Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Así lo ha avanzado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en el marco del primer Foro Urbano España

En diciembre estará resuelta la convocatoria de 20 millones en ayudas para proyectos piloto de la Agenda Urbana Española

Green cities 123rf
La ministra Sánchez ha incidido en que hay que reflexionar sobre la planificación urbana y abordar las reformas necesarias para que la ciudad sea de las personas y no de los automóviles.
|

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha avanzado este jueves, 7 de octubre, que en diciembre estará resuelta la convocatoria de los 20 millones de euros para la elaboración de proyectos piloto de Planes de Acción Local de la Agenda Urbana Española (AUE) de entidades locales.


Estas ayudas, procedentes de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, podrán llegar a más de 100 municipios, tal y como ha añadido la responsable de Mitma, que ha enfatizado que estos fondos no se circunscribirán a localidades de más de 20.000 habitantes, sino que alcanzarán también a pueblos más pequeños. Sánchez ha hecho este anuncio durante su intervención en el acto de constitución del Foro Local para la Agenda Urbana Española, celebrado en el marco del Foro Urbano de España, en Sevilla del 5 al 7 de octubre.


Intensificar la rehabilitación y regeneración urbana


En su discurso, la ministra ha apuntado que se van a intensificar las acciones en materia de rehabilitación y de regeneración urbana de viviendas individuales, de edificios públicos y privados, así como de barrios completos. 


Estas actividades, que cuentan con financiación europea, generarán grandes bolsas de empleo y darán horizonte y certidumbre al sector de la construcción, y aportarán rentabilidad económica y social, ya que contribuirán a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y un beneficio medioambiental al mejorar la eficiencia energética de los edificios.


Asimismo, ha manifestado que hay que reflexionar sobre la planificación urbana, cuya competencia es estrictamente local, y abordar las reformas necesarias para que la ciudad sea de las personas y no de los automóviles. En este ámbito, la ministra ha destacado la puesta en marcha de un programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano en el marco del Plan de Recuperación.


Foro Local para la Agenda Urbana


Respecto a la constitución del Foro Local para la Agenda Urbana, la ministra ha remarcado que se trata de un cauce institucional específico para mejorar la gobernanza entre la Administración General del Estado y la Administración Local a la hora de aplicar dicha agenda. El trabajo en el seno de este foro plantea un horizonte hasta el año 2030, y en él se busca contemplar el territorio y los fenómenos urbanos bajo el prisma de la sostenibilidad en su triple vertiente medioambiental, económica y social, según ha precisado Sánchez.


Tal y como ha explicado, la selección de los miembros de este foro ha respondido al equilibrio territorial y político, así como a otros factores. En concreto, se ha valorado el hecho de contar con proyectos piloto de la Agenda Urbana Española; formar parte de la Red de Iniciativas Urbanas por haber sido adjudicatarios de una Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado; o gozar de vinculación directa con algunas de las Comisiones o Redes de Ciudades de la propia Federación Española de Municipios y Provincias (Femp).


La constitución de este Foro Local ha tenido lugar en el marco del primer Foro Urbano España, cuyo tema principal ha sido el papel de las ciudades en la recuperación social y económica. Según ha remarcado la ministra en su intervención, no es posible hablar de recuperación sin reconocer el protagonismo de las entidades locales.


Asimismo, ha afirmado que tampoco es posible abordar temas como la transición ecológica, el papel de la vivienda en la equidad y la cohesión social, la digitalización o la relación entre ciudad y salud sin considerar la implicación y el trabajo diario de ayuntamientos, diputaciones, consells y cabildos.

Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA