Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El proyecto “Smart Txomin”, de Fomento de San Sebastián, gana el Premio CNIS al Mejor Proyecto de Ciudad Inteligente y Sostenible y Nueva Agenda Urbana

CNIS Txomin
Ana Aizpuru y Euken Sesé, de Fomento de San Sebastián, recogieron el premio.
|

Un sistema de calefacción y agua caliente sanitaria centralizado (District Heating–DH) y alimentado con energía renovable, la rehabilitación energética de edificios antiguos, una flota de transporte público con vehículos eléctricos... Con estos y otros elementos, el barrio donostiarra de Txomin ha obtenido el galardón al mejor proyecto de ciudad inteligente en la gala de los XI Premios CNIS (Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos) 2021 que premian a las administraciones pioneras en la aplicación de iniciativas innovadoras


El premio fue recogido el pasado 26 de noviembre por Euken Sesé, gerente de Fomento San Sebastián, y Ana Aizpuru, responsable de Estrategia Inteligente y Sectorial de esta Sociedad Pública Municipal que ha liderado y desarrollado todo el proyecto. La concejala de Impulso Económico, Marisol Garmendia, señaló que “estamos muy satisfechos con el premio porque nuestro proyecto se ha desvelado como el mejor entre una gran cantidad de candidaturas de nivel que se habían presentado. Hemos conseguido que el proyecto Smart Txomin nos marque el camino a seguir como administración pública a la hora de diseñar nuevos espacios urbanos o la rehabilitación de los existentes. Este premio pone de relieve la importancia del componente smart, de las tecnologías que pueden mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y ciudadanas”. 


Áreas importantes de la estrategia de Smart City

El galardón reconoce la actuación desarrollada por Fomento de San Sebastián en el barrio de Txomin en áreas importantes de la estrategia de Smart City como la sostenibilidad energética, eficiencia energética, movilidad sostenible, transparencia y participación ciudadana, nuevas tecnologías y servicios, infraestructuras y cuidado del medio ambiente. 


Entre las actuaciones llevadas a cabo destacan las siguientes: 

• Sistema District Heating, que suministra calefacción y agua caliente sanitaria a 773 viviendas, y que ha reducido la emisión de CO2 de gases efecto invernadero en torno a 50Tn/año. Por otra parte, se monitorizan los consumos de las viviendas a través de una plataforma que permite a los residentes conocer sus consumos energéticos en tiempo real, favoreciendo el rol de consumidores comprometidos y activos... 


• La eficiencia energética. Se ha llevado a cabo la rehabilitación energética (fachadas, ventanas y cubiertas) de 156 viviendas y 34 locales comerciales, así como la conexión con el sistema de DH del barrio. El beneficio conseguido tiene que ver con una mejora de confort, reducción de la emisión de CO2 de gases efecto invernadero de 95 toneladas al año, reducción de contaminación acústica, mejora de la calificación energética de los edificios, estética homogénea y revalorización de las viviendas. 


• Smart Homes. Se está llevado a cabo un proyecto tecnológico innovador, SmartHomes, con un alto grado de monitorización no intrusiva de sistemas a nivel de edificio y a nivel de las viviendas sociales del barrio. El objetivo es, por un lado, mejorar y promover la eficiencia energética, ahorro económico, concienciación y sensibilización medioambiental en las viviendas a través del uso de las TICs y la información que proporcionan, y por otro lado, la mejora de la gestión, funcionamiento y mantenimiento a nivel de edificio y vivienda. 


• Movilidad sostenible. El barrio cuenta con dos autobuses eléctricos y su correspondiente infraestructura de recarga que, junto con otros tres autobuses híbridos, conectan el distrito de Txomin cubren la línea 26 de autobuses que une la Vega del Urumea con el centro de la ciudad, mejorando de este modo su conexión. Junto con los cuatro vehículos eléctricos comprados para la flota municipal, seis motos eléctricas para los agentes de tráfico y seis taxis eléctricos, se ha conseguido una reducción de emisiones de CO2 de 300 toneladas al año. 


Adicionalmente, se ha desplegado un sistema de alumbrado eficiente con nueva tecnología LED, y en la zona industrial del Polígono 27 contiguo al barrio de Txomin se ha instalado alumbrado público inteligente, que incluye sensores de lluvia, videocámaras, conteo de vehículos y audio IP, que ha supuesto ahorros en emisiones de CO2 (20 toneladas menos al año) y una reducción del 70% en el gasto de electricidad. 


Paralelamente a la implementación de acciones en los campos de energía, movilidad y las TICs/infraestructuras, se ha realizado un proceso de reflexión colaborativa junto al ecosistema innovador de la ciudad y el barrio de Txomin (residentes del barrio, empresas, entidades y Fomento San Sebastián) en los ámbitos de la energía, movilidad, TICS y servicios colaborativos. 


Este proceso se ha implementado en el marco del proceso de regeneración urbana del distrito en desarrollo y ha posibilitado la visualización de diversos escenarios posibles de transformación urbana. Algunas de las propuestas planteadas a lo largo del proceso participativo se están materializando en la actualidad, como por ejemplo las asesorías en eficiencia energética a viviendas y establecimientos comerciales de Txomin. Se trata de un servicio de asesorías individualizadas sobre su consumo eléctrico y propuestas para reducirlo. 


El proyecto Smart Txomin ha posicionado al barrio como referente en ámbito smart y de sostenibilidad al considerarlo como un espacio de experimentación de proyectos piloto que permiten probar su potencial para replicarlos en otros entornos de la ciudad o en otras ciudades europeas. No es la primera vez que un proyecto puesto en marcha por Fomento de San Sebastián recibe un premio CNIS. El proyecto SmartKalea para impulsar las energías renovables, la eficiencia energética y los proyectos Smart en Donostia fue premiado en 2017 CNIS como mejor proyecto de colaboración público-privada de la Administración.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA