La Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha ha anunciado la publicación de ayudas a las actuaciones de rehabilitación y mejora de la eficiencia energética de viviendas -ya sean viviendas unifamiliares o pertenecientes a edificios plurifamiliares- en la comunidad autónoma, dentro del marco general del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Estas ayudas están incluidas en el programa de actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas (P4) -que se suma al programa 5 ya publicado anteriormente-, con un presupuesto total de 4.872.020 de euros, con cargo al presupuesto de la Junta de Comunidades para el año 2022 y 2023. El importe de la subvención otorgada será del 40% del coste de la actuación subvencionada, con un límite máximo total de 3.000 euros. Las solicitudes podrán presentarse desde el 6 de mayo hasta el 30 de diciembre de 2022.
Se podrán subvencionar las actuaciones que comiencen con posterioridad al 1 de febrero de 2020 y que cumplan alguno de estos requisitos:
Podrán beneficiarse de las ayudas las personas físicas, personas jurídicas y administraciones públicas. Las solicitudes de ayuda se tramitarán necesariamente a través de los agentes gestores de la rehabilitación habilitados en el programa de ayudas. Toda la información puede consultarse en las bases reguladoras y en el texto de la convocatoria.
Como explican desde la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave), “estas ayudas presentan una oportunidad para aquellos propietarios que realicen rehabilitaciones integrales o reformas en sus viviendas para la mejora de su eficiencia energética, que busquen reducir el consumo energético, mejorar el aislamiento y el consumo de calefacción y refrigeración, o la protección contra incendios, entre otros”.
Las actuaciones pueden realizarse tanto en el interior de la vivienda, con especial foco en las mejoras en los elementos de la envolvente térmica, por ejemplo, carpinterías y ventanas, así como en el conjunto del edificio, como para realizar mejoras en la fachada.
Los programas, que están financiados con fondos europeos, tienen el objetivo de contribuir a alcanzar las metas establecidas por la Unión Europea en materia energética y medioambiental y la descarbonización del parque inmobiliario español. A través de la realización de actuaciones de rehabilitación de viviendas, se busca la reducción del consumo de energía final y de las emisiones de dióxido de carbono, el ahorro energético, la mejora de la eficiencia energética y el empleo de las energías renovables.
En opinión del director de Asefave, Pablo Martín, “el proceso de convocatoria de las ayudas Next Generation a nivel de las comunidades autónomas está siendo más largo de lo habitual, por ello es importante que se sigan publicando sin pausa. Es fundamental que todos los agentes involucrados, tanto administraciones como empresas, pongan los recursos e instrumentos necesarios para agilizar el proceso de rehabilitación del parque edificatorio y mejorar las condiciones de habitabilidad y de eficiencia energética”.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios