Saint-Gobain Placo, compañía referente en soluciones constructivas en yeso, lanza Placostic Activ’Air, el primer producto de yeso en polvo en el mercado que incorpora la tecnología Activ’Air, que mejora la calidad del aire interior.
Esta pasta multiusos está destinada a cubrir gotelé, alisar y renovar paramentos interiores, a lo que suma las prestaciones de la tecnología Activ’Air, cuyo principal beneficio es mejorar la calidad del aire interior de los espacios donde se aplica, reduciendo los contaminantes presentes en el ambiente.
La nueva solución es apta para uso en interiores, tanto en obra nueva como en rehabilitación. Fabricada en la planta de Gelsa de Ebro (Zaragoza), Placostic Activ’Air viene a completar la amplia gama de renovación Placostic de Placo con una solución innovadora con un plus de salud.
La tecnología Activ’Air incorporada a este producto es una muestra más del compromiso de Placo como referente en sistemas saludables para edificación y de su firme apuesta por ofrecer un valor añadido a sus productos. Así, Placo ofrece una amplia gama de soluciones saludables bajo el enfoque “Mejoramos lo que respiras”, con soluciones tanto para tabiquería con Placo BA Activ’Air, como techos con el nuevo 4PRO Actvi’Air, Gyptone, Rigitone, a la que se une el primer producto de yeso en polvo Placostic Activ’Air.
Dirigido al mercado residencial y de rehabilitación, la nueva solución es fácil de usar, de manera similar al resto de productos en polvo de la gama Placostic. Además, ofrece una excelente calidad de acabado, dejando la superficie lista para pintar. El producto se presenta en sacos de 15 kilos.
Con esta pionera solución, Placo pone de manifiesto una vez más su compromiso con la innovación, sostenibilidad y salud, a través de su gama de yesos.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios