Cement Design, marca internacional de referencia en la fabricación y aplicación de revestimientos de cemento decorativo, reunió el pasado 25 de marzo, en su showroom de la calle Gravina (Madrid), a profesionales del mundo de la arquitectura y del sector turístico en el XI Foro de Interiorismo.
David Cámara, director de Unex, Smartwater Project leader; Sonia Prieto, vicepresidenta Sales&Marketing Hesperia Group; y Jorge Lozano, fundador y arquitecto de Proyecto Singular charlaron con Carolina Valencia, CEO de Cement Design, sobre la evolución del sector turístico en los últimos años y las posibilidades de las empresas españolas en este sector.
“Somos la SEGUNDA potencia mundial en turismo, pero en el caso del turismo de lujo, nos queda mucho por hacer”
Entre las reflexiones que se extrajeron de la ponencia, David Cámara quiso destacar el potencial de la industria española para convertirse en referente a nivel internacional: “Ha habido un cambio en el sector de la industria. Ahora hay una cultura de servicio que no había antes. Hay un compromiso con el proyecto y con la idea y, por ello, se presenta lo que realmente se espera. Industrialmente, vamos hacia una “servilización” y en caso del contract es mucho más profesional”.
En opinión de Sonia Prieto, la pandemia ha supuesto un punto de inflexión para el sector turismo: “En nuestro sector, la pandemia nos ha servido para pensar y para rehacernos. Creo que nos lo hemos tomado muy en serio. Ahora tenemos mucho más en cuenta la sostenibilidad, tenemos un compromiso por ofrecer una propuesta de valor. Hemos vivido durante mucho tiempo con la inercia a la hora de hacer las cosas y con la pandemia, nos hemos dado cuenta de que teníamos que cambiar”.
“Estamos en un momento coyuntural complicado, pero en el caso del contract nos ha pillado más preparados de lo que realmente pensamos”
Por su parte, Jorge Lozano, explicó cómo generan la identidad en los espacios con los que trabajan: “Hay que conocer muy bien al cliente de cada negocio para entender qué es lo que se puede ofrecer. Nosotros creamos la identidad de un espacio a través de todo lo que lo envuelve, incluido el naiming, la iluminación, uniformes, etc. Intentamos definir muy bien el concepto para que todo vaya en una misma dirección”.
Un tema sobre el que se profundizó en la charla fue el turismo del lujo. “Pienso que en España debemos apostar por el turismo de lujo para frenar las caídas después de la pandemia. En 2019 recibimos casi 84 millones de turistas internacionales, somos la segunda potencia mundial, pero en el caso del turismo de lujo, nos queda mucho por hacer”, comentaba Sonia respecto a este tema.
David Cámara añadió que “en España tenemos un ecosistema increíble. A nivel industrial, no somos conscientes de la capacidad que tenemos. Además, conozco muchas empresas españolas que han hecho proyectos de éxito en muchas partes del mundo y aquí no las conocemos. Estamos en un momento coyuntural complicado, en el que se exige un repensamiento de las cosas, pero en el caso del contract nos ha pillado más preparados de lo que realmente pensamos”.
Durante todo el encuentro, los tres ponentes destacaron la importancia de la colaboración entre sectores: “Ahora el cliente quiere ir a un hotel y encontrarse con una experiencia que le envuelva. Tenemos clientes más informados y con más curiosidad de conocer el arquitecto, el diseño de proyecto, los materiales, etc. Gracias a la cultura colaborativa, podemos satisfacer las necesidades de todo tipo de cliente”, comentó al respecto Sonia Prieto.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios