“2022 será un año para la esperanza. Tras un periodo de tremenda complejidad e incertidumbre en muchos ámbitos de nuestra vida, el año que llega supondrá un tiempo para recuperarnos, para rehacer lazos, para recobrar abrazos y para respirar (sin mascarilla)”, así comienza la carta que el presidente del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), Alfredo Sanz, ha dirigido a todos los aparejadores y arquitectos técnicos colegiados con motivo de la convocatoria de Contart, el encuentro internacional más importante para la arquitectura técnica española.
Tras el retraso y posterior suspensión de la que hubiera sido la octava edición de esta convención técnica, a causa de las circunstancias sanitarias provocadas por la Covid-19, la ciudad de Toledo toma el relevo de Ibiza para acoger un nuevo Contart que se celebrará los días 12 y 13 de mayo. El Palacio de Congresos “El Greco” de la capital castellano-manchega será el punto de encuentro del congreso internacional, que reunirá a expertos de distintos países para hablar sobre el presente y futuro de la profesión.
El lema elegido para este año, “Comprometidos con la rehabilitación”, resume de forma fidedigna el espíritu con el que se convoca el encuentro. “Teníamos muy claro que la rehabilitación de edificios con criterios de eficiencia energética, salubridad y sostenibilidad tenía que ser el eje central de este Contart, tal y como demanda el sector y la sociedad”, afirma Sanz.
La ansiada llegada de los fondos europeos que contribuyan a la recuperación económica posCovid y que, al mismo tiempo, actualicen el obsoleto estado del parque edificado español va a convertir esta actividad en una de las más destacadas en los próximos años. “Pero, además, la palabra compromiso es un perfecto recordatorio del significado de nuestra profesión en cuanto a su vocación de servicio social y de contribución para que nuestros pueblos y ciudades cuenten con edificios sostenibles, seguros, saludables y sean parte activa de la lucha contra el cambio climático”, argumenta el presidente del CGATE.
El Consejo General será el organizador oficial del encuentro, apoyado por el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Toledo que, como anfitriones, colaborarán de forma estrecha en la organización y gestión de todos los preparativos que ya se están llevando a cabo. También Musaat, la mutua de responsabilidad civil de los arquitectos técnicos, brindará su apoyo, como en las ediciones anteriores, y tendrá una presencia activa en Contart.
Contart 2022 cuenta ya con su propia página web, en la que se irá actualizando toda la información de esta convención con la programación científica, la información de interés y donde se habilitará la plataforma de inscripciones. “Queremos también hacer un llamamiento a todas las empresas comprometidas con la rehabilitación de edificios para que puedan estar a nuestro lado brindándonos su apoyo y su experiencia y sean una parte activa de Contart, como ha sucedido a lo largo de los últimos años. Durante estos días todo aquel que tenga algo que decir sobre rehabilitación en nuestro país, debe estar en Toledo compartiéndolo con nuestros compañeros aparejadores y arquitectos técnicos”, finaliza Alfredo Sanz.
Aunque Contart Ibiza no pudo realizarse, sí es posible acceder al libro de resúmenes con cerca de 80 ponencias que abordan la salud y el bienestar que aportan los edificios. Asimismo, también se pueden ver en el canal de Youtube del congreso, todas las comunicaciones que se expusieron en “Las tardes de Contart” y muchas de ellas se pueden consultar ya en Riarte.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios