Daikin, compañía referente en el sector de la climatización, ha elaborado el Estudio sobre calidad del aire “Hogar puro hogar”, donde se desprenden varias conclusiones interesantes sobre esta temática. Con la pandemia, la salud y el medio ambiente han adquirido más importancia si cabe para la sociedad y esto se refleja en los hábitos y prioridades de los españoles.
La primera parte de este estudio confirma que la pandemia ha provocado un aumento de la conciencia de cuidar la salud y el bienestar. Un 81% de los encuestados lo considera así, siendo las mujeres más rotundas a la hora de contestar sobre esta cuestión que los hombres. Además, casi la mitad de los españoles da más importancia a la calidad del aire que antes de la pandemia y el 96% reconoce sentirse preocupado por respirar un aire de calidad.
Los resultados también confirman la necesidad de los españoles de tener más información sobre la calidad del aire, ya que al 74% le gustaría tener más conocimiento sobre este tema. Este dato se incrementa más aún cuando hablamos del rango de menos edad de los encuestados (18-44 años), ya que son un 81% los que así lo consideran.
Este desconocimiento explica otra de las conclusiones que arroja el estudio: el 60% cree que el aire que respira en su hogar es de calidad de manera equivocada, ya que cuando la realidad es que está entre dos y cinco veces más contaminado que el exterior, según varios estudios entre los que se encuentra el de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).
En cuestiones relacionadas con los equipos de climatización y tratamiento del aire, es especialmente llamativo el dato de que el 83% de los encuestados desconocía que los equipos de climatización también son capaces de mejorar la calidad del aire. En este apartado también existe desconocimiento, ya que nueve de cada diez no conocen cómo funcionan las tecnologías de purificación de aire.
Por último, es destacable que el 58% de los encuestados está considerando invertir en un equipo de purificación de aire, lo que confirma la necesidad de los españoles de ganar en salud y bienestar. En este sentido, Daikin tiene un compromiso firme con ayudar, a través de la innovación, a resolver las nuevas demandas de la sociedad que ha provocado la pandemia y que confirma este reciente estudio de la compañía.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios