La Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco) ha publicado su informe mensual de coyuntura económica correspondiente al mes de junio de 2025, con el análisis de las últimas cifras oficiales publicadas, especialmente con los indicadores del primer cuatrimestre del año.
Entre las conclusiones más destacadas, se encuentra el hecho de que el valor de las exportaciones de materiales de construcción en España incrementa su caída durante el primer cuatrimestre del año un 5,2%, encadenando veinticuatro meses en números rojos.
Por su parte, las importaciones siguen su crecimiento, con un aumento del 17,0% en ese primer cuatrimestre que arroja un saldo comercial todavía en positivo, de 1.010 millones de euros, un 61,8% menor respecto al mismo periodo del año pasado.
En términos reales, en el acumulado del primer cuatrimestre de 2025, descontado el efecto precio, las exportaciones muestran una caída del 7,6%, mientras que las importaciones se incrementan un 14% en volumen.
Por su parte, la vivienda iniciada durante el primer cuatrimestre asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.
Durante el mes de abril se iniciaron más de 9.000 viviendas, mientras que el dato el interanual señala 131.300 unidades iniciadas. En el mismo mes, la reforma y rehabilitación, con visado obligatorio, crece en tasas interanuales un 2,7% en vivienda y un 2,8% en edificios. El acumulado en los cuatro primeros meses del año suponen un descenso para la reforma de vivienda de un 0,5% y de un aumento del 0,6% para los edificios.
Asimismo, la compraventa de vivienda nueva crece en abril un 28,6% respecto al mismo mes del año pasado y con una tasa interanual del 30,2%.
Por último, el stock de vivienda nueva sin vender en 2024 aumenta un 1,7% respecto al año anterior. Al final del primer cuatrimestre del año, ese stock se ha reducido un 2,7% siendo un 35% inferior al de 2009.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios