Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Foro de las Ciudades de Madrid 2021 propone un debate transversal sobre la nueva ciudad postpandemia

Foro ciudades
Con 12 sesiones temáticas, el Foro de las Ciudades de Madrid 2021 ofrecerá un programa de mirada transversal.
|

La cuarta edición del Foro de las Ciudades de Madrid, organizado por Ifema Madrid y que se celebrará, de manera virtual y acceso libre, entre los días 8 y 10 de junio de 2021 reunirá a más de 50 ayuntamientos, además de otras administraciones públicas, instituciones, asociaciones y expertos, para profundizar en las principales líneas de trabajo para diseñar la nueva ciudad tras la crisis provocada por pandemia de la Covid.


Con 12 sesiones temáticas, además de los actos de inauguración y clausura, el Foro de las Ciudades de Madrid 2021 ofrecerá un programa de mirada transversal, que pretende profundizar en el diseño de la nueva ciudad que ofrezca respuestas no solo a la situación de crisis provocada por la pandemia de la Covid, sino también a todas las urgencias urbanas, como la lucha contra el cambio climático o la desigualdad territorial, el avance de la economía circular, la implementación de la Agenda Urbana Española y los ODS, la movilidad sostenible y, en definitiva, las múltiples necesidades para vivir en ciudades más humanizadas, verdes y cohesionadas.


Para ello, el foro contará con la participación de más de 50 ciudades, tanto españolas como iberoamericanas, como Madrid, Medellín, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Pamplona, Lima, Bogotá, etc.; el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y organismos internacionales, como ONU-Habitat; la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, Ucci; Ciudades y Gobiernos Locales Unidos-CGLU; Urbact; el Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano, Cideu y Gobiernos Locales por la Sostenibilidad-ICLEI Europa, entre otros.


Como en ediciones anteriores, el Foro de las Ciudades de Madrid 2021 contará con el apoyo de decenas de entidades colaboradoras, entre las que destacan la Asociación Española de Paisajistas (AEP); la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA); la Asociación Española de Parques y jardines Públicos (AEPJP); la Red de Ciudades que Caminan; la Red de Ciudades por la Bicicleta; la Asociación de Transportes Colectivos Urbanos (Atuc); la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Universidad Camilo José Cela (UCJC), entre otras.


Necesidad de transformar nuestras ciudades

Centrando siempre el debate en la necesidad de transformar nuestras ciudades para afrontar los retos que se presentan en la década 2020-2030, y con la voluntad de poner en valor los proyectos y buenas prácticas ya existentes, las 12 sesiones son:

  • ¿Qué modelo de ciudad propone la Agenda Urbana Española?
  • Agenda 2030: ¿nos queda tiempo?
  • Redes urbanas, más necesarias que nunca
  • Las ciudades resilientes quieren más ambición climática
  • Planificación urbana: la ciudad que queremos y necesitamos
  • Naturaleza urbana: ciudades con pensamientos en verde
  • Buenas prácticas: decisiones verdes para tener ciudades verdes
  • Estrategias para la regeneración urbana y la recuperación social
  • Soluciones urbanas para las ciudades circulares
  • La ciudad diversa es una ciudad inclusiva
  • Las nuevas movilidades que lideran la transformación urbana
  • Ciudadanía y participación: ciudades próximas, ciudadanos conscientes


El Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad (FSMS) -integrado por la 20ª Feria Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente (Tecma) y la 7ª Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado (SRR)- volverá a celebrarse físicamente, organizado por Ifema Madrid, en su recinto ferial, entre el 14 y el 16 de junio de 2022. En ese marco tendrá lugar la 5ª edición del Foro de las Ciudades de Madrid.

Comentarios

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Jorge Arteaga Bandalux 01
Jorge Arteaga Bandalux 01
Bandalux

Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA