Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

APE Grupo invierte cerca de ocho millones de euros para ampliar instalaciones y abre una oficina en Dubái

APE grupo
En total, la empresa comercializadora azulejera ha invertido cerca de ocho millones de euros en 2022 para ampliar sus instalaciones, llevar a cabo proyectos de transformación digital y mejorar su maquinaria.
|

El sector cerámico no atraviesa por su mejor momento debido a la subida de los costes de la energía y de las materias primas, sumado a la falta de ayudas gubernamentales. Pese a ello, la firma castellonense APE Grupo ha decidido dar un paso al frente y ejecutar su plan de inversiones previsto a principios de año. En total, la empresa comercializadora azulejera ha invertido cerca de ocho millones de euros en 2022 para ampliar sus instalaciones, llevar a cabo proyectos de transformación digital y mejorar su maquinaria.


En este sentido, la ampliación del showroom en Castellón, una nave para provisión de material y un terreno en el centro logístico de Onda (Castellón) centran el gasto de APE Grupo en el último ejercicio. La inversión más importante, que supera los 3,4 millones de euros, se ha dedicado a la ampliación de la infraestructura logística de la compañía, con la compra de una nave ya operativa y la adquisición de unos terrenos anexos que, durante 2023, se adecuarán para la recepción, el almacenamiento y gestión del transporte de los productos cerámicos y del baño que comercializa APE Grupo.


Generar experiencias 

La firma azulejera ha destinado más de dos millones de euros a la ampliación de su zona expositiva, con 1.000 metros cuadrados dedicados no solo a mostrar producto, sino a generar experiencias alrededor de la cerámica, como es el caso de Gravity, un espacio suspendido en el aire con una proyección 270º, una zona específica para demostraciones culinarias o un área en la que los visitantes pueden explorar las tendencias cerámicas con el equipo de Diseño de APE Grupo.


Parte de la inversión se ha dedicado a mejoras de las instalaciones ya existentes, como la creación de una sala de Calidad, nuevas oficinas en el centro logístico o la remodelación de los vestuarios para la plantilla.


La energía solar es otra de las apuestas de APE Grupo. La empresa castellonense ha mostrado su preocupación por incorporar mejoras que disminuyan el impacto ambiental y garanticen un entorno sostenible. Después de varios reconocimientos por su labor en este ámbito, la firma azulejera ha ampliado la instalación de placas solares que llevó a cabo en 2021 para abastecer sus oficinas de Castellón y reducir el uso de otras energías en su centro logístico, con una inversión cercana a los 200.000 euros.


Por último, los equipos y procesos de información, con los que la firma castellonense quiere ahondar en su transformación digital, y nueva maquinaria han supuesto un gasto cercano a los 230.000 euros.


Nueva oficina comercial en Dubái

Además de estas inversiones, APE Grupo ha abierto una oficina comercial en Dubái (Emiratos Árabes), ya operativa, que se suma a las de Perth (Australia), Béziers (Francia), Moscú (Rusia), Sassuolo (Italia), Portlaoise (Irlanda) y Burgas (Bulgaria) con las que cuenta la compañía cerámica alrededor del mundo. Gracias al esfuerzo y trabajo realizado en cada una de sus marcas -APE, Carmen, XLINING e IlBagno-, fruto de una estrategia expansiva y la gran diversidad en la gama de productos, el grupo está presente ya en 125 países.


Con la vista puesta en el nuevo ejercicio, y a pesar de una coyuntura nada propicia para la industria azulejera, el CEO de APE Grupo, José Miguel Pellicer, ha asegurado que, “salvo catástrofe”, mantendrá los cerca de 150 puestos de trabajo actuales de la compañía durante 2023. Un anuncio que, sin duda, es una buena noticia para un sector clave: representa el 18,7% del PIB industrial de la Comunidad Valenciana y supone más del 22% del total del PIB de la provincia de Castellón; y que, sin embargo, durante 2022 cerca de 9.000 trabajadores de la cerámica se han visto afectados por un ERTE o ERE, según datos de la dirección general de Trabajo de la Generalitat Valenciana.


Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA