Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El CGOII pone en valor la profesión en el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, que se celebra hoy, 21 de abril

Casi un tercio de los CEOs del Ibex 35 son ingenieros industriales

Carreras grafico
Muchos de los CEO de las empresas más representativas de España tienen una formación académica común: la ingeniería industrial.
|

Hoy, 21 de abril, se celebra el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, una fecha para poner en valor la necesidad que tiene el mundo de poner a mujeres y hombres creativos e innovadores al frente de los puestos de liderazgo. El Consejo General de los Ingenieros Industriales (CGCOII) quiere aprovechar este día para poner en valor una profesión líder entre los puestos de más relevancia en las empresas españolas más importantes.


¿Qué tienen en común José D. Bogas, consejero delegado de Endesa; José Ignacio Sánchez Galán, presidente y CEO de Iberdrola; y Enrique Díaz-Tejeiro, presidente de Solaria? Además de pertenecer al selecto grupo de los altos directivos pertenecientes a las empresas del Ibex 35, tienen formación de ingeniero industrial. Y no solo ellos; como afirman desde el CGCOII, “muchos de los CEO de las empresas más representativas de España tienen una formación académica común. La carrera que más han cursado los altos ejecutivos del Ibex 35 (formado por las 35 empresas con mayor liquidez que cotizan en las cuatro bolsas españolas), es la Ingeniería Industrial junto con la de Derecho. De los 35 CEOs de las empresas del Ibex 35, diez de ellos son ingenieros industriales, que junto a la formación en Derecho es la más común”.


Capacidades multidisciplinares

En palabras de Miguel Iriberri, presidente del CGOII, “no es una casualidad, la ingeniería industrial es una formación multidisciplinar que siempre ha sido mayoritaria entre los altos cargos. Los ingenieros industriales desarrollan capacidades multidisciplinares durante su formación que les prepara para desarrollar su trabajo como altos cargos ejecutivos. La formación que ofrecen los estudios de ingeniería industrial son un aval seguro para un trabajo, una profesión, un cargo y una posición de futuro”.


Iriberri destaca además que los ingenieros industriales están “dotados de una gran flexibilidad que les permite no solo aprender, sino reaprender continuamente y vivir en una capacidad permanente de reconvertirse. Son profesionales formados en creatividad y con una gran capacidad de innovar y de implementar esas innovaciones. Es decir, con una formación integral que les aporta una visión sistémica de los procesos”.


Esta polivalencia se plasma en las empresas del Ibex 35, donde los ingenieros industriales lideran empresas pertenecientes a sectores tan diversos como la electricidad y gas, equipamiento deportivo, productos farmacéuticos, alimentación y bebidas o el sector de las energías renovables, entre otros.

Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA