El objetivo principal de los Premios Morph Next es fomentar y promover la innovación entre los estudiantes de arquitectura. Por ello, desde Morph buscan dar reconocimiento a aquellos estudiantes que desafían las leyes tradicionales de dibujo y expresión gráfica y que, al igual que ellos, proponen soluciones innovadoras a los procesos de diseño y construcción actuales.
Como en ediciones anteriores, se pretende reconocer todos aquellos proyectos sostenibles, sensibles, innovadores, y que rompen los dogmas tradicionales de la arquitectura; proyectos que investiguen, descubran, integren conocimientos y nuevas estrategias de diseño o construcción, proyectos que estimulen ideas, promuevan avances tecnológicos, y vayan un paso por delante del futuro.
Estos premios van dirigidos a estudiantes de arquitectura que tengan: Proyectos de 4º curso, 5º curso, TFG (Trabajo Final de Grado) y TFM (Trabajo Final de Máster - PFC) que se hayan desarrollado en el periodo de tiempo entre 2020-2022. En la categoría de TFM se podrán presentar tanto los proyectos de alumnos de Máster Habilitante (antiguo PFC) como los TFM de Máster Especializado (No Habilitante).
El jurado premiará aquellos proyectos que presenten aportaciones significativas en alguno de los siguientes ámbitos:
✓ WOW HP: se premiarán los diseños más innovadores y originales, tanto en su diseño exterior y forma, así como aquellos que presenten una novedad en su sistema constructivo o innovación en algunos de los procesos constructivos… “Aquí tienen cabida hasta los que sigan utilizando pergaminos y plumillas para dibujar”, afirman desde la organización.
✓ Next Morph: aquellos que estén dibujados y diseñados con la tecnología más innovadora como el sistema de modelado BIM, tanto en ArchiCAD como en Revit y otros como Grasshopper, Phyton, Lumion, Rhinoceros... “Si empleas un programa que no conozcamos, nos tienes ganados”, señalan los organizadores.
✓ Smart Green PAEE: se buscan proyectos que primen la sostenibilidad por encima de todo y que busquen la integración arquitectónica en un medio sostenible. Este año cuentan por primera vez con PAEE, una constructora sostenible e industrializada que construye bajo las herramientas de Passivhaus. Por ello, buscan apoyar a todos los arquitectos e ingenieros para dar voz y fomentar una construcción consciente. Consideran que las soluciones medioambientales pasan por apoyar, dar visibilidad a los proyectos y al talento de las jóvenes promesas de la arquitectura.“Con este movimiento reivindicamos un consumo consciente, responsable y comprometido con el medio ambiente”, concluyen desde Morph Estudio.
Todos los proyectos presentados y el acta del jurado serán de pública consulta en la página web de Morph Estudio, así como en sus redes sociales.
Calendario del concurso
• Apertura de inscripciones: 21 de octubre de 2022
• Cierre de inscripciones y deliberación: 25 de enero de 2023
• Comunicación de ganadores: 1 de febrero de 2023
Permite contratar planes de mantenimiento de forma global o parcial, adaptándose a las necesidades de cada comunidad.
La empresa Kadowaki Construction buscaba un material resistente a las grietas, de color inalterable y capaz de integrarse en un entorno natural. De entre las opciones contempladas, solo el revestimiento mineral Mortex cumplía todos los requisitos.
El pasado mes de junio, 130 asistentes se dieron cita durante dos días para compartir análisis, propuestas y nuevos proyectos.
La aprobación de este mapa se produce un año después de que entrara en vigor la obligación general de medir el radón en zonas de riesgo.
En reconocimiento a la contribución de la empresa en el fomento de la eficiencia energética a través de sus productos y soluciones de climatización altamente eficientes.
El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.
Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
Comentarios