Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

24 horas: un “plazo injusto” para un sector esencial en la crisis energética

Climatizcion CICmar 123rf5
Los fabricantes de equipos de climatización afectados por la medida inesperada han manifestado que harán todo lo posible para cumplir con las nuevas obligaciones. Foto://123RF
|

El pasado 31 de agosto se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que recoge la aprobación del Real Decreto 712/2022, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero, a solo 24 horas de su fecha de entrada en vigor. 


A este respecto, la Asociación de Fabricantes de equipos de climatización (AFEC) considera que cabe recordar que “este nuevo impuesto ‘medioambiental’ sobre GFEI fue aprobado de manera poco transparente como enmienda a una ley de transparencia, grava una actividad comercial que no tiene impacto sobre el medio ambiente, incumple el principio europeo de ‘quien contamina, paga’, y va en contra de las recomendaciones del mayor panel de expertos tributarios en España”.


Desde la asociación, afirman que si bien “es de agradecer que algunos representantes de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), concretamente de Impuestos Especiales, estuvieran disponibles para dar apoyo y resolver consultas hasta entrado agosto, mostrando dedicación y flexibilidad para atender las llamadas de ‘auxilio’ ante la cantidad de dudas que generaban el texto de la ley, y el propio borrador del reglamento; también es “de lamentar que, por algún motivo desconocido, quizás por poca coordinación entre diferentes secciones de la AEAT, el reglamento se haya aprobado con cambios sobre el texto del borrador”. A este respecto añaden que “alguno de ellos contradice las indicaciones que desde la AEAT se habían trasladado a las empresas, y que éstas siguieron durante el mes vacacional de agosto para preparar un cambio que afecta especialmente a los fabricantes de equipos”.


Difícil toma de decisiones

En AFEC inciden en que, sorpresivamente, tras la confirmación hace un mes de que no era obligatorio consignar el impuesto en factura (aunque en origen sí aparecía esta obligación, en el borrador de la ley que sí seguía un trámite de consulta pública transparente y normal), ahora sí es una exigencia, se añade que su cumplimiento puede realizarse en factura o alternativamente en “un certificado”, sin que se especifique en qué consiste. “Esto hace más difícil tomar una decisión sobre qué medida adoptar en tan corto plazo”, apuntan.


Señalan también que el hecho de tener que llevar a cabo un desarrollo informático para los sistemas de ERP, maestro de artículos, facturación, presupuestación, etc. en las empresas, cada una con sus peculiaridades, supone planificación, inversión, implementación, periodo de prueba, formación e información, etc., a lo largo de varios meses, no en 24 horas”.


Los fabricantes de equipos de climatización afectados por esta medida inesperada han manifestado que harán todo lo que esté de su mano para cumplir en la medida de los posible con las nuevas obligaciones. A su vez, AFEC se pone a disposición de la Administración para contribuir a minimizar el negativo impacto que el nuevo impuesto tiene para este sector, “que es esencial para el cumplimiento con el REPowerEU para limitar la dependencia del gas de Rusia”, concluyen.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA