Cevisama, la feria internacional de cerámica y equipamiento de baño organizada por Feria Valencia, celebrará su próxima edición del 13 al 17 de junio de 2022. Así lo ha aprobado en su reunión de esta mañana el comité organizador del certamen tras analizar el contexto actual, marcado por la negativa evolución de la pandemia en todo el mundo.
De esta forma, pese a que la comercialización del certamen ha discurrido con buena respuesta por parte de los expositores y grandes firmas del sector habían confirmado su presencia, la cita inicialmente prevista del 7 al 11 de febrero se pospone a la próxima primavera.
“Nuestro objetivo es que Cevisama se desarrolle de forma exitosa en términos de rentabilidad económica para nuestros clientes y, por supuesto, con las mayores garantías de seguridad y salud. En estos momentos, no parece factible”, subraya Carmen Álvarez, directora de Cevisama.
“Pensamos que el escenario estará más despejado dentro de unos meses, con una meteorología más favorable, los planes internacionales de vacunación ya completados y con más facilidades para viajar para el visitante internacional; por eso, vamos a doblar esfuerzos para que del 13 al 17 de junio todos los profesionales celebren en Feria Valencia el gran reencuentro sectorial”, asegura.
Cevisama 2022 reunirá a marcas insignes del sector cerámico, el baño y la piedra natural, y contará con novedades como “Cevisama Tech”, un área exclusiva que mostrará las últimas soluciones en innovación y tecnología aplicadas a la industria cerámica. Además, el certamen pondrá en valor la designación de Valencia como Capital Mundial del Diseño 2022 con la organización de distintas actividades culturales que complementarán el escaparate comercial.
En su última edición, celebrada en 2020, Cevisama reunió a más de 800 firmas y marcas y recibió la visita de 90.000 profesionales, de los que más de 21.000 fueron visitantes extranjeros.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios