Más de la mitad de las pymes españolas -un 54%- no sabe qué es la economía circular y apenas un 21% tiene en cuenta diseños ecológicos en sus productos, según las conclusiones de un reciente informe presentado por la Cámara de Comercio de España y la Fundación Mapfre. Es reseñable, aismismo, que los autónomos y las microempresas, de acuerdo con este documento, sí muestran un mayor compromiso en consumir menos recursos y ser más sostenibles por el ahorro económico directo que deriva.
Este mismo informe subraya que el margen de mejora en circularidad es amplio, es decir, alargar más el ciclo de vida de los productos con más tipos y más cantidad de residuos para avanzar en la recuperación.
Desde la Fundación Ecolum, que forma parte de la entidad Recyclia, “la economía circular ha de ser la oportunidad para que transformemos los sectores esenciales de nuestro país en sectores circulares, para incorporar este concepto en toda la cadena de valor, y lograr juntos una economía con huella de carbono nula”. Sin embargo, en su opinión -y a la vista de las conclusiones de estudios como el mencionado- “falta más información y divulgación de lo que representa este nuevo modelo productivo, tanto a nivel social como en el canal profesional”.
La Fundación Ecolum, que lleva desde 2005 trabajando en la profesionalización de la economía circular, haciendo realidad la gestión integral de los residuos para los fabricantes-productores, los distribuidores, los instaladores-mantenedores, y por supuesto, la sociedad española, ha valorado positivamente los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia , cuya primera dotación ha sido recientemente autorizada por el Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), una partida presupuestaria que potenciará la gestión de residuos y la economía circular: “Son primeros pasos de una economía descarbonizada, que a escala europea deberá ser competitiva y demostrar que podemos ser verdes. Los objetivos son ambiciosos, considerando la meta en 2030 de reducir hasta el 55% de las emisiones de gases de efecto invernadero en toda la UE”.
No obstante, consideran necesario un mayor compromiso de todos los actores económicos y por parte de la Administración “para que la economía circular no sea una desconocida entre los empresarios y autónomos de nuestro país”.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).
Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.
Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.
El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral.
Comentarios