Saint-Gobain Isover y Placo, junto con el Consejo General de Arquitectos Técnicos de España celebraron, el pasado 23 de noviembre, la jornada “Rehabilitación y Fondos Next Generation: presentación de la herramienta de asesoramiento ipSubvenciona”, en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja.
Con la colaboración de Efinovatic y el CSIC, más de cien asistentes acudieron a esta jornada dedicada a desgranar las áreas clave de los fondos Next Generation, y su situación más inmediata, a los múltiples profesionales que están tratando de aprovecharlas en los proyectos de rehabilitación de nuestro parque edificatorio.
Uno de los focos de interés de este acto fue conocer de primera mano el funcionamiento de una herramienta pionera en el mercado, ipSubvenciona, que fue recientemente lanzada por las compañías Isover y Placo.
La jornada dio comienzo con la bienvenida a la jornada de Juan Queipo de Llano, doctor arquitecto del Instituto Ciencias de la Construcción Torroja (IETcc-CSIC); Alfredo Sanz Corma, presidente del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE); y Nicolás Bermejo, responsable de Marketing Técnico y Sostenibilidad de Isover y Placo, que abordó las principales claves de la activación de estos fondos.
A continuación, Javier Méndez, director técnico del Colegio de Arquitectos Técnicos de Madrid (COAATM), participó explicando la Oficina de Ayudas a la Rehabilitación para los fondos Next Generation, vinculada al colegio.
A continuación, Miguel Ángel Pascual, director de Efinovatic, habló en detalle sobre la evolución de la certificación energética como herramienta para el aprovechamiento de las subvenciones, y destacó las modificaciones que van a llegar desde Europa en este sentido.
En el último bloque de la jornada, Penélope González de la Peña, responsable de Desarrollo de Herramientas de Prescripción Isover y Placo, realizó la presentación y demostración de la innovadora herramienta ipSubvenciona. Este complemento para Ce3X, supone un antes y un después para los profesionales que se encuentran ante la mayor oportunidad de rehabilitación gracias a los fondos disponibles.
Así, les proporciona, en un único programa, el asesoramiento de medidas de mejora de la eficiencia energética del proyecto concreto, así como el cálculo de la potencial subvención a obtener con estas medidas, teniendo en cuenta la información más actualizada de los fondos en su distinta gestión regional.
La jornada, moderada por Mónica Liñán, técnico de Prescripción de Isover y Placo, finalizó con una ronda de cuestiones y preguntas en la que todos los ponentes se pusieron a disposición de los asistentes, comentando casos reales, y los principales obstáculos que el sector encuentra en la actualidad para el aprovechamiento de estas ayudas, los cuales desde Saint-Gobain Isover y Placo solventan con esta nueva herramienta.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios