Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Concluye la 6ª Semana de la Ingeniería de Caminos de Madrid con éxito de participación ciudadana

Sicma21 concierto
Uno de los dos conciertos celebrados en el marco de Sicma21 fue de estilo pop-rock y tuvo lugar junto al puente monumental de Arganzuela, una de las pasarelas peatonales icono de Madrid Río.
|

La 6ª edición de la Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid (Sicma21), que organiza el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, ha concluido con gran éxito de participación ciudadana, tanto presencial como a través de su programación audiovisual. Para preservar la seguridad sanitaria de esta edición, la práctica totalidad de contenidos han sido accesibles de manera digital, superando las 460.000 visualizaciones.


A este dato hay que sumar la participación presencial de ciudadanos en otras actividades, como las visitas a infraestructuras madrileñas, talleres, actividades didácticas para jóvenes o un recorrido por el Camino de Santiago de Madrid, que en total suponen 2.200 personas que han participado activamente en esta sexta edición de la Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid.


El decano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, Rafael Magro, ha celebrado “haber podido organizar esta edición en medio de una compleja situación sanitaria y haber logrado atraer el interés de tantos ciudadanos que han tenido la oportunidad de comprobar la gran transformación que estamos viviendo en Madrid y los proyectos de futuro que cambiarán nuestra forma de vida”. Además, ha agradecido la participación, tanto en la inauguración como en las diferentes jornadas presenciales, de destacados representantes de las tres administraciones, local, autonómica y estatal, junto a otros representantes institucionales, patrocinadores y colaboradores.


Esta semana divulgativa se ha celebrado bajo el lema “En Madrid, el futuro tiene ingenio” con el objetivo de mostrar la decisiva aportación de los ingenieros de caminos a la transformación económica y social que experimentan Madrid y su comunidad, mejorando la calidad de vida de las personas, así como en la recuperación post Covid ante la llegada de los fondos europeos Next Generation.


Programación digital

Entre el 27 de septiembre y el 3 de octubre un total de 2.200 ciudadanos han podido visitar infraestructuras emblemáticas y obras en construcción o han participado en otras actividades como talleres, conciertos y un recorrido por el Camino de Santiago en la Comunidad de Madrid. Además, esta 6ª Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid ha contado con una amplia programación audiovisual diaria, con 26 producciones digitales que acumulan ya más de 426.300 visualizaciones.


También se han registrado más de 34.300 visitas en la plataforma online, donde se han expuesto de forma virtual 39 innovadores proyectos de ingeniería que están transformando Madrid y mejorando nuestra forma de vivir y trabajar. Estos proyectos están clasificados en áreas temáticas, directamente ligadas a la ingeniería de caminos del futuro: innovación, digitalización y transformación económica, desarrollo urbano sostenible, transporte estratégico, transición energética, energías renovables y lucha contra el cambio climático. Además, en la plataforma se propuso un quiz sobre estos proyectos, con sorteo final de un premio entre los 947 participantes.


Actividades presenciales

Entre las acciones para visibilizar la relevancia de la profesión destacó la iluminación de edificios e infraestructuras de Madrid capital y de otras localidades de la Comunidad, que tuvo lugar el pasado 28 de septiembre. Se sumaron diversas instituciones iluminando de forma especial hasta 15 edificios e infraestructuras, como la sede del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la estación de Atocha, el templete y los accesos del Metro en Gran Vía, el Instituto Geográfico Nacional, la sede de la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, el Área de gobierno de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, la sede de la EMT o el propio Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.


Los ciudadanos también han podido participar en 13 visitas gratuitas y guiadas por profesionales de la ingeniería de caminos a relevantes infraestructuras y obras en construcción cuyo acceso suele estar restringido. Un total de 250 ciudadanos han podido visitar las obras de remodelación de la Plaza de España, las de la estación de Chamartín y las del estadio Santiago Bernabéu, la “Catedral de Justo” en Mejorada del Campo, la planta de reciclado de neumáticos para firmes de Valdemoro, el centro tecnológico de Acciona, el Puente de la Concordia sobre la M-12 o la estación depuradora de aguas residuales (Edar) de Arroyo Culebro, entre otras instalaciones.


Asimismo, en el marco de Sicma21, el Colegio de Ingenieros de Caminos de Madrid ha organizado dos conciertos en infraestructuras de la ciudad con el fin de vincular la música y la ingeniería de caminos. El primero fue de estilo pop-rock y tuvo lugar junto al puente monumental de Arganzuela, una de las pasarelas peatonales icono de Madrid Río; el segundo, de música clásica, se celebró en el atrio del Real Observatorio de Madrid, dentro del Parque de El Retiro.


La exposición virtual seguirá disponible online con proyectos de Acciona, Adif, Aldesa, Calter, Canal Isabel II, Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid, Distrito castellana Norte (DCN), Dragados, EMT, FCC Construcción, Ferrovial, Grupo Puentes, Idom, Indra, Ineco, Licuas, Madrid Calle 30, Asociación Madrid Capital Mundial de la Ingeniería, la Construcción y la Arquitectura (MWCC), Normetal, Probisa, OHLA, Sacyr, Sika y Universidad Alfonso X El Sabio.   

   Acercamiento a obras e infraestructuras en la Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid (Sicma21)
   La Semana de la Ingeniería de Caminos analiza las claves de las infraestructuras de Madrid Nuevo Norte para incorporarlas a la fase de redacción de proyectos

Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA