 HighRes

Desde Batlleiroig  afirman que, “gracias al uso de aluminio reciclado certificado hydro circal en la fabricación de los cerramientos wicona instalados se han evitado 18.780 kg de co2  al medio ambiente”.


Para la fabricación de las carpinterías de este proyecto, se han empleado 2.981 kg de aluminio. El hecho de emplear aluminio reciclado Hydro Circal, con una huella de carbono de 2,3kg CO2/kg, ha evitado 18.780 kg de CO2 al medio ambiente. Es la diferencia entre usar Hydro Circal, 6.856 kg CO2 en este proyecto, y aluminio primario convencional como el que se consume en Europa, con una huella de 8,6kg CO2/kg , lo que significaría 25.636 kg CO2 en este proyecto.


Las ventanas se han colocado retrasadas respecto al plano de fachada con la finalidad de generar una línea de sombra. Se han proyectado además unas persianas replegables para garantizar la protección solar y el bienestar de los usuarios, un bienestar que se completa con el tono cálido que aporta la madera, tamizando la luz natural. Para las zonas de entrada se han colocado puertas de la serie Wicstyle 75 evo, que cuenta con un módulo con sistema de perfil multicámara de elevado aislamiento, ideal para un edificio de estas características.


En resumen, se trata de una propuesta altamente innovadora donde se suman la elección de la madera  -un material sostenible como elemento estructural-, la apuesta por unas escaleras que fomenten la movilidad saludable, una fachada con un alto grado de aislamiento y estanqueidad que minimiza el consumo energético y el uso de paneles fotovoltaicos que contribuyen a la autosuficiencia energética. 


Además, existe un sistema de recogida de aguas pluviales para el riego de unos jardines perimetrales que potencian la infiltración del agua al terreno, y que a su vez aportan biofilia, para mejorar el bienestar de los usuarios y favorecer la biodiversidad del entorno, generando espacios sombreados que mitigan el efecto isla de calor. 


 En la parcela se plantarán especies autóctonas o adaptadas a la climatología de la zona, con bajos requerimientos hídricos. De esta forma se favorece la biodiversidad del entorno, además de generar espacios sombreados para mejorar la calidad del espacio. En el entorno del edificio se han plantado árboles, favoreciendo así la captación de CO2 y también,ails 3.300 m2 de zonas verdes.


Datos sostenibles del edificio


  • 180 m3 de madera laminada y 466 m3 de CLT de la empresa EGOIN, que han evitado la emisión a la atmósfera de más de 500 Tn de CO2
  • 650 Tn de CO₂ se almacenan en la estructura del edificio
  • Para la realización de las carpinterías Wicona se han instalado cerca de 3 Tan de aluminio reciclado post consumo Hydro Circal, que han ahorrado 19 Tan de emisiones de CO2 al medioambiente
  • 52 árboles que captan CO₂ con su crecimiento y 3.300 m2 de zonas verdes



Ficha

✓ Proyecto: Sede de Vega Instrumentos (Sant Cugat del Vallès. Barcelona)

✓ Despacho de arquitectura: Batlleiroig

✓ Promotor: Vega Instrumentos

✓ Fachadista: Valeriano Montón

✓ Soluciones Wicona empleadas: Ventanas Wicline75 evo, puertas Wicstyle 75 evo

✓ Colaboradores: G+R Structures – Ingeniería de estructuras, Estudis ESL – Ingeniería de instalaciones, Egoin – Ingeniería, fabricación y construcción en madera


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA