Durante este próximo mes de octubre, la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU), bajo su lema ‘España llena, España vacía. Estrategias de conciliación’, tiene una fuerte presencia en Castilla y León, al coincidir los últimos días de la exposición en Valladolid (hasta el 10 de octubre), la exposición itinerada a la localidad leonesa de La Bañeza y, ahora, el congreso de Valladolid.
El objetivo principal de este congreso es presentar, tanto al sector de la arquitectura como al público general interesado, los proyectos que han sido premiados en la categoría ‘Panorama de obras’ de esta XV edición de la Bienal. Entre el 6 y el 8 de octubre, representantes de cada uno de los estudios de arquitectura darán a conocer en detalle sus respectivos proyectos, resaltando en qué medida contribuye cada uno de ellos a reequilibrar la doble realidad territorial de España que ocupa a esta XV BEAU.
El primer día tendrán lugar las presentaciones de proyectos de Salgado e Liñares Arquitectos, fuertes-penedo, Tuñón Arquitectos, Castro-Pita y Josep Ferrando. El segundo día intervendrán capdeferro arquitectura, Roldán+Berengué, Peris + Toral, Harquitectes, Ocamica Tudanca, Paisaje Transversal y el grupo formado por Ignacio Álvarez Ahedo, José Ramón González de la Cal, Josefa Blanco Paz, Javier Bernalte Patón y María Dolores Sánchez Moya.
El último día, viernes 8, presentarán sus proyectos premiados Salaverría Imaz, Flu-or y Alba González, MGM y Sol89. El programa completo, detallando horarios, se puede consultar en la sede virtual de la bienal.
Este congreso hace también las veces de evento de clausura de la exposición en Valladolid, que podrá visitarse en el Museo Patio Herreriano hasta el 10 de octubre, antes de comenzar sus itinerancias nacionales e internacionales.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Comentarios