Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La fecha límite para la presentación de proyectos es el próximo 25 de enero

Comienza la cuenta atrás para participar en los Premios a la Innovación Arquitectónica Morph Next HP

Morph concurso
Desde Morph Estudio buscan dar reconocimiento a aquellos estudiantes que desafían las leyes tradicionales del dibujo y expresión gráfica y que, al igual que ellos, proponen soluciones innovadoras a los procesos de diseño y construcción actuales.
|

El objetivo principal de los Premios Morph Next es fomentar y promover la innovación entre los estudiantes de arquitectura. Por ello, desde Morph buscan dar reconocimiento a aquellos estudiantes que desafían las leyes tradicionales de dibujo y expresión gráfica y que, al igual que ellos, proponen soluciones innovadoras a los procesos de diseño y construcción actuales. 


Como en ediciones anteriores, se pretende reconocer todos aquellos proyectos sostenibles, sensibles, innovadores, y que rompen los dogmas tradicionales de la arquitectura; proyectos que investiguen, descubran, integren conocimientos y nuevas estrategias de diseño o construcción, proyectos que estimulen ideas, promuevan avances tecnológicos, y vayan un paso por delante del futuro.  


Estos premios van dirigidos a estudiantes de arquitectura que tengan: Proyectos de 4º curso5º cursoTFG (Trabajo Final de Grado) y TFM (Trabajo Final de Máster - PFC) que se hayan desarrollado en el periodo de tiempo entre 2020-2022.  En la categoría de TFM se podrán presentar tanto los proyectos de alumnos de Máster Habilitante (antiguo PFC) como los TFM de Máster Especializado (No Habilitante). 


Ámbitos contemplados en el concurso

El jurado premiará aquellos proyectos que presenten aportaciones significativas en alguno de los siguientes ámbitos:


✓ WOW HP: se premiarán los diseños más innovadores y originales, tanto en su diseño exterior y forma, así como aquellos que presenten una novedad en su sistema constructivo o innovación en algunos de los procesos constructivos… “Aquí tienen cabida hasta los que sigan utilizando pergaminos y plumillas para dibujar”, afirman desde la organización.


Next Morph: aquellos que estén dibujados y diseñados con la tecnología más innovadora como el sistema de modelado BIM, tanto en ArchiCAD como en Revit y otros como Grasshopper, Phyton, Lumion, Rhinoceros... “Si empleas un programa que no conozcamos, nos tienes ganados”, señalan los organizadores.


✓ Smart Green PAEE: se buscan proyectos que primen la sostenibilidad por encima de todo y que busquen la integración arquitectónica en un medio sostenible. Este año cuentan por primera vez con PAEE, una constructora sostenible e industrializada que construye bajo las herramientas de Passivhaus. Por ello, buscan apoyar a todos los arquitectos e ingenieros para dar voz y fomentar una construcción consciente. Consideran que las soluciones medioambientales pasan por apoyar, dar visibilidad a los proyectos y al talento de las jóvenes promesas de la arquitectura.“Con este movimiento reivindicamos un consumo consciente, responsable y comprometido con el medio ambiente”, concluyen desde Morph Estudio.


Todos los proyectos presentados y el acta del jurado serán de pública consulta en la página web de Morph Estudio, así como en sus redes sociales. 


Calendario del concurso

• Apertura de inscripciones: 21 de octubre de 2022

• Cierre de inscripciones y deliberación: 25 de enero de 2023

• Comunicación de ganadores:  1 de febrero de 2023


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA