Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El talento y la creatividad, premiados en la sexta edición de los Premios Arquitectura Plus by Daikin

CSOarquitectura Daikin
CSO Arquitectura se llevó el Premio A + al mejor proyecto de arquitectura sostenible por su proyecto Residencia de Ancianos Passivhaus.
|

El pasado jueves, 11 de noviembre, se entregaron los galardones de la sexta edición de Premios Arquitectura Plus by Daikin en una gala que tuvo lugar en el Hotel RIU Plaza de Madrid. Se concedieron los premios de la categoría “Arquitectura e Interiorismo” y, como novedad este año, gracias a la participación de Daikin, proveedor referente en soluciones integrales de climatización, se otorgaron dos premios extraordinarios de la nueva categoría de “Climatización”

 

La participación ha duplicado el éxito de la anterior edición (con 131 proyectos de 37 estudios de arquitectura nacionales), recibiendo en esta ocasión 288 proyectos de 220 estudios.

 

En la categoría “Climatización”, novedad en estos premios de 2021, se han registrado un total de 67 proyectos. Han sido premiados los mejores proyectos de Climatización ejecutados con posterioridad al 1 de enero de 2019 con equipos y soluciones Daikin dentro de las modalidades ‘Proyecto con la solución de climatización más eficiente’ y ‘Premio A+ al diseño de instalación de climatización basado en la filosofía de trabajo colaborativo BIM’


El jurado, compuesto por David Pedrerol Lechuga, tesorero de ACI; Javier Ara, presidente de Aedici; y Marcos Luengo, presidente del Idesie Business School, fueron los encargados de designar los premios de estas dos modalidades:

 

  • El Premio A+ by Daikin al proyecto con la solución de climatización más eficiente: Hotel Teatro Albéniz de Madrid por parte de Ikdi.
  • Premio A+ by Daikin al diseño de instalación de climatización basado en la filosofía de trabajo colaborativo BIM: KEY Plan, por el proyecto de instalaciones Nave.com.

 

Asimismo, el jurado ha querido destacar con dos menciones de honor el trabajo en solución de climatización eficiente en la reforma de la Escuela de Deportes Fundación Santiago Apóstol (Madrid) de Altertec y el Hotel “La Equitativa” de Esprosa Ingenieros Consultores / Aparente Arquitectura.


Innvovación y creatividad 

Desde Daikin destacan: “Es un honor y un orgullo para nosotros otorgar estos premios a proyectos tan innovadores y destacados donde la creatividad y el talento quedan patentes y apoyar un año más el incomparable nivel que existe en España. Unos premios que contribuyen a poner en valor los esfuerzos del sector por ser cada día más innovadores, creativos y ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de los clientes”.

 

Los finalistas de la categoría “Arquitectura e Interiorismo” se sometieron a una votación online días antes de la gala final, que supuso el 50% de la votación final.

 

En el caso de la categoría de “Arquitectura e Interiorismo” , los premios otorgados fueron:

 

  • Premio A+ Extraordinario a la Trayectoria Profesional: Jose Antonio Martínez Lapeña&Elías Torres
  • Premios A+ Extraordinario al Estudio Joven de Arquitectura más Prometedor: Bakpak Architets
  • Premio A+ Extraordinario al Despacho de Interiorismo de Vanguardia: Lagranja Design

 

Ya insitu, con el resultado de las votaciones online, el jurado designó como Premio A+ al mejor proyecto de arquitectura de espacios públicos e infraestructuras a Versea Arquitectura (Marina Bernardo / Isabel Señer) y a Camps Felip Arquitecturia (Josep Camps i Olga Felip) Premio A+ al mejor proyecto de arquitectura de edificios para el trabajo y espacios workplace

 

Dentro del ámbito educativo se premió a Ábalo Alonso Arquitectos como Premio A + al mejor proyecto de arquitectura de edificios para la educación. Carquero Arquitectura –Consolidación y restauración del ámbito de las Torres Sant Francesc y Pardala del Castillo de Morella– se llevó el Premio A + al mejor proyecto de arquitectura cultural o deportiva. El Premio A + al mejor proyecto de arquitectura de vivienda unifamiliar fue para Mesura –Casa Ter–. Peris + Toral Arquitectes –Viviendas Sociales en Cornellà– obtuvo el Premio A + al mejor proyecto de arquitectura de vivienda plurifamiliar. 

 

Dentro del terreno de la salud, GVG Estudio –Nueva área de alergología Hospital de Navarra– fue galardonado como Premio A + al mejor proyecto de arquitectura sanitaria. En sector de la restauración, Mecanismo –Akelarre– obtuvo el Premio A + al mejor proyecto de arquitectura hotelera o restauración. 

 

En materia de sostenibilidad, CSO Arquitectura –Residencia de Ancianos Passivhaus– se llevó el Premio A + al mejor proyecto de arquitectura sostenible.


Por último, en la modalidad de Interiorismo, el jurado designó a Isabel López Vilalta + Asociados –Milán en el Mediterráneo– como Premio A + al mejor proyecto de interiorismo residencial y a Zooco Estudio –Restaurante El Camino– Premio A + al mejor proyecto de interiorismo comercial.

Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA