La Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC) celebró un encuentro el pasado miércoles, 13 de julio, durante el cual se anunció la creación de los Premios @rroba, para reconocer la labor de los medios de comunicación del sector y continuar sentando las bases para seguir colaborando “mano a mano”.
Comunicadores y divulgadores estuvieron presentes en esta cita, en la que el presidente, Francisco Perucho, y la directora general, Marta San Román, acompañados por Rafael Ramos, tesorero, y Laura Salcedo, vicepresidenta, así como por Pilar Budí, ex directora de AFEC, realizaron un repaso del importante papel que los medios de comunicación han tenido en la historia de AFEC, destacando que forman parte de los 45 años de historia de la asociación, “un largo recorrido que ha contado siempre con el empuje y el trabajo experto de los profesionales de los medios de difusión”.
De igual manera, destacaron su protagonismo actualmente y en el futuro, “como compañeros de viaje indispensables para avanzar con una visión 360º y una perspectiva integral”, y recordaron los temas más candentes que afectaron al sector de la climatización y la refrigeración a lo largo de este año, avanzando además los que cobrarán importancia a partir de septiembre.
Por su parte, Karen Duque, responsable de Comunicación de AFEC, ofreció una visión personal sobre la relación de la asociación con los comunicadores, haciendo a continuación entrega de diplomas de reconocimiento a cada uno de los medios presentes, por la labor de divulgación realizada en pro del sector, entre los que figura CIC Arquitectura y Sostenibilidad.
En un ambiente de franca cordialidad, los asistentes destacaron aspectos relevantes que caracterizan su profesión y con los que han contribuido al progreso de la climatización, como el conocimiento y el conocimiento digital, la profesionalización de la comunicación, el apoyo a los instaladores, el debate ligado al conocimiento, la visión crítica y la conexión entre profesionales.
A estos aspectos, también se añadieron la luz para las decisiones informadas, el compañerismo, la credibilidad, el prestigio a empresas y asociaciones, nuevas áreas y oportunidades de negocio, y la visión a largo plazo, etc., para rematar con un epígrafe fundamental: “Somos esenciales”.
Uno de los agradecimientos se dirigió a PacPrint Publicidad como colaborador distinguido, por su profesionalidad y apoyo a lo largo de los años, y su colaboración en la preparación de este encuentro.
Y otro, el reconocimiento @rroba a Ifema Madrid, “cuyo impulso al sector a través de la feria de Climatización y Refrigeración, C&R, ha sido fundamental para mostrar, tanto a nivel nacional como internacional, el avance de una industria fuertemente marcada por su capacidad de adaptación e innovación tecnológica, y por su compromiso con la sociedad, las empresas y la sostenibilidad”.
Para finalizar, se anunciaron los Premios @rroba de Afec a los medios de comunicación sectoriales, que se entregarán durante la edición 2023 de la feria C&R.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios