Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según previsiones de la CE para 2022-2023, la inversión pública en España será un 61% inferior a la media de las tres mayores economías europeas

La obra pública “precisará nuevas medidas de reequilibrio” para afrontar el alza de los precios en 2022, según Seopan

Seopan materiales
La cesta de materiales de construcción representa el 50%-60% de los consumos intermedios, obteniendo un peso de los materiales del 33,5%-40,2% de la estructura de costes sectorial. Gráfico://Seopan
|

Ante la subida registrada, sin precedentes, de los precios de los materiales desde el segundo semestre del 2020, la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan), ha expuesto que el RDL 3/2022 de medidas excepcionales de revisión de precios “mitigará los efectos de dicho aumento solo parcialmente”, según las palabras de su presidente, Julián Núñez, “al omitir la revisión del término de la energía y excluir a la práctica totalidad de contratos formalizados en 2021”.


Según Seopan, el pasado año los precios se incrementaron en los siguientes términos: acero corrugado +21%, aluminio +33%, cobre +22%, madera +32%, petróleo +46%, gasoil A +26%, electricidad +584% y gas +278%. Debido a que esta situación, lejos de resolverse, “se ha agravado en el primer trimestre de 2022”, añaden que harán falta medidas adicionales para incorporar a los contratos formalizados a partir de 2021.


Además, según los datos expuestos, el presupuesto no ejecutado por el Estado se elevó, el año pasado, a 3.683 M€ de obras sin ejecutar entre los dos grandes ministerios inversores y la contratación pública por concesiones “se mantiene prácticamente inexistente”, con tan solo 490 millones de euros (M€) licitados en 2021 (-95% desde los máximos de 2010). 


La licitación pública creció un +68% en 2021 hasta alcanzar los 23.647 M€ (un +23,4% superior al nivel preCovid de 2019, pero un -38,7% inferior al máximo de 2009) y la contratación pública, por su parte, lo hizo en un +67,4%, hasta alcanzar los 12.022 M€ (pero superando en apenas un +3,5% el nivel preCovid y siendo un -60% inferior al máximo de 2009). Con relación a las bajas en contratación pública, apuntan, “el registro sigue siendo alarmante, con un 19,2% de riesgo”.


Seopan licitaciones contrataciones


Seopan contratacion obra civil


Pérdida de producción para las AAPP

La producción en construcción nacional del agregado de compañías asociadas en Seopan crece en 2021 un 6,6% hasta los 6.473 M€, pero se consolida la pérdida de relevancia de producción para las administraciones públicas (AAPP), ya que, “por primera vez desde el inicio de la serie estadística en 2014, la producción en construcción adscrita a clientes privados representa más que la demandada por las AAPP; un 55% de la producción total”, afirmó el presidente de Seopan.


Por otro lado, las restricciones a la movilidad que duraron hasta el 9 de mayo de 2021 supusieron en el periodo 2020/2021 pérdidas de tráfico del -25,6% en concesiones de autopistas (-44,5% en 2020 y -1,6% de 2021) y del -17,4% en autovías de primera generación (-25,8% en 2020 y -9% en 2021). “Esta situación, no resuelta por las últimas regulaciones, implicará la judicialización de la controversia en demanda del reequilibrio económico de los contratos”, apuntan desde Seopan.


El objetivo de los fondos europeos de recuperación es impulsar la recuperación social y económica inherente a la crisis sanitaria y, a la vez, acelerar el cumplimiento dicha agenda Agenda 2030 pero, según matizan desde Seopan, “no es un plan de inversión pública y únicamente el 10% del total de fondos consignados -el 24% de los fondos del Mitma y Miterd- en los presupuestos generales del estado en 2021 y 2022 se destinan a la creación de infraestructura de obra civil, siendo preciso impulsar los mecanismos de colaboración público-privada para poder acometer los proyectos prioritarios que nuestro país necesita”. 


Seopan balancePRTR


El impulso de los fondos europeos en la actividad nacional de 2022 podrá generar una actividad adicional de 3.830 M€, equivalente al 3% de la producción nacional, impulsada por la actividad de rehabilitación en edificación residencial con 2.400 M€, la obra civil con 870 M€ y la edificación no residencial con 560 M€.


Además, según las últimas previsiones de inversión de la Comisión Europea (CE) para 2022-2023, la inversión pública total prevista en España en 2022/2023 será un 61% inferior a la media de las tres mayores economías europeas, resultando un -53%, -65% y -67% menos que Italia, Alemania y Francia, respectivamente. En términos de ratio inversor por habitante y superficie, España ocupa de nuevo la última posición del ranking inversor europeo, con 1.486 € /km2 106 hab.Seopan previsiones inversionpublica

Inversiones más urgentes

Las inversiones más urgentes detectadas para cumplir la Agenda 2030 representan más de 243.000 M€ repartidos en: 23.825 M€ en Agua y Medio Ambiente, que permitirían cerrar los expedientes de sanciones abiertos por la CE en depuración y tratamiento de residuos; 58.322 M€ en infraestructuras de transporte para garantizar una movilidad sostenible y segura, recuperar inversiones en infraestructuras de transporte público, actuar en la red viaria convencional para reducir la fatalidad e invertir en la red ferroviaria convencional y en estaciones de transporte intermodal para promover el transporte ferroviario de mercancías; 134.118 M€ para cumplir los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) en materia de eficiencia energética, energía renovable, autoconsumo, almacenamiento e infraestructura de recarga para garantizar la movilidad eléctrica; 21.400 M€ en infraestructuras de salud para reforzar la capacidad de nuestro sistema hospitalario e igualar nuestra capacidad asistencial al ratio medio de la OCDE; y 6.000 M€ en creación de infraestructura verde en entornos urbanos.  


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA