Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Estudiantes de Arquitectura de UIC Barcelona idean un prototipo de mobiliario urbano flexible e inclusivo

Modulit2 UIC
El catálogo de piezas que integran el prototipo permite que cada una de ellas pueda adquirir una gran variedad de usos.
|

Estudiantes de UIC Barcelona School of Architecture han desarrollado un prototipo de mobiliario urbano, de carácter modular y accesible, orientado a favorecer la inclusión de todos los ciudadanos en el espacio público y a garantizar su participación activa en el diseño de la ciudad. La propuesta, denominada ‘Modulit’, ha resultado ganadora de la nueva edición del Taller Vertical, un workshop académico en el que participan estudiantes de segundo a quinto de Arquitectura de UIC Barcelona y que está orientado al desarrollo de un proyecto de arquitectura real basado en los principios de innovación y servicio a la sociedad.


Bajo el título “Unlimited city. Designing inclusive and accesible urban furniture for Barcelona”, esta nueva edición del Taller Vertical se desarrolló entre los días 2 y 9 de septiembre y estuvo dirigida por el profesor Iñigo Ugalde y coordinada por Nacho Vallhonrat, socio del despacho de arquitectura Estudio Detres. 


‘Modulit’, la ciudad como parque urbano

El prototipo ganador consiste en un pentágono irregular integrado por múltiples piezas que, gracias a su carácter flexible, permite multitud de combinaciones y que concibe la ciudad como un gran ‘parque urbano’ abierto a la participación de toda la ciudadanía. “Este pentágono es extrusionado en diferentes alturas, para así dar respuesta a las necesidades o usos de todos los colectivos que integran la ciudad. Las piezas de menor altura –que van de los 15 a los 30 cm- están fabricadas en espuma y tienen un carácter móvil. El resto de piezas –que van de los 45 a los 75 cm- están fabricadas en hormigón y son fijas”, explica Iñigo Ugalde. 


Modulit1 UIC


De este modo, el catálogo de piezas que integran el prototipo permite que cada una de ellas pueda adquirir una gran variedad de usos: taburetes, bancos, mesas o jardineras. “La propuesta permite la participación activa de los ciudadanos en el proceso de diseño del espacio público, en virtud de sus intereses o necesidades”, destaca el director del taller.


Mobiliario urbano inclusivo y accesible

Todas las propuestas desarrolladas por los estudiantes de Arquitectura en el marco del Taller Vertical se han basado en los principios del diseño universal y pretenden contribuir a la transformación de las ciudades en espacios urbanos de carácter inclusivo y que garanticen la participación de toda la ciudadanía bajo la premisa de que todas las personas, independientemente de sus capacidades, deben tener no solo la posibilidad de acceso, sino también de poder participar en todas las actividades y usos que este ofrece.


“Gran parte del mobiliario urbano actual, como bancos, fuentes, contenedores, papeleras, etc., no está adaptado y, por lo tanto, su uso resulta difícil para algunas personas. Por ejemplo, el mecanismo para abrir la tapa de un contenedor puede resultar muy complicado para una persona mayor o con movilidad reducida, las fuentes de agua no son adecuadas para las personas que tienen dificultades para agacharse o el diseño de algunos bancos resulta incómodo para personas que sufren obesidad”, destaca el director del taller.


Las cuatro propuestas desarrolladas por los alumnos de UIC Barcelona School of Architecture fueron instaladas a escala real en el Campus Barcelona de la universidad y evaluadas, el pasado 9 de septiembre, por un jurado externo que destacó la elevada calidad de todos los proyectos, así como el compromiso mostrado por los estudiantes con los principios de inclusión y accesibilidad reflejados en sus diseños.


Comentarios

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Profesionales del sector de la construcción FLC
Profesionales del sector de la construcción FLC
Fundación Laboral de la Construcción

Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).

Flujos comun.es
Flujos comun.es
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.  

Fotaluminio
Fotaluminio
AEA

Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.

BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
Cortizo

El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral. 

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA