El objetivo principal de los Premios Morph Next es fomentar y promover la innovación entre los estudiantes de arquitectura. Por ello, desde Morph buscan dar reconocimiento a aquellos estudiantes que desafían las leyes tradicionales de dibujo y expresión gráfica y que, al igual que ellos, proponen soluciones innovadoras a los procesos de diseño y construcción actuales.
Como en ediciones anteriores, se pretende reconocer todos aquellos proyectos sostenibles, sensibles, innovadores, y que rompen los dogmas tradicionales de la arquitectura; proyectos que investiguen, descubran, integren conocimientos y nuevas estrategias de diseño o construcción, proyectos que estimulen ideas, promuevan avances tecnológicos, y vayan un paso por delante del futuro.
Estos premios van dirigidos a estudiantes de arquitectura que tengan: Proyectos de 4º curso, 5º curso, TFG (Trabajo Final de Grado) y TFM (Trabajo Final de Máster - PFC) que se hayan desarrollado en el periodo de tiempo entre 2020-2022. En la categoría de TFM se podrán presentar tanto los proyectos de alumnos de Máster Habilitante (antiguo PFC) como los TFM de Máster Especializado (No Habilitante).
El jurado premiará aquellos proyectos que presenten aportaciones significativas en alguno de los siguientes ámbitos:
✓ WOW HP: se premiarán los diseños más innovadores y originales, tanto en su diseño exterior y forma, así como aquellos que presenten una novedad en su sistema constructivo o innovación en algunos de los procesos constructivos… “Aquí tienen cabida hasta los que sigan utilizando pergaminos y plumillas para dibujar”, afirman desde la organización.
✓ Next Morph: aquellos que estén dibujados y diseñados con la tecnología más innovadora como el sistema de modelado BIM, tanto en ArchiCAD como en Revit y otros como Grasshopper, Phyton, Lumion, Rhinoceros... “Si empleas un programa que no conozcamos, nos tienes ganados”, señalan los organizadores.
✓ Smart Green PAEE: se buscan proyectos que primen la sostenibilidad por encima de todo y que busquen la integración arquitectónica en un medio sostenible. Este año cuentan por primera vez con PAEE, una constructora sostenible e industrializada que construye bajo las herramientas de Passivhaus. Por ello, buscan apoyar a todos los arquitectos e ingenieros para dar voz y fomentar una construcción consciente. Consideran que las soluciones medioambientales pasan por apoyar, dar visibilidad a los proyectos y al talento de las jóvenes promesas de la arquitectura.“Con este movimiento reivindicamos un consumo consciente, responsable y comprometido con el medio ambiente”, concluyen desde Morph Estudio.
Todos los proyectos presentados y el acta del jurado serán de pública consulta en la página web de Morph Estudio, así como en sus redes sociales.
Calendario del concurso
• Apertura de inscripciones: 21 de octubre de 2022
• Cierre de inscripciones y deliberación: 25 de enero de 2023
• Comunicación de ganadores: 1 de febrero de 2023
La Administración se enfrenta a una situación sin precedentes debido al elevado volumen de partidas que se quedan paralizadas: las licitaciones desiertas se disparan un 559% en los dos últimos años, al no encontrar ninguna compañía dispuesta a presentar una oferta. En 2022, se registraron 7.463 concursos públicos desiertos, según los datos de la la firma tecnológica DoubleTrade.
El documento que ayuda a comprender el empleo de la tecnología BIM ha sido presentado en la segunda jornada de formación para la incorporación de la metodología BIM en la contratación pública.
El presidente del Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb), Celestí Ventura, ha destacado durante el acto inaugural de la jornada técnica de REhabilita, la necesidad de “aprovechar los fondos Next Generation de la Unión Europea para comenzar a trabajar en el millón y medio de edificios que necesitan ser remodelados en Cataluña”. Los fondos Next Generation y la necesidad de rehabilitar energéticamente los edificios de Cataluña han sido los protagonistas de esta jornada técnica.
La firma ha sido elegida como proveedor para formar parte de una muestra bajo el título “Escenarios de un futuro cercano”, que pone el acento en los nuevos modelos del espacio doméstico, orientados a conseguir una mayor flexibilidad de su formato y uso. Esta exposición está producida e impulsada en el marco del Word Design Capital Valencia 2022, y sus puertas siguen abiertas al público hasta el próximo 19 de marzo, en el Centre del Carme de la ciudad.
Esta muestra podrá visitarse del 7 al 28 de febrero en el Centro Cultural La Moneda y es una muestra de algunos de los proyectos premiados o finalistas en la XII BIAU, que suponen casos de éxito y ejemplos replicables de cómo la arquitectura y el urbanismo ofrecen alternativas a los actuales retos urbanos y habitacionales.
Con el fin de seguir reforzando el servicio que ofrece a todos los instaladores y reformistas de Guipúzcoa, Saltoki ha inaugurado un nuevo punto de venta en la localidad de Mondragón, el cuarto de la empresa en esta provincia, y el número 80 de todo el grupo. Ubicado en el polígono industrial Kataide, permitirá brindar una atención más cercana y directa a los instaladores de la zona.
El concepto sostenible y diseñado para la economía circular de la Oyo Duo ha convencido al jurado de expertos del German Design Award 2023.Inspirado en el diseño de la porcelana japonesa, este producto de doble pared y fabricado 100% con acero esmaltado de alta calidad, impresiona por sus líneas orgánicas mínimas y por su elegante funcionalidad. Es ideal tanto para el sector residencial como para el mercado contract.
Mejorar el aislamiento de todos los edificios residenciales existentes en la Unión Europea contribuiría significativamente a lograr los objetivos de cero emisiones netas de la UE para 2050, al reducir la demanda de energía para calefacción en edificios en un 44%. Knauf Insulation, compañía alemana especializada en la producción, comercialización y distribución de soluciones sostenibles de aislamiento para la edificación, ha avanzado las principales conclusiones del último informe del Building Performance Institute Europe (BPIE).
La Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) ha publicado en su página web un mapa interactivo en el que se pueden extraer datos de licitación y contratación pública con un criterio totalmente personalizado, con el objetivo de facilitar de forma accesible datos del sector.
Comentarios