Desde el pasado mes de enero, Alejandro Roda es el nuevo director de Fimma+Maderalia, la bienal internacional de materiales, tecnología y componentes para el mueble, interiorismo y proyectos contract que celebrará su próxima edición el próximo año 2024 en Feria Valencia.
Roda sustituye en el cargo al histórico responsable de Fimma + Maderalia Miguel Bixquert, quien tras 30 años de servicio en Feria Valencia abordará un más que merecido descanso laboral. Se da la circunstancia de que Roda no es ajeno al sector, ya que en una anterior etapa ya fue director comercial de Fimma + Maderalia, precisamente junto a Bixquert.
A sus 47 años, Alejandro Roda posee una amplia y exitosa experiencia al frente de diversos certámenes y proyectos dentro de Feria Valencia. Licenciado en Empresariales por la Uned y con la Diplomatura en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Valencia, posee además el Grado de Comercio por la Universidad escocesa de Abertay y MBA Executive por ESIC.
En su trayectoria de más de 20 años en Feria Valencia, Roda ha dirigido certámenes de especial relevancia y proyección social y empresarial. Es el caso del foro financiero y asegurador Forinvest, que impulsó y consolidó desde su primera edición; o los salones Mediterránea Gastrónoma y Eurobrico, dos ferias a las que continúa vinculado y cuya dirección compaginará con la de Fimma + Maderalia.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios