Apenas quedan dos semanas para el estreno de la primera edición de Design Week Marbella (DWM), feria internacional creada para mostrar las propuestas más novedosas y sorprendentes del interiorismo, la arquitectura, el arte y el diseño. Una cita a la que se han sumado, a lo largo de estos meses, un amplio elenco de profesionales de renombre en el mundo del interiorismo, el diseño, el paisajismo y la arquitectura de interiores, así como más de 150 marcas, tanto españolas como procedentes de todo el mundo.
Según indican los organizadores, DWM “es mucho más que una exposición, una feria o una semana al uso sobre diseño y arquitectura. Es un evento diferente a cualquier otro celebrado anteriormente, en cuanto a concepto, organización, participantes y estructura; con un equipo experimentado, liderado por Carolina Abril, que lleva años realizando eventos de este tipo en Marbella; y un enfoque original y profesional, alto en contenido académico y participación local”.
El certamen busca, especialmente, convertirse en una experiencia única para marcas, diseñadores, profesionales y público en general. Arte y artesanía en vivo, propuestas sorprendentes y novedosas en los espacios y también en el propio diseño del pabellón se completarán con una experiencia inmersiva a través de la tecnología digital para vivir el evento vía online, charlas y conferencias divulgativas, un singular Premio Mini Automotor al Mejor Proyecto Sostenible del Futuro y el Concurso Lladró de Jóvenes Talentos.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios