Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El museo se desmontará el día 17 de mayo, Día mundial del Reciclaje

Inaugurado en Madrid The Plastic Museum, el primer museo 100% reciclable

Plastic museum
A lo largo de sus tres salas, el museo se presenta como un espacio transformador, que busca un cambio en la percepción equivocada o imprecisa del plástico.
|

EsPlásticos, la plataforma que aúna a los diferentes agentes que forman parte del sector, inauguró el pasado sábado, 8 de mayo, de la mano del alcalde de Madrid, Jose Luis Martínez-Almeida, el primer museo del plástico 100% reciclable del mundoThe Plastic Museum. Ubicado en Madrid, en la Plaza de Juan Goytisolo, frente al Reina Sofía, podrá visitarse de forma gratuita del 8 al 16 de mayo, en horario de 11.00 a 19.00 h. En el acto también estuvieron presentes el concejal delegado de Medioambiente del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, y la eurodiputada del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat.


El día 17 de mayo, Día Mundial del Reciclaje, el museo se desmontará para reutilizar y reciclar todas sus piezas con el objetivo de trasladar la importancia que este gesto supone para sacar el máximo provecho de estos materiales.


The Plastic Museum no solo contiene plástico, sino que está construido íntegramente con ese material. A través de las piezas que se pueden encontrar en su interior, como objetos esenciales para el cuidado sanitario, la comunicación, la construcción, la alimentación y la movilidad sostenible, el visitante podrá ser consciente de todo lo que los plásticos nos aportan cuando se hace un uso correcto de los mismos. Además, podrá entender de una forma muy visual que el problema surge cuando no se gestiona bien su residuo o se hace un uso irresponsable de él.

 

“Este museo pone el foco en la importancia del uso del plástico, y su contribución a la protección del medio ambiente a través de todas las fases: ecodiseño, uso, reutilización y reciclado”, afirma Alicia Martín, portavoz de Esplásticos. “Muestra, además, cuál es su contribución en la lucha contra el cambio climático a través de la reducción del consumo energético y de las emisiones de CO2 “, añade.


Diseño exterior y exposición

El museo ha sido diseñado por el estudio de arquitectura Delavegacanolasso, especializado en arquitectura prefabricada modular y utilización de elementos plásticos para el diseño y construcción de estructuras y mobiliario. Con unas dimensiones de 73,5 m2, está construido con distintos materiales plásticos, como polietileno, metacrilato, policarbonato y PVC. Presenta un diseño moderno y vanguardista, y combina la luz natural con la artificial, a la vez que juega con los diferentes materiales plásticos.

 

La exposición de The Plastic Museum ha sido diseñada por el comisario Eloy Martínez de la Pera, experto en organización y producción de exposiciones que ha trabajado en la conceptualización de proyectos artísticos para los museos más importantes en España, además de responsable del Premio Arco a la creación artística.

 

A lo largo de sus tres salas, el museo se presenta como un espacio transformador, que busca un cambio en la percepción equivocada o imprecisa del plástico, un material reciclable y sostenible. Además, muestra lo esencial que son estos materiales y cómo han transformado sectores como la sanidad, la alimentación, la construcción, y la movilidad, entre otros. Por último, el museo persigue el objetivo de transformar el mal uso a través de prácticas responsables, concienciación medioambiental y cultura de la reutilización y el reciclaje.


17 de mayo: reciclaje del museo

Para mostrar la importancia que el reciclado del plástico tiene para el sector y para la sociedad en general, The Plastic Museum se desmontará el día 17 de mayo, Día mundial del Reciclaje. Paredes, techos y suelos se llevarán a reciclar con el objetivo de convertirlos en diferentes objetos y darle nuevas vidas.

 

Para aquellas personas que no puedan visitar en persona el museo, The Plastic Museum pone a su disposición en su web un recorrido virtual por todas las salas y piezas del museo, para que a través de imágenes y vídeos puedan disfrutar también de la experiencia y entender todos los mensajes que el sector del plástico quiere trasladar con esta iniciativa.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA