El festival internacional de arquitectura Open House Madrid regresa a la capital para celebrar su octava edición durante el fin de semana del 23 al 25 de septiembre. Durante estas 48 horas, será posible visitar más de 100 edificios, tanto históricos como contemporáneos, habitualmente cerrados al público, de forma totalmente gratuita.
Tras haberse celebrado bajo el cumplimiento de medidas extraordinarias debido a la pandemia, el festival regresa en su octava edición bajo el lema ‘Madrid más open que nunca’, con el objetivo de acercar la arquitectura a los ciudadanos. “Si hay algo que caracteriza a nuestra capital, es su carácter acogedor. Madrid es plural, es hospitalaria, es cordial. Madrid es de todos. Y, tras haber pasado uno de los momentos más difíciles de su historia, vuelve a abrirse al mundo con muchas más ganas que nunca: ‘más open que nunca’”, explican desde la organización.
Por otra parte, José Antonio Corrales y Ramón Vázquez Molezún son los arquitectos de referencia de esta nueva edición de Open House Madrid. Ambos colaboraron juntos desde 1952 en numerosos proyectos, siendo de los más fructíferos de la segunda mitad del siglo XX de nuestro país. Vanguardistas, rigurosos y expresivos, su obra más célebre es el pabellón español de la Exposición Universal de Bruselas, en 1958, que fue trasladado y reconstruido en la Feria del Campo, en Madrid.
Otro de los legados arquitectónicos de Corrales y Molezún en la capital es la casa Huarte, con esquema de casa-patio, u otras obras de los alrededores, como los edificios escolares de Herrera de Pisuerga, la Residencia de Miraflores y la de Selecciones. También destaca, por su singularidad, el edificio de Bankunión, situado en pleno Paseo de la Castellana; actualmente sede de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo, es uno de los proyectos más innovadores de la pareja de arquitectos.
Parte del legado arquitectónico de Corrales y Molezún podrá visitarse también durante el fin de semana del Open House Madrid. Toda la programación e información sobre el festival será publicada tanto en la página web, como en las redes sociales (Instagram, Facebook, Twitter, YouTube y LinkedIn).
La Fundación Laboral del Cemento y el Medio Ambiente ha puesto en marcha esta nueva campaña de educación ambiental escolar, que se prolongará durante todo 2022 y con la que pretende despertar el interés de los más pequeños por el cuidado del medio ambiente, como medida para frenar el cambio climático.
World Green Building Council (WorldGBC), red internacional en la que se integra Green Building Council España (GBCe) y que promueve la transformación de la edificación hacia un modelo sostenible, ha presentado en Bruselas una hoja de ruta para que la Unión Europea (UE) acelere los avances en la descarbonización del sector.
Geberit, especialista en porcelana sanitaria y tecnología para el baño, presenta novedades en la serie ONE de baño con lavabos y muebles que combinan la innovación, el confort y el diseño.
Así lo afirmó el director general de GBCe, Bruno Sauer, durante su intervención en el Foro Internacional ‘Affordable Housing Activation: Removing Barriers’ (AHA Madrid 2022), organizado por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y el Consejo Superior de Arquitectos de España (CSCAE) con el objeto de avanzar en la activación de la vivienda asequible.
El ámbito de la reforma es una de las opciones preferidas para emprender en nuestro país. Actualmente, aglutina el 36% del total de autónomos contabilizados en todo el sector de la Construcción, según reflejan los datos de la plataforma digital para la mejora del hogar habitissimo.
La muestra anual de FAD, que podrá visitarse en el Disseny Hub Barcelona entre los días 3 de junio y 28 de agosto, recoge los 500 productos y proyectos más destacados del año en diseño gráfico y comunicación visual, diseño industrial, arquitectura e interiorismo.
Los equipos de transporte vertical son un elemento indispensable para el funcionamiento de las infraestructuras; por este motivo, su correcto desempeño durante el mayor tiempo posible resulta fundamental. Consciente de esto, Schindler ha desarrollado la maniobra Schindler Overlay PORT que tiene como objetivo, precisamente, facilitar los procesos de modernización en todo tipo de espacios.
Las empresas Onduline y Tejas Verea explican, a través de una recreación virtual en 3D, las fases de instalación de cubiertas eficientes y microventiladas con teja curva cerámica con sistemas Verea System y SIATE de Cubierta Onduline.
BigMat ha reinaugurado en Soria, con el formato de BigMat La Plataforma, el establecimiento que hasta ahora operaba bajo la enseña BigMat Odoricio. El renovado punto de venta ofrecerá, tanto a profesionales como a particulares, alrededor de 10.000 artículos.
Comentarios