Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se trata de un encargo de Endesa al estudio de arquitectura sevillano en el que la eléctrica ha invertido 2,3 millones de euros

Ingravitto diseña en Canarias “el centro de control de red eléctrica más moderno de España”

Sede Endesa en La Palmas
Los trabajos han consistido en la reforma interior del emblemático edificio de oficinas ‘Woermann’.
|

El estudio de arquitectura Ingravitto especializado en innovación tecnológica, rehabilitación energética y arquitectura pasiva, ha llevado a cabo, a través de la UTE Trem, en la playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, el diseño y dirección de obra “del centro de control de red eléctrica más sofisticado del país”.


Se trata de un encargo ejecutado por el estudio sevillano para Endesa, uno de sus principales clientes para el que trabaja desde hace 15 años, y que se ha concretado con la implantación del centro de control de Endesa en la capital de Gran Canaria.


Los trabajos han consistido en la reforma interior del emblemático edificio de oficinasWoermann’, con el fin de prepararla para la electrificación, transformación, distribución de la energía eléctrica, vehículos eléctricos y el autoconsumo. Se trata de un inmueble, referente arquitectónico de la isla, ubicado en el área de la playa de Las Canteras, y que forma parte de un conjunto edificatorio en donde se incluye un edificio de viviendas, unidos ambos por una plaza central y compartiendo las plantas de sótano de aparcamientos.


El centro de control,  situado en la planta cuarta del edificio, abarca una superficie de 495 m2, cuenta con zonas diferenciadas según las diferentes áreas de gestión de Endesa, “dos salas de control diferentes, una con tres puestos y otra con nueve puestos de control dirigidas por la Sala de Crisis general”, según comenta el CEO de Ingravito, Raúl Tinoco.


Cuidado al máximo detalle la confortabilidad

Adicionalmente, existen espacios diáfanos de trabajo con zonas de esparcimiento y servicio al usuario de 365 días al año, sin excepción, y con horario continuado de 24 horas los siete días de la semana. Características del servicio por las que desde Ingravitto “se ha cuidado al máximo detalle la confortabilidad del propio usuario-operario”, siendo crucial la elección de los materiales y acabados del interior, así como el propio diseño del mobiliario “que se ha ideado con el objetivo de asegurar un espacio de máximo confort y habitabilidad”, indica Tinoco.


Asimismo, dada la importancia del uso de este centro “todas las instalaciones ejecutadas están diseñadas con el máximo rigor para dotar al espacio de la máxima seguridad y fiabilidad”, subrayan desde Ingravitto.


Es de destacar en este gran proyecto, el control y la incorporación de sistemas de eficiencia energética a nivel lumínico y de climatización, incorporando al espacio la luz natural controlada, con la que se consigue espacios de trabajo amables y de máxima confortabilidad. El propio diseño del espacio, con zonas diáfanas y colaborativas, hacen potenciar la fluidez e interacción de los operarios, facilitándose las acciones de ejecución derivadas de un centro de control.


Control exhaustivo de la reverberación

Igualmente, la acústica arquitectónica ha sido trabajada con la finalidad de conseguir un control exhaustivo de la reverberación interna, para una perfecta interacción entre las personas y el sonido, que permita entre otras cosas la comunicación telefónica de forma excelente. De esta forma, hemos añadido “un plus de calidad espacial y arquitectónica a la reforma realizada”, matiza Tinoco.


El centro de control es el punto neurálgico desde el cual se controla el correcto funcionamiento de la transformación, transporte y distribución de la energía eléctrica en Canarias, con un total de 28 operadores, ha destacado Endesa.


Esta es la primera vez que Endesa dispone de un centro de control regional donde se unifican en un mismo espacio las áreas de distribución y generación. Para Tinoco ha sido todo un reto que hayan confiado en el estudio de arquitectura que encabeza. Anteriormente esta compañía eléctrica confió en Ingravitto para realizar proyectos en este mismo orden como el Centro de Control de Telecomunicación de Endesa, en el edificio Store de Sevilla realizado en 2020, y el Centro de Control de Red para Endesa del edificio Omeya en Córdoba, en 2015.


De esta manera, Ingravitto especializada en proyectos de construcción bajo los criterios de estructuración, coherencia y funcionalidad, y con el objetivo de conseguir la máxima eficiencia energética y edificaciones ecoeficientes de consumo energético casi nulo, atendiendo a los ODS de la agenda 2030, se consolida como ingeniería de referencia en el diseño de este tipo de espacios y edificios para compañías como Endesa, que consideran la sostenibilidad como un elemento esencial.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA