Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Estudiantes de Arquitectura de UIC Barcelona idean un prototipo de mobiliario urbano flexible e inclusivo

Modulit2 UIC
El catálogo de piezas que integran el prototipo permite que cada una de ellas pueda adquirir una gran variedad de usos.
|

Estudiantes de UIC Barcelona School of Architecture han desarrollado un prototipo de mobiliario urbano, de carácter modular y accesible, orientado a favorecer la inclusión de todos los ciudadanos en el espacio público y a garantizar su participación activa en el diseño de la ciudad. La propuesta, denominada ‘Modulit’, ha resultado ganadora de la nueva edición del Taller Vertical, un workshop académico en el que participan estudiantes de segundo a quinto de Arquitectura de UIC Barcelona y que está orientado al desarrollo de un proyecto de arquitectura real basado en los principios de innovación y servicio a la sociedad.


Bajo el título “Unlimited city. Designing inclusive and accesible urban furniture for Barcelona”, esta nueva edición del Taller Vertical se desarrolló entre los días 2 y 9 de septiembre y estuvo dirigida por el profesor Iñigo Ugalde y coordinada por Nacho Vallhonrat, socio del despacho de arquitectura Estudio Detres. 


‘Modulit’, la ciudad como parque urbano

El prototipo ganador consiste en un pentágono irregular integrado por múltiples piezas que, gracias a su carácter flexible, permite multitud de combinaciones y que concibe la ciudad como un gran ‘parque urbano’ abierto a la participación de toda la ciudadanía. “Este pentágono es extrusionado en diferentes alturas, para así dar respuesta a las necesidades o usos de todos los colectivos que integran la ciudad. Las piezas de menor altura –que van de los 15 a los 30 cm- están fabricadas en espuma y tienen un carácter móvil. El resto de piezas –que van de los 45 a los 75 cm- están fabricadas en hormigón y son fijas”, explica Iñigo Ugalde. 


Modulit1 UIC


De este modo, el catálogo de piezas que integran el prototipo permite que cada una de ellas pueda adquirir una gran variedad de usos: taburetes, bancos, mesas o jardineras. “La propuesta permite la participación activa de los ciudadanos en el proceso de diseño del espacio público, en virtud de sus intereses o necesidades”, destaca el director del taller.


Mobiliario urbano inclusivo y accesible

Todas las propuestas desarrolladas por los estudiantes de Arquitectura en el marco del Taller Vertical se han basado en los principios del diseño universal y pretenden contribuir a la transformación de las ciudades en espacios urbanos de carácter inclusivo y que garanticen la participación de toda la ciudadanía bajo la premisa de que todas las personas, independientemente de sus capacidades, deben tener no solo la posibilidad de acceso, sino también de poder participar en todas las actividades y usos que este ofrece.


“Gran parte del mobiliario urbano actual, como bancos, fuentes, contenedores, papeleras, etc., no está adaptado y, por lo tanto, su uso resulta difícil para algunas personas. Por ejemplo, el mecanismo para abrir la tapa de un contenedor puede resultar muy complicado para una persona mayor o con movilidad reducida, las fuentes de agua no son adecuadas para las personas que tienen dificultades para agacharse o el diseño de algunos bancos resulta incómodo para personas que sufren obesidad”, destaca el director del taller.


Las cuatro propuestas desarrolladas por los alumnos de UIC Barcelona School of Architecture fueron instaladas a escala real en el Campus Barcelona de la universidad y evaluadas, el pasado 9 de septiembre, por un jurado externo que destacó la elevada calidad de todos los proyectos, así como el compromiso mostrado por los estudiantes con los principios de inclusión y accesibilidad reflejados en sus diseños.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA