La nueva carta de colores TT1 de Titantech permite a los profesionales del mantenimiento y la pintura elegir entre más de 650 tonalidades para recubrimientos que podrán aplicarse para la protección de estructuras metálicas, pavimentos y superficies de madera de entornos industriales o con requerimientos técnicos o higiénicos elevados.
TT1 incluye los colores corporativos más populares, la carta RAL y los colores estándar de los esmaltes Titanlux y Oxirón liso.
Además de esta herramienta, los clientes con necesidades más exigentes podrán disponer del sistema tintométrico Titancolor, que cuenta con un innovador software que permite realizar más de 100.000 colores al instante con total precisión y satisfacer las necesidades de los clientes más exigentes.
Como explican desde la firma, “la nueva carta de colores TT1 de Titantech ha nacido para convertirse en la herramienta de referencia imprescindible de los profesionales de la industria y se puede consultar en los puntos de distribución oficiales de Titantech y también en versión digital en la web”.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios