Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La pandemia provoca que las Inspecciones Técnicas de los Edificios (ITE) caigan un 25% en Cataluña durante el primer trimestre

Worker 8598075 1280
Desde el CAATEEB destacan la conveniencia de que las comunidades de propietarios dispongan de un técnico de cabecera. FOTO: 123rf
|

La pandemia de la Covid ha tenido un fuerte impacto en la realización de la Inspección Técnica del Edificio (ITE), que ha caído en un 25% en Cataluña en el primer trimestre de 2021 respecto al mismo período del año anterior, habiendo pasado las solicitudes presentadas de las 2.269 de los tres primeros meses de 2020 a las 1.682 de este año. En la demarcación de Barcelona, el descenso ha sido ligeramente menor y se sitúa en el 23% al pasar de las 1.872 solicitudes a las 1.440.

 

Según el director del Área Técnica del Colegio de Arquitectos Técnicos de Barcelona (CAATEEB), Jordi Marrot, esta disminución estaría directamente relacionada con las medidas de distanciamiento social adoptadas para evitar la expansión de la pandemia, ya que “las comunidades de propietarios tienen que reunirse en asamblea para decidir llevar adelante una ITE y con el confinamiento estas reuniones no se han producido o han tratado solo temas urgentes”.

 

De hecho, la obligación de convocar reuniones de comunidades de propietarios ha sido suspendida desde junio de 2020 hasta este pasado 30 de abril y aquellas que se quisieran realizar no podían convocar más de seis personas. Además, la alternativa de mantener reuniones telemáticas ha resultado ser de una fuerte complejidad, según el CAATEEB.

 

Estas mismas medidas de distanciamiento también comportan que incluso en aquellos casos en que las comunidades acuerden hacer una inspección, esta no se pueda llevar a término, ya que, como asegura Marrot, “una ITE implica que un técnico haga una visita al edificio y que tenga que entrar en casa de los vecinos, cosa que la pandemia dificulta”.

 

Deber de conservación y rehabilitación 
 

Las ITE son un sistema de control de los edificios de viviendas de carácter obligatorio con el que se comprueba que el propietario de un edificio cumple con el deber de conservación y rehabilitación y, además, examina el nivel de seguridad del inmueble. La actual normativa establece que todos los edificios de viviendas se tienen que someter a inspección técnica antes de los 45 años de antigüedad.

 

Esta inspección consiste en un examen visual de la construcción hecha por un técnico competente, el cual determina su estado en el momento de la inspección y orienta a la propiedad sobre las actuaciones que es necesario realizar para cumplir el deber de conservación y mantenimiento.

 

Marrot destaca la conveniencia de que las comunidades de propietarios dispongan de un técnico de cabecera que los pueda orientar y asesorar tanto sobre las ITE como respecto a las diferentes actuaciones de mantenimiento que se puedan hacer en el edificio: “Hablamos de un profesional de confianza que informa, orienta y ofrece soluciones sobre cualquier tema relacionado con el mantenimiento, rehabilitación y mejora de edificios y viviendas, una especie de médico de cabecera para nuestro edificio que nos ayuda a programar las operaciones de mantenimiento preventivo necesarias para alargar la su vida útil”.

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA