La titular del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) afirmó el pasado jueves, 30 de junio, que el Gobierno ha licitado más de 600 millones de euros en la Comunidad Valenciana. Además, se han ejecutado 824 millones de euros, “la cifra mayor en los últimos 10 años”.
En este sentido, la ministra, en la rueda de prensa posterior a la reunión con el presidente de Generalitat Valenciana, Ximo Puig, aseguró que este año se multiplican por 2,5 los presupuestos, respecto a los heredados del Gobierno anterior en esta comunidad.
En este sentido, informó de que se ha duplicado, con cerca de 3.000 millones de euros, el ritmo de licitación, lo que ha permitido finalizar obras que están ya mejorando cualitativamente los desplazamientos habituales de una gran parte de la población, iniciar infraestructuras reivindicadas históricamente, y comprometer inversiones para materializar muchas otras nuevas, garantizando así la inversión de los próximos años.
Tal como expresó la ministra, se ha aumentado la longitud del Corredor Mediterráneo en 233 kilómetros, con la puesta en servicio del tramo Alcudia-Moixent y el AVE a Elche y Orihuela, además del AVE a Granada, la variante de Vandellós y la primera parte del trazado del AVE a Murcia.
La ministra aseguró que casi uno de cada cuatro euros presupuestados en el Corredor Mediterráneo se invierten en la Comunidad Valenciana, y también valoró que, desde junio de 2018, se ha aprobado la licitación de contratos a un ritmo de una licitación de obras a la semana.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios