AMDPress.- Sanitas acaba de abrir las puertas de su nuevo Hospital Sanitas La Moraleja, situado en la zona residencial de Sanchinarro, al norte de Madrid. Allí, este grupo líder especializado en salud y atención sociosanitaria ofrecerá sus servicios asistenciales a sus más de 100.000 socios que viven en la zona.
Durante un encuentro con la prensa el pasado jueves, 20 de abril, el gerente del hospital, Luis Delgado; el gerente de proyectos del departamento de Inmuebles, José Manuel Ochoa; y el jefe de Mantenimiento, José Monago; mostraron las instalaciones y explicaron sus características más destacadas.
Los encargados del proyecto han sido los arquitectos Carlos María Sobrini, Julián Arranz y Azucena González, del estudio de arquitectos Berna 10, especialistas en arquitectura hospitalaria. Este inmueble ha supuesto una inversión de 48 millones de euros y tiene los servicios asistenciales propios de un hospital general, con especial dedicación al área maternoinfantil y a las especialidades quirúrgicas.
El Hospital Sanitas La Moraleja consta de 22.000 metros cuadrados y cuatro bloques diferenciados: consultas externas, hospitalización, urgencias y central. El centro cuenta con 90 habitaciones individuales, de las cuales tres son suites y seis son habitaciones adaptadas que poseen el confort de un hotel. Además, dispone de otros servicios como 270 plazas en aparcamiento subterráneo, cafetería, restaurante, sala de prensa, capilla, tienda y las zonas de administración y de atención al cliente.
La compañía ha apostado por disminuir el impacto medioambiental tanto en la construcción como en la gestión de su nuevo hospital, circunstancia que le ha permitido realizar un diseño vanguardista que facilite la sostenibilidad y el bajo consumo energético y que podrá servir como modelo de referencia para el desarrollo de sus futuros hospitales. Además, la empresa sanitaria asegura que este es el primer centro de la Comunidad de Madrid que ha obtenido una Declaración de Impacto Medioambiental Favorable de la Consejería de Medio Ambiente del gobierno regional.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios