Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Alfredo Sanz Corma, reelegido presidente de los aparejadores y arquitectos técnicos (CGATE)

AlfredoSanzCorma CGATE
Alfredo Sanz ha recibido el 83% de los apoyos de los presidentes de los colegios profesionales de aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de la edificación de toda España.
|

Alfredo Sanz Corma seguirá al frente del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) durante los próximos cuatro años, tras recibir el 83% de los apoyos de los presidentes de los colegios profesionales de aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de la edificación de toda España, reunidos en Asamblea General.


Tras una primera legislatura en la que se ha tenido que enfrentar a importantes retos y desafíos como la pandemia del coronavirus, que afectó notablemente al sector de la edificación, la asamblea de presidentes ha reconocido sus logros y méritos al frente de la profesión.


Sanz Corma se ha mostrado muy agradecido por la amplia mayoría de apoyos conseguida: “Asumir la Presidencia de la Arquitectura Técnica de España supone un grandísimo honor, pero también una gran responsabilidad a nivel personal”, reconoce. Para el presidente del CGATE, la coyuntura actual del sector de la edificación pasa por momentos decisivos. “Estamos inmersos en una revolución que va a suponer que muchísimas familias sean capaces de mejorar de forma ostensible sus viviendas, alcanzando una mayor calidad de vida y salud, gracias a los fondos europeos”


Precisamente la llegada de estos fondos está incentivando la actividad de la profesión y se ha convertido en uno de los principales retos de la arquitectura técnica,“sobre todo porque debemos ser capaces de gestionar estas ayudas e informar a los ciudadanos de la calidad del servicio profesional de los arquitectos técnicos”, ha reconocido.


Seguir apostando por la digitalización

Además de las retos marcados por la actualidad, Alfredo Sanz ha querido también reafirmarse en su compromiso de seguir apostando por la digitalización del sector: “Tenemos que implementar y seguir la hoja de ruta en la transformación digital  de la profesión y la incorporación de las nuevas tecnologías en las que ya somos punta de lanza, como BIM, y en otras en las que, como Lean Construction, todavía no se han consolidado en la producción de la construcción española”, afirma el presidente del CGATE.


Seguir liderando la campaña de salud en la edificación es también un objetivo irrenunciable para Sanz Corma, quien cree que “los edificios afectan a la salud de las personas que los habitan u ocupan, y es nuestra responsabilidad dar a conocer los elementos que hacen posible que las personas gocen de una mejor calidad de vida dentro de ellos”.


Consolidar el reconocimiento social

El recién reelegido presidente de los aparejadores y arquitectos técnicos destaca también los retos sociales que se ha marcado para esta nueva legislatura, como conseguir el posicionamiento social que merece una profesión que busca la excelencia en la habitabilidad de las personas. “Seguiremos trabajando por consolidar el reconocimiento de la sociedad y en otros aspectos como la igualdad y la normalización en la cuestión de género. Se han incorporado varias presidentas de colegios, que ayudarán a evitar cualquier discriminación en la Asamblea de presidentes y presidentas. Vamos a implementar acciones para que la presencia de la mujer en el ciclo de la edificación sea completamente normalizada”, finaliza Sanz Corma.


Rafael Luna González, Melchor Izquierdo Matilla, Onelia Nóbrega González y Diego Salas Collazos han sido elegidos vocales de la Comisión Ejecutiva.

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA