Suscríbete
Suscríbete

Otis presenta nuevas soluciones digitales de movilidad vertical

OTIS GEN360
Gen360 y Otis Gen3 están concebidos y diseñados para integrarse en el sistema digital de IoT Otis ONE, que los convierte en ascensores inteligentes y conectados.
|

A través del evento virtual mundial “Bienvenidos al mañana”, con la participación de clientes y profesionales del sector de más de 100 paísesOtis ha presentado recientemente una nueva generación de ascensores digitales, creados para dar a las personas la libertad de conectarse en un mundo más alto, más rápido y más inteligente.


Se trata de sus soluciones digitales de movilidad vertical Gen360 y Otis Gen3, diseñadas para satisfacer las necesidades actuales y las expectativas futuras de un mundo cada vez más conectado: “Son verdaderos sistemas inteligentes que reinventan lo que los ascensores pueden ser para pasajeros y clientes, desde arquitectos y promotores hasta propietarios de edificios y administradores de fincas. Basándose en el diseño y la tecnología de cintas planas de la gama de ascensores Gen2 -la más vendida de Otis-, ambas soluciones proporcionan viajes suaves y silenciosos, seguridad, durabilidad y eficiencia energética”, explican fuentes de la firma.


Ambos modelos están concebidos y diseñados para integrarse en el sistema digital de IoT Otis ONE, que los convierte en ascensores inteligentes y conectados. Al recopilar y analizar grandes cantidades de datos proporcionados por los sensores de los ascensores, Otis ONE puede ofrecer información de su funcionamiento en tiempo realcomunicación proactiva y un mantenimiento predictivo


La tecnología Otis ONE también permite resolver muchas incidencias de forma remota y segura. Y con las API (Interfaz de programación de aplicaciones) alojadas en la nube, se integra fácilmente con otros sistemas existentes en edificios inteligentes para crear valor, tanto para los gestores de instalaciones como para los pasajeros.


“El ascensor conectado representa nuestra visión de futuro para las ciudades del mañana”, afirmó Judy Marks, presidenta y CEO de Otis. “Crea valor para nuestros clientes

maximizando los tiempos de disponibilidad de los equipos. Mejora la productividad de

nuestros propios técnicos y se integra en el ecosistema digital de cualquier edificio

inteligente”.


Gen360: completamente reinventado

El ascensor Gen360 está basado en un sistema electrónico completamente nuevo que proporciona una experiencia digital proactiva. Sus tecnologías de última generación suponen la reinvención del diseño, la seguridad, el servicio, la experiencia de viaje y la asistencia al cliente. Con la solución Gen360, los arquitectos pueden diseñar edificios con cubiertas planas más estéticas y fáciles de construir, “ya que ya no es necesario un espacio de refugio en la parte superior del hueco del ascensor, con lo que no habrá salientes en la cubierta del edificio”, apuntan desde Otis. 


Esto es gracias a una plataforma plegable que permite que la mayoría de las operaciones de mantenimiento se realicen de manera segura desde el interior de la cabina en lugar de hacerlo desde el interior del hueco, subiéndose sobre el techo de la misma. Muchos componentes mecánicos de seguridad han sido reemplazados por tecnología electrónica drive by wire, inspirada en los sectores automovilístico y aeroespacial, lo que permite la monitorización remota 24/7, aumentando así la fiabilidad general y liberando espacio en el hueco para poder instalar cabinas más grandes. 


El nuevo sistema electrónico también reduce significativamente el potencial de atrapamientos. Si el ascensor se detiene por un imprevisto, en muchos casos este nuevo sistema electrónico de seguridad puede llevar la cabina a la planta más próxima. El ascensor Gen360 utiliza sofisticados sensores para detectar y prevenir incidencias potenciales, manteniendo el tiempo de inactividad al mínimo. Los expertos de Otis pueden utilizar la visión en directo de 360° del interior del hueco del ascensor para confirmar visualmente, ajustar, diagnosticar y resolver muchas incidencias de forma remota sin interrumpir el servicio.


También presenta una nueva pantalla eView más grande, sonido envolvente que amplía la percepción del espacio, nuevos accesorios de piso, premiados por su diseño, y decoraciones de cabina con más de 400.000 configuraciones distintas, así como un conjunto de herramientas digitales para dar asistencia durante todo el proceso, desde el diseño del ascensor hasta el servicio de mantenimiento, pasando por la integración de APIs.


Diseñado para edificios residenciales y comerciales, tanto de nueva construcción como existentes, el ascensor Gen360 está ya funcionando en instalaciones de seis países

europeos.


Gen3: solución llena de posibilidades

El ascensor Gen3 es una nueva solución digital de movilidad vertical que combina la tecnología Gen2 de cintas planas con la conectividad del sistema digital de IoT Otis ONE. Otis ONE supervisa el estado y el funcionamiento del equipo en tiempo real, 24 horas al día, 7 días a la semana. La información es recopilada y analizada, y es accesible a los clientes con total transparencia.


Los clientes de Otis y los técnicos que prestan servicio a sus unidades pueden acceder a los datos de funcionamiento de toda su cartera de ascensores. A través del Internet de las cosas y la inteligencia artificial, el sistema digital Otis ONE permite a los técnicos ser proactivos, identificar problemas potenciales y solucionarlos, a menudo de forma remota, antes de que provoquen una interrupción del servicio.


El ascensor Gen3 está disponible con la pantalla en cabina Otis eView que transmite información y entretenimiento para los pasajeros y los conecta con el centro de atención al cliente OtisLine a través de vídeo en caso de emergencia. Los pasajeros pueden llamar al ascensor y marcar el piso al que desean ir desde su teléfono móvil, lo que elimina la necesidad de presionar botones de llamada, ya que está preprogramado para sincronizarse con la aplicación Otis eCall. Teniendo en cuenta la salud y el bienestar de los pasajeros, el purificador de aire de la cabina, así como un conjunto de tecnologías de llamada por voz y gestos, también están disponibles.


Utilizando la tecnología API basada en la nube, Otis puede integrar su tecnología con software de gestión de edificios, aplicaciones de usuarios e incluso robots autónomos para hacer que los edificios sean más eficientes. Y a medida que las necesidades cambien y surjan nuevas características, el sistema permite la incorporación de tecnologías y funciones futuras.


De acuerdo con el compromiso de Otis con la sostenibilidad, el ascensor Gen3 incluye el drive regenerativo Otis ReGen, iluminación LED y modo de suspensión para ayudar a reducir el uso de energía y la huella de carbono. La estética, con una amplia gama de opciones, ofrece gran diversidad para personalizar y crear una atmósfera moderna y cómoda para los pasajeros.


La solución Gen360 está disponible inicialmente en Europa, específicamente en Austria,

Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Luxemburgo, España, Suiza, Países Bajos y Reino

Unido. La solución Gen3 está disponible inicialmente en América del Norte, Australia,

China y otras partes de Asia.


Comentarios

Premio Asprima Fenwick Iribarren 2023
Premio Asprima Fenwick Iribarren 2023
Asprima Fenwick Iribarren Caleido FIA Sima

El estudio español Fenwick Iribarren Architects (FIA), autor de tres de los estadios del reciente Mundial de Qatar (entre ellos el desmontable y reutilizable 974, que generó una gran admiración a nivel internacional), ha sido galardonado con el Premio Asprima-Sima 2023 por el diseño de Caleido, un proyecto emblemático que ha cambiado el skyline de Madrid.

Cateb construmat
Cateb construmat
CATEB eficiencia energética nextgenerationeu Construmat rehabilitación energética parque edificado

Con esta finalidad se plantea que los edificios residenciales tengan que alcanzar, como mínimo, la calificación energética E para 2030 y D para 2033, en una escala que va de la A a la G. Los edificios públicos y no residenciales tendrán que alcanzar las mismas calificaciones para 2027 y 2030, respectivamente. 

2023 05 29 13 31 24 202305251446046955
2023 05 29 13 31 24 202305251446046955
Diagonal Mar prácticas sostenibles sostenibilidad calidad de vida innovación planificación urbana

El proceso de remodelación del centro comercial iniciado en 2018 lo ha llevado a recibir la “Commendation”, la mención de honor en la gala The Design Awards del European Council of Shopping Places en la categoria de Reformas. Además, resalta el enfoque integral de Diagonal Mar hacia la construcción de comunidades sostenibles y su contribución al desarrollo urbano responsable.

2023 05 29 12 59 55 20230525 Genebre amplía su Línea de Grifería con una nueva llave de paso   Docum
2023 05 29 12 59 55 20230525 Genebre amplía su Línea de Grifería con una nueva llave de paso   Docum
Genebre grifería llaves de paso innovación diseño

La nueva referencia de Genebre, de diseño etéreo y sutil, combina con el resto de los elementos del baño. Está fabricada en dos medidas posibles: ½" y ¾" roscada. Esta última versión también cuenta con una montura de ¾", lo que le confiere un gran caudal. 

Unnamed (4)
Unnamed (4)
Business Finland MNN CAM Fundación Metrópolis MWCC SCIC urbanismo sostenibilidad descarbonización innovación

Business Finland, la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de Finlandia en España, de la mano de representantes del gobierno finlandés, ha presentado su Programa “Ciudades Descarbonizadas”, un innovador ecosistema de soluciones que tiene como objetivo exportar todo el conocimiento y atraer inversión en innovación, en este caso orientado al desarrollo de Madrid Nuevo Norte (MNN).

2023 05 29 11 49 48 Sostenibilidad   Climalit
2023 05 29 11 49 48 Sostenibilidad   Climalit
Saint-Gobain Glass vidrios laminados Climalit ecológico huella de carbono construcción sostenible eficiencia energética aislamiento térmico control solar

Saint-Gobain Glass España ha lanzado al mercado el que ha calificado como su producto del año: Climalit Ecológico, una versión evolucionada de Climalit Plus cuyos vidrios han seguido un exigente proceso de producción, en términos de impacto medioambiental, consiguiendo una importante reducción de la huella de carbono para el conjunto de la solución acristalada.

P&H  tema maria marcel
P&H  tema maria marcel
Grup Gamma expansión nuevos asociados materiales de construcción

La compañía sigue con su expansión a buen ritmo. Como ya avanzó la central a principios de año, la expansión por Portugal es uno de sus puntales estratégicos y prueba de ello es la incorporación de dos nuevos asociados: Sejoma Sociedade Comercial de Materiais de Construçao Civil LDA y P&H Materiais de Construçao LDA.

New academy Valencia10 (1)
New academy Valencia10 (1)
BMI Academy Formación Profesional Cobert Icopal ChovA

BMI ha inaugurado una nueva sede de la BMI Academy en las instalaciones de Chova en Tavernes (Valencia) con el objetivo de adaptarse a la demanda y a las necesidades del sector. Se trata del tercer centro de formación profesional, que se suma al de Villaluenga de la Sagra (Toledo) y Outeiro (Portugal).

Sima salon
Sima salon
Sima ordenanza de licencias ahorro de costes vivienda libre vivienda protegida

Mariano Fuentes, delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano, hizo públicos en la apertura de Sima los datos del estudio realizado por Asprima, que analiza el impacto de la reducción de tiempos en la concesión de licencias. Carolina Roca, presidenta de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid, presentó durante el certamen el informe ‘El problema de la vivienda sí tiene solución’.

Revista CIC
NÚMERO 586 // Mayo 2023
Consulte el último número de la revista
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA