La Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC) celebró un encuentro el pasado miércoles, 13 de julio, durante el cual se anunció la creación de los Premios @rroba, para reconocer la labor de los medios de comunicación del sector y continuar sentando las bases para seguir colaborando “mano a mano”.
Comunicadores y divulgadores estuvieron presentes en esta cita, en la que el presidente, Francisco Perucho, y la directora general, Marta San Román, acompañados por Rafael Ramos, tesorero, y Laura Salcedo, vicepresidenta, así como por Pilar Budí, ex directora de AFEC, realizaron un repaso del importante papel que los medios de comunicación han tenido en la historia de AFEC, destacando que forman parte de los 45 años de historia de la asociación, “un largo recorrido que ha contado siempre con el empuje y el trabajo experto de los profesionales de los medios de difusión”.
De igual manera, destacaron su protagonismo actualmente y en el futuro, “como compañeros de viaje indispensables para avanzar con una visión 360º y una perspectiva integral”, y recordaron los temas más candentes que afectaron al sector de la climatización y la refrigeración a lo largo de este año, avanzando además los que cobrarán importancia a partir de septiembre.
Por su parte, Karen Duque, responsable de Comunicación de AFEC, ofreció una visión personal sobre la relación de la asociación con los comunicadores, haciendo a continuación entrega de diplomas de reconocimiento a cada uno de los medios presentes, por la labor de divulgación realizada en pro del sector, entre los que figura CIC Arquitectura y Sostenibilidad.
En un ambiente de franca cordialidad, los asistentes destacaron aspectos relevantes que caracterizan su profesión y con los que han contribuido al progreso de la climatización, como el conocimiento y el conocimiento digital, la profesionalización de la comunicación, el apoyo a los instaladores, el debate ligado al conocimiento, la visión crítica y la conexión entre profesionales.
A estos aspectos, también se añadieron la luz para las decisiones informadas, el compañerismo, la credibilidad, el prestigio a empresas y asociaciones, nuevas áreas y oportunidades de negocio, y la visión a largo plazo, etc., para rematar con un epígrafe fundamental: “Somos esenciales”.
Uno de los agradecimientos se dirigió a PacPrint Publicidad como colaborador distinguido, por su profesionalidad y apoyo a lo largo de los años, y su colaboración en la preparación de este encuentro.
Y otro, el reconocimiento @rroba a Ifema Madrid, “cuyo impulso al sector a través de la feria de Climatización y Refrigeración, C&R, ha sido fundamental para mostrar, tanto a nivel nacional como internacional, el avance de una industria fuertemente marcada por su capacidad de adaptación e innovación tecnológica, y por su compromiso con la sociedad, las empresas y la sostenibilidad”.
Para finalizar, se anunciaron los Premios @rroba de Afec a los medios de comunicación sectoriales, que se entregarán durante la edición 2023 de la feria C&R.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios