Alfredo Sanz Corma seguirá al frente del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) durante los próximos cuatro años, tras recibir el 83% de los apoyos de los presidentes de los colegios profesionales de aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de la edificación de toda España, reunidos en Asamblea General.
Tras una primera legislatura en la que se ha tenido que enfrentar a importantes retos y desafíos como la pandemia del coronavirus, que afectó notablemente al sector de la edificación, la asamblea de presidentes ha reconocido sus logros y méritos al frente de la profesión.
Sanz Corma se ha mostrado muy agradecido por la amplia mayoría de apoyos conseguida: “Asumir la Presidencia de la Arquitectura Técnica de España supone un grandísimo honor, pero también una gran responsabilidad a nivel personal”, reconoce. Para el presidente del CGATE, la coyuntura actual del sector de la edificación pasa por momentos decisivos. “Estamos inmersos en una revolución que va a suponer que muchísimas familias sean capaces de mejorar de forma ostensible sus viviendas, alcanzando una mayor calidad de vida y salud, gracias a los fondos europeos”.
Precisamente la llegada de estos fondos está incentivando la actividad de la profesión y se ha convertido en uno de los principales retos de la arquitectura técnica,“sobre todo porque debemos ser capaces de gestionar estas ayudas e informar a los ciudadanos de la calidad del servicio profesional de los arquitectos técnicos”, ha reconocido.
Además de las retos marcados por la actualidad, Alfredo Sanz ha querido también reafirmarse en su compromiso de seguir apostando por la digitalización del sector: “Tenemos que implementar y seguir la hoja de ruta en la transformación digital de la profesión y la incorporación de las nuevas tecnologías en las que ya somos punta de lanza, como BIM, y en otras en las que, como Lean Construction, todavía no se han consolidado en la producción de la construcción española”, afirma el presidente del CGATE.
Seguir liderando la campaña de salud en la edificación es también un objetivo irrenunciable para Sanz Corma, quien cree que “los edificios afectan a la salud de las personas que los habitan u ocupan, y es nuestra responsabilidad dar a conocer los elementos que hacen posible que las personas gocen de una mejor calidad de vida dentro de ellos”.
El recién reelegido presidente de los aparejadores y arquitectos técnicos destaca también los retos sociales que se ha marcado para esta nueva legislatura, como conseguir el posicionamiento social que merece una profesión que busca la excelencia en la habitabilidad de las personas. “Seguiremos trabajando por consolidar el reconocimiento de la sociedad y en otros aspectos como la igualdad y la normalización en la cuestión de género. Se han incorporado varias presidentas de colegios, que ayudarán a evitar cualquier discriminación en la Asamblea de presidentes y presidentas. Vamos a implementar acciones para que la presencia de la mujer en el ciclo de la edificación sea completamente normalizada”, finaliza Sanz Corma.
Rafael Luna González, Melchor Izquierdo Matilla, Onelia Nóbrega González y Diego Salas Collazos han sido elegidos vocales de la Comisión Ejecutiva.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios