Suscríbete
Suscríbete

Nace Klave by Sika, un nuevo concepto de atención integral para profesionales del sector

Sika prescripcion
La compañía cuenta con una amplia gama de soluciones que van desde los cimientos hasta la cubierta.
|

Asesoramiento, acompañamiento en todas las fases de la construcción, apoyo técnico y un único interlocutor son las principales enseñas de Klave by Sika, el nuevo servicio de atención integral para profesionales del sector de la construcción puesto en marcha por Sika. A través de Klave (Knowledge, Leadership And Value Excelence), la compañía ofrece asesoramiento directo para la puesta en marcha de proyectos en áreas tan competitivas como la arquitectura residencial, la ingeniería industrial o la obra civil.


“Como empresa, queremos que nuestros clientes confíen en nosotros y en las soluciones que les ofrecemos, y esto se logra a través de una atención directa y cercana. Con la puesta en marcha Klave by Sika apoyamos al profesional a lo largo de todo el proceso de construcción, facilitando la documentación necesaria para la redacción de sus proyectos y aportando soluciones técnicas adecuadas en cada caso, tanto para el cumplimiento del CTE y de las normativas en vigor como las de puesta en obra, apostando siempre por la sostenibilidad dentro del proyecto”, afirma Erika Ibargüen, responsable del equipo Klave by Sika.


Bajo el lema “El mejor servicio integral para tu proyecto”, Klave by Sika ofrece un asesoramiento 360º, que va desde la gestión integral del proyecto y los servicios necesarios, hasta la formación ad-hoc para el profesional en aquellas áreas o aspectos de su interés. Además, pone a disposición del usuario el amplio catálogo de soluciones Sika, tanto para obra tradicional como para los proyectos de construcción industrializada e infraestructura civil. Y todo, a través de un único interlocutor.


Asesoramiento global

Y es que, detrás de Klave by Sika hay un grupo de especialistas capaces de ofrecer al cliente un asesoramiento global, así como múltiples herramientas innovadoras para el desarrollo del proyecto. De esta manera, el profesional tiene a su disposición un interlocutor único, con el que abordar las distintas cuestiones que se planteen. “Este equipo aporta calidad y valor añadido a la amplia oferta de soluciones Sika para la construcción”, explica Elena Aleñar, otra de las personas que forman de este grupo multidisciplinar.


La compañía es referente en la fabricación de materiales empleados en el sellado, pegado, impermeabilización y refuerzo y protección de estructuras, contando con una amplia gama de soluciones que van desde los cimientos hasta la cubierta. “Somos especialistas en Building Envelope, con un amplio bagaje en el área de protección de fachadas”, asegura Julia Gómez, experta integrante de Klave by Sika.


Sika también es un proveedor completo, con sistemas presentes en todas las áreas de la edificación, tanto en viviendas como en equipamientos industriales o infraestructuras civiles. “Además, estamos firmemente comprometidos con la conservación del medio ambiente, por lo que nuestros sistemas contribuyen a reducir la huella ambiental del inmueble a lo largo de todo el proceso constructivo, apostando por una economía circular”, explica Sonia Cobos, miembro del equipo.


Con Klave by Sika la compañía quiere dar avanzar un paso más en el concepto de la atención personalizada, al convertirse en parte comprometida e integrada del proyecto constructivo a lo largo de todas sus fases. Para cualquier consulta sobre el servicio, se puede consultar la página web o escribir a klave@es.sika.com.



Comentarios

Cateb construmat
Cateb construmat
CATEB eficiencia energética nextgenerationeu Construmat rehabilitación energética parque edificado

Con esta finalidad se plantea que los edificios residenciales tengan que alcanzar, como mínimo, la calificación energética E para 2030 y D para 2033, en una escala que va de la A a la G. Los edificios públicos y no residenciales tendrán que alcanzar las mismas calificaciones para 2027 y 2030, respectivamente. 

Unnamed (4)
Unnamed (4)
Business Finland MNN CAM Fundación Metrópolis MWCC SCIC urbanismo sostenibilidad descarbonización innovación

Business Finland, la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de Finlandia en España, de la mano de representantes del gobierno finlandés, ha presentado su Programa “Ciudades Descarbonizadas”, un innovador ecosistema de soluciones que tiene como objetivo exportar todo el conocimiento y atraer inversión en innovación, en este caso orientado al desarrollo de Madrid Nuevo Norte (MNN).

New academy Valencia10 (1)
New academy Valencia10 (1)
BMI Academy Formación Profesional Cobert Icopal ChovA

BMI ha inaugurado una nueva sede de la BMI Academy en las instalaciones de Chova en Tavernes (Valencia) con el objetivo de adaptarse a la demanda y a las necesidades del sector. Se trata del tercer centro de formación profesional, que se suma al de Villaluenga de la Sagra (Toledo) y Outeiro (Portugal).

Sima salon
Sima salon
Sima ordenanza de licencias ahorro de costes vivienda libre vivienda protegida

Mariano Fuentes, delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano, hizo públicos en la apertura de Sima los datos del estudio realizado por Asprima, que analiza el impacto de la reducción de tiempos en la concesión de licencias. Carolina Roca, presidenta de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid, presentó durante el certamen el informe ‘El problema de la vivienda sí tiene solución’.

2023 05 27 13 38 59 Prioirtaria  Fwd  NP. Aislamiento URSA en las Torres Martiricos, los dos nuevos
2023 05 27 13 38 59 Prioirtaria  Fwd  NP. Aislamiento URSA en las Torres Martiricos, los dos nuevos
Ursa AQ Urban Sky AQ Acentor Torres Martiricos Tecnología Terra Modular Descasur Morph Estudio

Aún en construcción, alcanzarán 30 plantas y más de 100 metros de altura y albergarán viviendas y hoteles. Está previsto que las obras finalicen en el último trimestre de 2024, aunque las obras ya son visibles desde cualquier punto de la ciudad andaluza. En las torres se han instalado más de 60.000 m2 de Ursa Terra Base para el aislamiento de la tabiquería interior de la Torre Sur.

230413 STROHM TEKA ERICO NAVAZO CASADECOR JAVIER BRAVO 170
230413 STROHM TEKA ERICO NAVAZO CASADECOR JAVIER BRAVO 170
Strohm Teka Casa Decor Organic Flows Escayola Saz

El galardón pone en reconocimiento el diseño de las celosías escultóricas, diseñadas por el intérprete del espacio de la firma Organic Flows, Erico Navazo, y realizadas por Escayola Saz. Uno de los elementos más protagonistas del espacio que delimita los espacios de la ducha y el inodoro de forma estética, fusionando diseño y funcionalidad, pilares fundamentales en la filosofía de Strohm Teka.

2023 05 27 14 14 06 NP Digitalización y sostenibilidad, los dos ejes de la Convención Aluminier TECH
2023 05 27 14 14 06 NP Digitalización y sostenibilidad, los dos ejes de la Convención Aluminier TECH
Technal Red Aluminier Technal digitalización sostenibilidad rehabilitación Next Generation

Como cada año, Technal ha convocado a los industriales que forman parte de la Red Aluminier Technal en una convención para compartir estrategias y mejoras de futuro. Los ejes temáticos del encuentro, donde se reunieron más de 300 profesionales de la Red, giraron en torno a la digitalización y la sostenibilidad, dos valores en los que la marca basa sus principales acciones.

Unnamed (13)
Unnamed (13)
Anefhop hormigón huella de carbono inflación materias primas fondos europeos obra pública morosidad

Según la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado, las actuales circunstancias están demostrando que el Gobierno central tiene que poner en marcha una serie de actuaciones que garanticen la continuidad de las empresas y eviten la destrucción de puestos de trabajo.

PICHARCHITECTS LEPANTO253 08 high
PICHARCHITECTS LEPANTO253 08 high
Picharchitects/Pich-Aguilera construcción sostenible materiales industrializados GBCe certificación VERDE diseño bioclimático

Como explican desde el estudio de arquitectura, el objetivo principal del edificio es “propiciar una comunidad que viva y trabaje en él”. Por su propia tipología, funciona en su conjunto como un sistema bioclimático básico pero, más allá de su concepción inicial, el proyecto y la obra han trabajado por conocer los impactos materiales de su construcción y su vida útil. En este sentido, el edificio tiene un pasaporte de economía circular, además de la certificación ambiental Verde.

 

Revista CIC
NÚMERO 586 // Mayo 2023
Consulte el último número de la revista
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA