Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cumplir los ODS: la meta de Saint-Gobain PAM

[PAM] ODS
Saint-Gobain PAM se compromete a diseñar soluciones basadas en los principios de la economía circular, adaptándose a las necesidades de la sociedad actual.
|

Saint-Gobain PAM España, referente en el sector de la canalización de productos en fundición dúctil, está comprometida con la producción sostenible en los términos definidos en la hoja de ruta Europa 2020 de la UE.


Este propósito está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente:

✓ Número 6: agua limpia y saneamiento

✓ Número 9: Industria, Innovación e Infraestructura

✓ Número 12: Producción y Consumo Responsables


Además, el compromiso de Saint-Gobain PAM con las personas que lo componen y con la sociedad, mueve a destacar y desarrollar iniciativas alineadas con los siguientes ODS, identificados como horizontales:


✓ Número 8: Trabajo decente y crecimiento económico

✓ Número 13: Acción por el clima


Llamamiento universal

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Globales, fueron adoptados por las Naciones Unidas en 2015 como un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad. 


Los 17 ODS están integrados: reconocen que la acción en un área afectará los resultados en otras áreas y que el desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad social, económica y ambiental. Los países se han comprometido a priorizar el progreso de los más rezagados.


Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definen el mundo al que aspiramos. Se aplican a todas las naciones e implican, simplemente, la garantía de que no se deje a nadie atrás.


A este respecto, la compañía reduce la energía y la utilización de recursos naturales requeridos de los sistemas de transporte de aguas, así como las emisiones de CO2.  En Saint-Gobain PAM el 100% de la energía eléctrica que se consume procede de fuentes de energía renovable sin emisiones de CO2.


Saint-Gobain PAM se compromete a diseñar soluciones basadas en los principios de la economía circular. La compañía ofrece productos que se adaptan a las necesidades de la sociedad actual, teniendo en cuenta los desafíos del mañana. Esta prioridad está presente en cada fase del ciclo de vida del producto, desde el diseño hasta el fin de vida útil.


Diseño y producción  

Las fábricas PAM utilizan un proceso equilibrado de producción entre el mineral de hierro y la chatarra con el fin de producir un metal de base de gran pureza. Esta técnica permite una valorización del 80% de los recursos. El objetivo es alcanzar cero residuos no reciclables con la consigna de la sostenibilidad en todas las fases de producción. La vida útil de un tubo de fundición dúctil es de cerca de 100 años.


Transporte e instalación  

La estrategia de PAM en lo concerniente a la entrega del producto limita el impacto del transporte en el ambiente. Las emisiones de CO2 son reducidas en cada etapa:


  • Utilización de un transporte limpio (marítimo / terrestre o ferroviario) tanto a nivel local como internacional
  • Localizaciones estratégicas para reducir las distancias a recorrer
  • Optimización de las características físicas y composición de los productos, permitiendo una reducción de los consumos energéticos



La máxima reutilización posible del suelo excavado para evitar la rotación de camiones

PAM Ecopose es una técnica de instalación de canalizaciones PAM. Este principio elimina dos etapas en la instalación de los tubos: el transporte del material excavado y la adición de nuevo material de relleno. 


La utilización del Ecomontaje supone un ahorro de emisiones de 1 Tn de CO2. Además, también se reducen al mínimo las molestias ocasionadas a los vecinos de los alrededores y la protección del medio. Con la no adición de nuevos materiales de relleno o el requerimiento del transporte de estos se gana en el plano ecológico y económico por parte del cliente.


Explotación  

Para Saint-Gobain PAM, explotación rima con "reducción". De hecho, menos pérdidas de carga y mejor estanqueidad en los tubos significan menor energía consumida. La energía consumida por las bombas de impulsión tiene un impacto significativo en el ciclo de vida de las redes de agua potable. Controlando las pérdidas de carga y erradicando las fugas las redes de fundición dúctil se reduce la huella medioambiental de las redes de agua.


Fin de vida

Como todos los materiales, la fundición obtenida a partir de chatarra reciclada y/o mineral de hierro puede ser reciclada también sin pérdidas en sus propiedades, al contrario que los derivados del petróleo.


Una recuperación y reutilización sistemática de la fundición contribuye a la preservación de los recursos naturales. Para preservar las materias primas fósiles no renovables es preferible optar por la fundición dúctil, el material de los productos Saint-Gobain PAM, 100% reciclable.


Como referente mundial en soluciones completas de canalizaciones, en Saint-Gobain PAM fabrican soluciones sostenibles, saludables, seguras y respetuosas con los recursos hídricos y el planeta, trabajando por conseguir el desarrollo de los ODS correspondientes.


Comentarios

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA