Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

APE Grupo invierte cerca de ocho millones de euros para ampliar instalaciones y abre una oficina en Dubái

APE grupo
En total, la empresa comercializadora azulejera ha invertido cerca de ocho millones de euros en 2022 para ampliar sus instalaciones, llevar a cabo proyectos de transformación digital y mejorar su maquinaria.
|

El sector cerámico no atraviesa por su mejor momento debido a la subida de los costes de la energía y de las materias primas, sumado a la falta de ayudas gubernamentales. Pese a ello, la firma castellonense APE Grupo ha decidido dar un paso al frente y ejecutar su plan de inversiones previsto a principios de año. En total, la empresa comercializadora azulejera ha invertido cerca de ocho millones de euros en 2022 para ampliar sus instalaciones, llevar a cabo proyectos de transformación digital y mejorar su maquinaria.


En este sentido, la ampliación del showroom en Castellón, una nave para provisión de material y un terreno en el centro logístico de Onda (Castellón) centran el gasto de APE Grupo en el último ejercicio. La inversión más importante, que supera los 3,4 millones de euros, se ha dedicado a la ampliación de la infraestructura logística de la compañía, con la compra de una nave ya operativa y la adquisición de unos terrenos anexos que, durante 2023, se adecuarán para la recepción, el almacenamiento y gestión del transporte de los productos cerámicos y del baño que comercializa APE Grupo.


Generar experiencias 

La firma azulejera ha destinado más de dos millones de euros a la ampliación de su zona expositiva, con 1.000 metros cuadrados dedicados no solo a mostrar producto, sino a generar experiencias alrededor de la cerámica, como es el caso de Gravity, un espacio suspendido en el aire con una proyección 270º, una zona específica para demostraciones culinarias o un área en la que los visitantes pueden explorar las tendencias cerámicas con el equipo de Diseño de APE Grupo.


Parte de la inversión se ha dedicado a mejoras de las instalaciones ya existentes, como la creación de una sala de Calidad, nuevas oficinas en el centro logístico o la remodelación de los vestuarios para la plantilla.


La energía solar es otra de las apuestas de APE Grupo. La empresa castellonense ha mostrado su preocupación por incorporar mejoras que disminuyan el impacto ambiental y garanticen un entorno sostenible. Después de varios reconocimientos por su labor en este ámbito, la firma azulejera ha ampliado la instalación de placas solares que llevó a cabo en 2021 para abastecer sus oficinas de Castellón y reducir el uso de otras energías en su centro logístico, con una inversión cercana a los 200.000 euros.


Por último, los equipos y procesos de información, con los que la firma castellonense quiere ahondar en su transformación digital, y nueva maquinaria han supuesto un gasto cercano a los 230.000 euros.


Nueva oficina comercial en Dubái

Además de estas inversiones, APE Grupo ha abierto una oficina comercial en Dubái (Emiratos Árabes), ya operativa, que se suma a las de Perth (Australia), Béziers (Francia), Moscú (Rusia), Sassuolo (Italia), Portlaoise (Irlanda) y Burgas (Bulgaria) con las que cuenta la compañía cerámica alrededor del mundo. Gracias al esfuerzo y trabajo realizado en cada una de sus marcas -APE, Carmen, XLINING e IlBagno-, fruto de una estrategia expansiva y la gran diversidad en la gama de productos, el grupo está presente ya en 125 países.


Con la vista puesta en el nuevo ejercicio, y a pesar de una coyuntura nada propicia para la industria azulejera, el CEO de APE Grupo, José Miguel Pellicer, ha asegurado que, “salvo catástrofe”, mantendrá los cerca de 150 puestos de trabajo actuales de la compañía durante 2023. Un anuncio que, sin duda, es una buena noticia para un sector clave: representa el 18,7% del PIB industrial de la Comunidad Valenciana y supone más del 22% del total del PIB de la provincia de Castellón; y que, sin embargo, durante 2022 cerca de 9.000 trabajadores de la cerámica se han visto afectados por un ERTE o ERE, según datos de la dirección general de Trabajo de la Generalitat Valenciana.


Comentarios

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Profesionales del sector de la construcción FLC
Profesionales del sector de la construcción FLC
Fundación Laboral de la Construcción

Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).

Flujos comun.es
Flujos comun.es
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.  

Aluminum 2641119 1280
Aluminum 2641119 1280
AEA

Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA