El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha transferido a la Comunidad Autónoma de Andalucía más de 255 millones de euros para hacer frente a los distintos programas de ayuda del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. Dentro de este importe, Mitma ha suscrito un total de 24 acuerdos, junto con la Junta de Andalucía y 12 ayuntamientos de Andalucía, para seguir impulsando el programa de regeneración y renovación urbana y rural del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.
La suscripción de estos acuerdos permitirá la rehabilitación de 4.102 viviendas y la renovación de 459, así como las actuaciones de reurbanización de los entornos correspondientes. El importe para desarrollar estas actuaciones asciende a 82,2 millones de euros destinados a la regeneración y renovación urbana, de los que Mitma ha aportado más de 34,2 millones; la Junta de Andalucía más de 30,2 millones de euros; y los ayuntamientos más de 1,8 millones de euros.
Las viviendas contempladas en estos acuerdos se ubican en los 12 municipios siguientes:
• Almería, con un total de 148 viviendas para rehabilitación y 213 para renovar.
• El Ejido, con un total de 211 viviendas para rehabilitar.
• Cádiz, con un total de 241 viviendas para rehabilitar.
• Chiclana de la Frontera, con un total de 27 viviendas para renovación.
• Jerez de la Frontera, con un total de 164 viviendas para rehabilitar y cinco para renovación.
• Córdoba, con 1.441 viviendas para rehabilitar.
• Granada, con 194 viviendas para rehabilitar y 122 para renovación.
• Motril, con 76 viviendas para rehabilitar.
• Benalmádena, con 350 para rehabilitar.
• Málaga, con 163 viviendas para rehabilitar y 67 para renovación.
• Marbella, con 562 viviendas para rehabilitar.
• Sevilla, con 552 viviendas para rehabilitar y 25 para renovación.
Estos acuerdos forman parte del conjunto de programas de ayudas que se han impulsado en el marco del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, como el programa de fomento del parque de vivienda en alquiler asequible, el programa de ayudas al alquiler y los programas de fomento de la mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad en viviendas, así como la conservación, mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad en viviendas.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios