Daikin, compañía referente en el sector de la climatización, se sumará por sexto año consecutivo a la IX “Carrera en Marcha Contra el Cáncer” en Madrid de la AECC el próximo 27 de marzo. Este apoyo forma parte del firme compromiso de Daikin con la RSC, enfocado en fomentar el respeto, los hábitos de vida saludable y el cuidado de las personas, entre otros.
Este año, el proyecto irá destinado a lograr la equidad frente al cáncer y paliar en la medida de las posibilidades las desigualdades que acentúa el cáncer tanto en prevención, atención e investigación. Ya que, como aseguran desde la organización, “el cáncer es igual para todos, pero no todos somos iguales frente al cáncer”.
El evento, de carácter benéfico, comenzará en la Plaza de Colón de Madrid y contará con los dos tradicionales circuitos -de 4 km y 10 km-, con un número limitado de plazas sujeto a la situación sanitaria. Para los que lo prefieran, también se podrá correr de manera virtual a través de la app de Rock The Sport Virtual por el recorrido que el participante elija.
El objetivo es movilizar a la sociedad española con el objetivo de recaudar fondos para seguir haciendo frente a la enfermedad, impulsando la investigación y cubriendo las necesidades de pacientes y familiares, trabajando para eliminar las inequidades que provoca el cáncer; y favorecer los hábitos de vida saludables a partir del ejercicio físico.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios