Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Diversos casos de éxito en España confirman la idoneidad del XPS para la construcción de edificios Passivhaus

Casa Passivhaus con XPS
El XPS es un material completamente eficaz para cumplir con los principios que propone Passivhaus, según indican desde Aipex.
|

Los asociados de Aipex (ChovADanosa, IberFibrán, Soprema y Ursa) cuentan en su portfolio con obras de referencia y casos de éxito que prueban la idoneidad del aislamiento con poliestireno extruido (XPS) para viviendas Passivhaus.

 

Es el caso del primer edificio con certificación Passivhaus Plus en Cataluña, diseñado por Josep Oriol Martínez Badia, construido con madera y aislado con XPS de Soprema. El proyecto, denominado Lilu’s House, ubicado en Abrera, será la sede de House Habitat, la empresa responsable de su construcción, y de una unidad de investigación para empresas y universidades.

  

Pedro Linares, socio gerente de House Habitat, explica que Passivhaus es “tremendamente exigente en relación a la eficiencia energética y sostenibilidad del edificio. A menor consumo energético, habrá menos emisiones contaminantes, y la poca demanda energética del inmueble podrá conseguirse, además, de fuentes renovables”, asegura.

 

Uno de los requisitos más importantes para obtener el certificado de casa pasiva es la hermeticidad que se puede obtener con el aislamiento térmico. Su baja conductividad térmicay, en consecuencia, suelevada resistencia térmica, proporcionan un aislamiento óptimo, permitiendo un gran ahorro de energía y siendo un material ideal para edificaciones con certificado Passivhaus. “El aislamiento es básico”, reconoce Linares. “Sin él no pueden conseguirse valores de transmitancia térmica muy bajos, tanto en zonas climáticas mediterráneas, como en las más exigentes como continentales o de montaña”.

 

El XPS ha sido instalado para aislar toda la solera y el hormigonado inferior de Lilu’s House, con un total de aislamiento de 12 cm de espesor, en dos capas de 6 cm cada una. “Es un material que a nivel de capilaridad no absorbe ni la más mínima humedad, por eso lo utilizamos siempre en las cimentaciones y en todos los arranques de los edificios (primera y segunda placa desde el comienzo del SATE). Este mismo concepto es el que nos lleva a recomendar este material para el aislamiento de cubiertas planas, ya que nos aporta aislamiento y una protección a la impermeabilización”, detalla el gerente de House Habitat.


Es tan solo un caso que prueba la idoneidad del XPS para el aislamiento de edificios Passivhaus y no solo de viviendas. Este material también ha sido instalado con éxito en el primer colegio Passivhaus Plus de España, el Colegio Brains Lombillo, de Madrid.


El edificio está enfocado en el ahorro energéticoy es capaz de renovar el aire automáticamentecuando los niveles de CO2 aumentan, acrecentando el confort, la capacidad de concentración de los alumnos y evitando la somnolencia. En esta obra diseñada por los arquitectos DL+A De Lapuerta + Campo Arquitectos Asociados, junto con la ingeniería passivhaus Zero Energy, y ejecutada por la constructora Seranco, se han instalado 400 m2 de XPS para la cubierta no transitable acabada en grava y otros 160 m2 para la creación de una cubierta ajardinada que culmina este interesante edificio educativo.


Eficiencia y confort

El aislamiento térmico de la envolvente es fundamental para cualquier edificio que quiera ofrecer eficiencia y confort a sus habitantes, pero para uno construido bajo el estándar Passivhaus cobra todavía más importancia. Este tipo de inmuebles consiguen reducir el consumo de energía al mínimo con ahorros de entre un 70% y un 80% respecto a un edificio de viviendas tradicional.


El estándar alemán, muy extendido en toda Europa, propone viviendas con un alto grado de aislamiento que evite los puentes térmicos y una ausencia completa de infiltraciones indeseadas para lograr la estanqueidad de todas las estancias.


El XPS es un material completamente eficaz para cumplir con los principios que propone Passivhaus. Aipex recomienda su utilización por su durabilidad, su resistencia a la compresión, su versatilidad y, sobre todo, por su capacidad de aportar confort térmico y evitar patologías como las humedades en el interior de la vivienda.


Para Mario Serrano, secretario general de la Asociación Ibérica del Poliestireno Extruido (Aipex), la instalación de planchas de XPS desde los cimientos hasta la cubierta del edificio es una forma óptima de conseguir un aislamiento continuo, sin puentes térmicos y que garantice su comportamiento sostenible. “Además de sus cualidades, es un material que se puede reciclar tantas veces como se quiera y que está realizado con un gran porcentaje de materiales reciclados en su composición por lo que también contribuye al alto nivel de sostenibilidad que propugna este estándar”.



Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA