Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Fundadores de Paredes Pedrosa Arquitectos

Ángela García de Paredes e Ignacio García Pedrosa, galardonados con el Premio Nacional de Arquitectura 2023

Premiados
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha concedido a los arquitectos Ángela García de Paredes e Ignacio García Pedrosa el Premio Nacional de Arquitectura 2023. FOTO: Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana
|

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha concedido a los arquitectos Ángela García de Paredes e Ignacio García Pedrosa, fundadores de Paredes Pedrosa Arquitectos, el Premio Nacional de Arquitectura 2023


La candidatura, presentada por la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura, Organismo Autónomo adscrito al Ministerio de Cultura, ha sido elegida por el jurado en la reunión del pasado jueves 7 de noviembre. Posteriormente, se ha puesto en conocimiento de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, quien ha dado la noticia a los galardonados, tras lo cual se concederá el premio por orden ministerial. 


El Premio Nacional de Arquitectura, dotado con 60.000 euros, está promovido por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, que concede el galardón a propuesta de un jurado compuesto por destacados profesionales, bajo la presidencia honorífica de Isabel Rodríguez. 


Al proponer el premio, el jurado destaca unánimemente la contribución de García de Paredes y García Pedrosa a la arquitectura de forma activa y versátil, con un indudable componente de generosidad hacia la profesión y todas las disciplinas relacionadas con ella. Su obra, repartida por toda la geografía española, posee un fuerte impacto transformador y de regeneración del tejido cultural nacional. Se resalta su aportación a la visibilidad y difusión de la arquitectura, mediante una intensa actividad académica e investigadora, así como trabajos de comisariado. En suma, constituyen un tándem indisoluble desde hace medio siglo, que se mantiene a día de hoy de plena actualidad, con idéntica fuerza y vigor. 


El jurado, presidido por Iñaqui Carnicero Alonso-Colmenares, secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, ha estado formado por Carme Pinós i Desplat, galardonada con el Premio Nacional de Arquitectura 2021; Emilio Tuñón Álvarez, galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura 2022; Estrella de Diego Otero, a propuesta de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; Luis Alemany, a propuesta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España; José Antonio Sosa Díaz-Saavedra, a propuesta de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas; Elisa Valero Ramos, a propuesta del Consejo Superior de Arquitectos de España y Antón García-Abril, a propuesta de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, en concreto de Maite Verdú Martínez, directora general de Agenda Urbana y Arquitectura y Elena Calama Martín, subdirectora general de Arquitectura y Edificación.  

Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA