El sector cerámico no atraviesa por su mejor momento debido a la subida de los costes de la energía y de las materias primas, sumado a la falta de ayudas gubernamentales. Pese a ello, la firma castellonense APE Grupo ha decidido dar un paso al frente y ejecutar su plan de inversiones previsto a principios de año. En total, la empresa comercializadora azulejera ha invertido cerca de ocho millones de euros en 2022 para ampliar sus instalaciones, llevar a cabo proyectos de transformación digital y mejorar su maquinaria.
En este sentido, la ampliación del showroom en Castellón, una nave para provisión de material y un terreno en el centro logístico de Onda (Castellón) centran el gasto de APE Grupo en el último ejercicio. La inversión más importante, que supera los 3,4 millones de euros, se ha dedicado a la ampliación de la infraestructura logística de la compañía, con la compra de una nave ya operativa y la adquisición de unos terrenos anexos que, durante 2023, se adecuarán para la recepción, el almacenamiento y gestión del transporte de los productos cerámicos y del baño que comercializa APE Grupo.
La firma azulejera ha destinado más de dos millones de euros a la ampliación de su zona expositiva, con 1.000 metros cuadrados dedicados no solo a mostrar producto, sino a generar experiencias alrededor de la cerámica, como es el caso de Gravity, un espacio suspendido en el aire con una proyección 270º, una zona específica para demostraciones culinarias o un área en la que los visitantes pueden explorar las tendencias cerámicas con el equipo de Diseño de APE Grupo.
Parte de la inversión se ha dedicado a mejoras de las instalaciones ya existentes, como la creación de una sala de Calidad, nuevas oficinas en el centro logístico o la remodelación de los vestuarios para la plantilla.
La energía solar es otra de las apuestas de APE Grupo. La empresa castellonense ha mostrado su preocupación por incorporar mejoras que disminuyan el impacto ambiental y garanticen un entorno sostenible. Después de varios reconocimientos por su labor en este ámbito, la firma azulejera ha ampliado la instalación de placas solares que llevó a cabo en 2021 para abastecer sus oficinas de Castellón y reducir el uso de otras energías en su centro logístico, con una inversión cercana a los 200.000 euros.
Por último, los equipos y procesos de información, con los que la firma castellonense quiere ahondar en su transformación digital, y nueva maquinaria han supuesto un gasto cercano a los 230.000 euros.
Además de estas inversiones, APE Grupo ha abierto una oficina comercial en Dubái (Emiratos Árabes), ya operativa, que se suma a las de Perth (Australia), Béziers (Francia), Moscú (Rusia), Sassuolo (Italia), Portlaoise (Irlanda) y Burgas (Bulgaria) con las que cuenta la compañía cerámica alrededor del mundo. Gracias al esfuerzo y trabajo realizado en cada una de sus marcas -APE, Carmen, XLINING e IlBagno-, fruto de una estrategia expansiva y la gran diversidad en la gama de productos, el grupo está presente ya en 125 países.
Con la vista puesta en el nuevo ejercicio, y a pesar de una coyuntura nada propicia para la industria azulejera, el CEO de APE Grupo, José Miguel Pellicer, ha asegurado que, “salvo catástrofe”, mantendrá los cerca de 150 puestos de trabajo actuales de la compañía durante 2023. Un anuncio que, sin duda, es una buena noticia para un sector clave: representa el 18,7% del PIB industrial de la Comunidad Valenciana y supone más del 22% del total del PIB de la provincia de Castellón; y que, sin embargo, durante 2022 cerca de 9.000 trabajadores de la cerámica se han visto afectados por un ERTE o ERE, según datos de la dirección general de Trabajo de la Generalitat Valenciana.
La Administración se enfrenta a una situación sin precedentes debido al elevado volumen de partidas que se quedan paralizadas: las licitaciones desiertas se disparan un 559% en los dos últimos años, al no encontrar ninguna compañía dispuesta a presentar una oferta. En 2022, se registraron 7.463 concursos públicos desiertos, según los datos de la la firma tecnológica DoubleTrade.
El documento que ayuda a comprender el empleo de la tecnología BIM ha sido presentado en la segunda jornada de formación para la incorporación de la metodología BIM en la contratación pública.
El presidente del Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb), Celestí Ventura, ha destacado durante el acto inaugural de la jornada técnica de REhabilita, la necesidad de “aprovechar los fondos Next Generation de la Unión Europea para comenzar a trabajar en el millón y medio de edificios que necesitan ser remodelados en Cataluña”. Los fondos Next Generation y la necesidad de rehabilitar energéticamente los edificios de Cataluña han sido los protagonistas de esta jornada técnica.
La firma ha sido elegida como proveedor para formar parte de una muestra bajo el título “Escenarios de un futuro cercano”, que pone el acento en los nuevos modelos del espacio doméstico, orientados a conseguir una mayor flexibilidad de su formato y uso. Esta exposición está producida e impulsada en el marco del Word Design Capital Valencia 2022, y sus puertas siguen abiertas al público hasta el próximo 19 de marzo, en el Centre del Carme de la ciudad.
Esta muestra podrá visitarse del 7 al 28 de febrero en el Centro Cultural La Moneda y es una muestra de algunos de los proyectos premiados o finalistas en la XII BIAU, que suponen casos de éxito y ejemplos replicables de cómo la arquitectura y el urbanismo ofrecen alternativas a los actuales retos urbanos y habitacionales.
Con el fin de seguir reforzando el servicio que ofrece a todos los instaladores y reformistas de Guipúzcoa, Saltoki ha inaugurado un nuevo punto de venta en la localidad de Mondragón, el cuarto de la empresa en esta provincia, y el número 80 de todo el grupo. Ubicado en el polígono industrial Kataide, permitirá brindar una atención más cercana y directa a los instaladores de la zona.
El concepto sostenible y diseñado para la economía circular de la Oyo Duo ha convencido al jurado de expertos del German Design Award 2023.Inspirado en el diseño de la porcelana japonesa, este producto de doble pared y fabricado 100% con acero esmaltado de alta calidad, impresiona por sus líneas orgánicas mínimas y por su elegante funcionalidad. Es ideal tanto para el sector residencial como para el mercado contract.
Mejorar el aislamiento de todos los edificios residenciales existentes en la Unión Europea contribuiría significativamente a lograr los objetivos de cero emisiones netas de la UE para 2050, al reducir la demanda de energía para calefacción en edificios en un 44%. Knauf Insulation, compañía alemana especializada en la producción, comercialización y distribución de soluciones sostenibles de aislamiento para la edificación, ha avanzado las principales conclusiones del último informe del Building Performance Institute Europe (BPIE).
La Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) ha publicado en su página web un mapa interactivo en el que se pueden extraer datos de licitación y contratación pública con un criterio totalmente personalizado, con el objetivo de facilitar de forma accesible datos del sector.
Comentarios