Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con un presupuesto de casi 5 millones de euros

Entran en vigor las ayudas a la rehabilitación de viviendas en Castilla-La Mancha

20200103 180438
Las solicitudes podrán presentarse desde el 6 de mayo hasta el próximo 30 de diciembre.
|

La Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha ha anunciado la publicación de ayudas a las actuaciones de rehabilitación y mejora de la eficiencia energética de viviendas -ya sean viviendas unifamiliares o pertenecientes a edificios plurifamiliares- en la comunidad autónoma, dentro del marco general del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

 

Estas ayudas están incluidas en el programa de actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas (P4) -que se suma al programa 5 ya publicado anteriormente-, con un presupuesto total de 4.872.020 de euros, con cargo al presupuesto de la Junta de Comunidades para el año 2022 y 2023. El importe de la subvención otorgada será del 40% del coste de la actuación subvencionada, con un límite máximo total de 3.000 euros. Las solicitudes podrán presentarse desde el 6 de mayo hasta el 30 de diciembre de 2022.


Se podrán subvencionar las actuaciones que comiencen con posterioridad al 1 de febrero de 2020 y que cumplan alguno de estos requisitos:

 

  • Conseguir una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración del al menos el 7% o una reducción del consumo de energía primaria no renovable de al menos un 30%.

 

  • Ser actuaciones de modificación o sustitución de elementos constructivos de la envolvente térmica, para adecuar sus características a los valores límite de transmitancia térmica y de permeabilidad al aire según establece el Código Técnico de la Edificación.

  

Podrán beneficiarse de las ayudas las personas físicas, personas jurídicas y administraciones públicas. Las solicitudes de ayuda se tramitarán necesariamente a través de los agentes gestores de la rehabilitación habilitados en el programa de ayudas. Toda la información puede consultarse en las bases reguladoras y en el texto de la convocatoria.


Ayudas claves para impulsar la eficiencia energética 

Como explican desde la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave), “estas ayudas presentan una oportunidad para aquellos propietarios que realicen rehabilitaciones integrales o reformas en sus viviendas para la mejora de su eficiencia energética, que busquen reducir el consumo energético, mejorar el aislamiento y el consumo de calefacción y refrigeración, o la protección contra incendios, entre otros”. 


Las actuaciones pueden realizarse tanto en el interior de la vivienda, con especial foco en las mejoras en los elementos de la envolvente térmica, por ejemplo, carpinterías y ventanas, así como en el conjunto del edificio, como para realizar mejoras en la fachada.

 

Los programas, que están financiados con fondos europeos, tienen el objetivo de contribuir a alcanzar las metas establecidas por la Unión Europea en materia energética y medioambiental y la descarbonización del parque inmobiliario español. A través de la realización de actuaciones de rehabilitación de viviendas, se busca la reducción del consumo de energía final y de las emisiones de dióxido de carbono, el ahorro energético, la mejora de la eficiencia energética y el empleo de las energías renovables.


En opinión del director de Asefave, Pablo Martín, “el proceso de convocatoria de las ayudas Next Generation a nivel de las comunidades autónomas está siendo más largo de lo habitual, por ello es importante que se sigan publicando sin pausa. Es fundamental que todos los agentes involucrados, tanto administraciones como empresas, pongan los recursos e instrumentos necesarios para agilizar el proceso de rehabilitación del parque edificatorio y mejorar las condiciones de habitabilidad y de eficiencia energética”.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA