Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

España vaciada: en marcha el primer gran proyecto público-privado para incorporar a la mujer en la construcción

Foto de grupo de las alumnas con autoridades copia
La acción formativa, que incluye un compromiso de contratación del 40% de las alumnas que finalicen satisfactoriamente la formación, lleva por título “Operaciones en la fabricación de baños industrializados”.
|

La consejera de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, acompañada por el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, y la directora general de Formación Profesional para el Empleo de la región, Marta Roldán, clausuró este miércoles, 29 de junio, en el Centro de Formación de la Fundación Laboral de la Construcción en Cuenca, el primero de los dos cursos de “Operaciones en la fabricación de baños industrializados”, dirigidos íntegramente a mujeres, que tienen como principal objetivo facilitar su incorporación al proceso constructivo, además de impulsar la generación de riqueza y empleo en la España vaciada.


En el acto estuvieron presentes los presidentes de la empresa Lignum Tech (Corporación Vía Ágora), Juan Antonio Gómez–Pintado, y de la Fundación Laboral de la Construcción de Castilla-La Mancha, Álvaro Villaescusa, el vicepresidente de la entidad paritaria en la región, Raúl Alguacil (UGT-Fica), el secretario provincial de Cuenca de CCOO del Hábitat, Roque García, así como representantes de la FLC a nivel nacional (CNC, CCOO del Hábitat y UGT-Fica): los miembros del Patronato, Mariano Sanz (secretario general de la CNC) y Sergio Estela (secretario del Sector Construcción y Minería de UGT-Fica), y el director general de la entidad paritaria, Julio Gil.


Acción formativa multidisciplinar

Lignum Tech, empresa de sistemas constructivos industrializados, en colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción, el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, ha desarrollado una acción formativa multidisciplinar para formar a mujeres en los oficios de la construcción. El proyecto se realiza en Cuenca, en las instalaciones de la Fundación Laboral de la Construcción. En esta ciudad se encuentra la nueva planta de producción de Lignum Tech, cuya particularidad es que emplea solo a mujeres.


La acción formativa, que incluye un compromiso de contratación del 40% de las alumnas que finalicen satisfactoriamente la formación, lleva como título “Operaciones en la fabricación de baños industrializados” (225 horas presenciales), y es el único curso en el mercado que aborda varias disciplinas. Viene a dar respuesta a la necesidad de incorporar a la mujer a la industria de la edificación y la construcción, donde cuenta actualmente con poca representación.


El programa se divide en cinco módulos: Interpretación de planos, Instalación de placas de cartón-yeso, Colocación de solado-alicatado, Instalación de fontanería, saneamiento, suelo radiante y montaje de aparatos sanitarios, e Instalación eléctrica.


Por el momento, ya se han iniciado dos ediciones del curso de especialización (el 9 de mayo y el 10 de junio), con las que se prevé formar a una treintena de mujeres de la región. Desde Lignum Tech podrán dar empleo, previsiblemente, a aquellas que realicen este curso, enfocado en la construcción industrializada y, en concreto, en la fabricación de baños industrializados en su nueva fábrica en Cuenca.


La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, quiso destacar esta experienciapionera en España” felicitando a las alumnas por “dar un paso adelante hacia un sector desconocido para ellas, y que supone oportunidades laborales reales”. “Solo seremos competitivos en la fabricación y construcción de viviendas si vamos hacia un modelo más sostenible, más digital e industrializado”, remarcó  Patricia Franco, quien ha cuantificado que ya son más de 65.000 las personas empleadas en el sector de la construcción de Castilla-La Mancha.


Por su parte, el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, se dirigió a las alumnas allí presentes, a quienes les dijo: “Aplicaos, porque sois la primera andanada productiva y vais a marcar el paso a las siguientes promociones de profesionales que se formen para quedarse en la fábrica de Lignum en Cuenca”.


Alumnas del proyecto de formacion en Cuenca 29junio22

Alumnas del proyecto en formación en Cuenca.


Escasez de mano de obra

Para Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de Lignum Tech, “se trata de una formación multidisciplinar, que formará a las alumnas en diferentes oficios del sector de la construcción, y que hemos ideado con el objetivo de facilitar la incorporación de la mujer a la industria y solventar el problema de la escasez de mano de obra que vive la construcción. Se van a requerir al menos 700.000 nuevos trabajadores en los próximos años”.


Asimismo, el presidente de la FLC de Castilla-La Mancha, Álvaro Villaescusa, tras dar la bienvenida a los asistentes al acto, puso en valor la formación profesional para dotar a las empresas de la construcción del talento que necesitan y destacó “la apuesta por la incorporación de la mujer a un sector muy masculinizado”.


Villaescusa recordó que el sector está promoviendo una serie de medidas para incentivar la incorporación de más mujeres a la construcción, donde la presencia femenina ronda el 10%. Pero la tendencia empieza a cambiar, pues de 2020 a 2021 el número de mujeres creció 1,5 puntos porcentuales en España. “Este incremento debe consolidarse gracias a la formación de trabajadoras en profesiones tradicionalmente copadas por hombres, porque sabemos que el trabajo de las mujeres favorece la creatividad, la innovación y la competitividad de las constructoras; contribuyendo también a la sostenibilidad de un sector cada día más determinante para la transición ecológica, vertebrar los territorios y evitar la despoblación de la España rural”.


La intención de las entidades implicadas en el proyecto es continuar ofreciendo formación especializada en los diferentes oficios de la construcción, para animar a las mujeres a vincular su futuro laboral en uno de los sectores, que está llamado a ser motor de la economía española.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic

La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA