Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Tendrá lugar en la sede del colegio del 2 al 5 de noviembre de 2022

El COAM presenta la primera edición de la Semana de la Construcción MATCOAM

Coam matcoam1
La planta jardín del COAM, junto con las planta baja, segunda y tercera serán las dedicadas al programa de la I Semana de la Construcción MATCOAM.
|

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), a través de su departamento de Edificación MATCOAM, organiza la primera edición de la Semana de la Construcción MATCOAM, que tendrá lugar del 2 al 5 de noviembre de 2022 en la sede del COAM (calle Hortaleza, 63 de Madrid).


Un nuevo salón que apuesta por la innovación y la sostenibilidad, los espacios expositivos de calidad y un congreso de alto nivel, así como su ubicación privilegiada en pleno centro de la ciudad son los principales reclamos de este nuevo salón de la construcción. Las empresas del sector tendrán la oportunidad de presentar a los prescriptores sus sistemas y productos más avanzados de la forma más directa posible, en la propia “casa” de los arquitectos.


Foco en la innovación y la sostenibilidad

El objetivo de la Semana de la Construcción MATCOAM es consolidarse como cita anual de referencia en la que las empresas y entidades relacionadas con el sector de la construcción tengan la oportunidad de mostrar a los arquitectos sus materiales y sistemas más avanzados, así como las últimas tendencias en materia de sostenibilidad.


Por lo tanto, además de establecerse como un nuevo canal de comunicación entre el mercado de la construcción y prescriptores, la Semana de la Construcción MATCOAM se plantea como epicentro de los nuevos retos y desafíos en el sector de la edificación.

Coam matcoam2

Durante cuatro días, la sede del COAM será un lugar de encuentro en el centro de la ciudad para todos los agentes implicados en el proceso constructivo, ofreciendo espacios expositivos de calidad a la vez que un congreso de alto nivel en torno a la sostenibilidad, tecnología e innovación, industrialización y prefabricación y rehabilitación.


El programa será organizado en función de los temas, de modo que cada uno de los cuatro días de la Semana de la Construcción MATCOAM será dedicado a una de las siguientes líneas de trabajo, incluyendo charlas, conferencias, foros, mesas redondas, cursos, talleres y exposiciones:


• Sostenibilidad: Passivhaus, arquitectura circular, certificación Well, Leed, Breeam, descarbonización, energías renovables.

• Industrialización y prefabricación: sistemas de construcción prefabricados, construcción modular, nuevas técnicas de construcción.

• Tecnología e Innovación: BIM (Building Information Modeling- modelado de información de construcción), domótica, apps de control remoto, smart building (edificación inteligente) y smart cities (ciudades inteligentes).

• Arquitecto rehabilitador: arquitecto rehabilitador, fondos Next Generation, rehabilitar edificios protegidos, ECCN en obra rehabilitada. 


En el marco de la Semana de la Construcción, también se entregarán los Premios MATCOAM 2022. Ya en su quinta edición, estos premios convocados por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid reconocen la calidad arquitectónica de distintas obras edificadas en las que se hayan prescrito materiales de fabricantes presentes en la Galería de Materiales del COAM.


Espacio expositivo de calidad

La Semana de la Construcción MATCOM tendrá lugar en la propia sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, un edificio situado en el corazón de la capital con un jardín central que lo convierte en un oasis urbano.


Coam matcoam3

Las plantas jardín y la planta baja del COAM estarán dedicadas a los espacios expositivos.


Además de los espacios expositivos en la planta jardín y la planta baja, los espacios disponibles en el COAM para la realización de conferencias, reuniones y otros actos durante la Semana de la Construcción serán: el Auditorio de 295 m2, con aforo máximo de 120 personas más sus zonas de apoyo, idóneo para la celebración de jornadas de formación y presentaciones; y las Salas Triangular y Rectangular con una superficie total de 300 m2 y aforo máximo de 200 personas, ambas ubicadas en la tercera planta, que destaca por las vistas y su luminosidad.   


Los asociados también tendrán a disposición el espacio MATCOAM mediante cuatro espacios diferenciados, con aforos de tres a ocho personas, además del espacio abierto dentro de la Galería de Materiales para colegiados y asociados.


Coam matcoam4

La Galería de Materiales será accesible para los colegiados y asociados MATCOAM.


El stand ha sido diseñado específicamente para el evento, se realizará con sistemas modulares de exposiciones previas y será reciclado para eventos futuros. Su planta hexagonal es un homenaje al Pabellón de los Hexágonos, emblemático edificio madrileño del siglo XX, firmado por los arquitectos José Antonio Corrales y Ramón Vázquez Molezún, que destaca por ser un modelo perfecto de la arquitectura modular.


Modelos de participación

Los expositores podrán elegir entre tres modelos de participación, con paquetes de prestaciones adaptadas a sus necesidades, con ventajas para los asociados de MATCOAM: Partner, Exhibitor y Newcomer, este último siendo dirigido a empresas que están iniciando su actividad. 


Así, se podrá elegir entre espacios expositivos de 30 m2, 15 m2, o pabellones compartidos por tres marcas; variará el grado de involucramiento en los seminarios con los arquitectos y en otros eventos del congreso; y habrá diferentes ventajas y acciones con el fin de incrementar la visibilidad y las oportunidades de networking (contactos profesionales) de las marcas presentes en la Semana de la Construcción.   


Coam matcoam5

La planta baja del COAM que acogerá espacios expositivos de la I Semana de la Construcción.



Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA