Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Kömmerling presenta AluNext en Veteco-Construtec

Kommerling alunext
La marca alemana ha dado a conocer AluNext en el marco de Veteco, la gran feria de la ventana que está teniendo lugar del 15 al 18 de noviembre en Ifema Madrid.
|

Después de la consolidación de su sistema Kömmerling76, la marca alemana agita de nuevo el mercado de la carpintería lanzando un innovador sistema híbrido que fusiona PVC 100% reciclado y aluminio. Ha sido durante Veteco, la gran feria de la ventana, cuando Kömmerling ha dado a conocer AluNext, un sistema que aúna lo mejor de los dos materiales con un resultado único.


La marca de sistemas de ventanas transforma una vez más el mercado de la carpintería, lanzando una propuesta de perfiles para ventanas híbrida y sostenible. AluNext es el sistema en el que, manteniendo las ventajas de sus sistemas de PVC, incorpora ahora también soluciones en aluminio. Con este lanzamiento la marca da respuesta a una parte de la demanda de la arquitectura actual siendo fieles a su firme compromiso con la sostenibilidad y eficiencia energética, una solución innovadora fabricada a partir de PVC 100% reciclado y un acabado exterior completo en aluminio de depuradas líneas rectas.


La propuesta la conforma un completo sistema de perfiles de PVC y aluminio ensamblados en las factorías de la marca, de manera que el PVC reciclado se sitúa como el núcleo del perfil, permitiendo con él garantizar los altos niveles de aislamiento térmico y acústico que siempre defiende la marca, mientras que el aluminio ubicado en la corteza exterior, aporta la inercia y el diseño estético buscado.

Alunext detalle


En el sistema AluNext, los marcos y hojas de las ventanas llevan las esquinas soldadas, una gran ventaja frente a los tradicionales sistemas de aluminio en el que las esquinas se fabrican con escuadras y uniones mecánicas. Esto, por un lado, mejora las prestaciones de la carpintería, y por otro permite integrar el sistema en procesos automatizados de fabricación de ventanas, lo que mejora en la eficiencia productiva, y en su calidad y acabados, logrando una relación calidad/precio altamente competitivo.


El sistema aporta un excelente balance ecológico, ya que para la fabricación de la parte interior se usa material de PVC 100% reciclado. Al mismo tiempo, se alcanzan elevados valores de aislamiento térmico, situando su mejor solución en Valores Uf = 1,0 W/m2K. Con estos valores de aislamiento térmico de perfil, se logran ventanas que pueden dar respuesta a las necesidades más exigentes de cualquier proyecto, incluso en Passivhaus.


Continua inversión en I+D

AluNext es el resultado de la continua inversión de la marca en I+D, un esfuerzo del grupo profine por desarrollar soluciones cuyo impacto sea positivo tanto para el profesional de la construcción, como para el usuario final y también desde el punto de vista del Medio Ambiente. Un sistema sostenible que aporta un elevado grado de confort a la vivienda sin prescindir del resto de exigencias a la ventana.  


La nueva solución de la marca pertenece a la familia Kömmerling Xtrem, una generación de sistemas de 76mm altamente optimizados para conseguir las máximas prestaciones en perfiles de gran ligereza. Gracias a ello, Alunext ofrece una gran versatilidad al disponer de un amplio número de accesorios para adaptarse a cualquier necesidad.  


Comentarios

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA