Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según un reciente informe presentado por la Cámara de Comercio de España y la Fundación Mapfre

​Más de la mitad de las pymes españolas (54%) desconoce lo que es la economía circular

Ecolum economiacircular
La partida presupuestaria recientemente autorizada por el Consejo de Ministros potenciará la gestión de residuos y la economía circular.
|

Más de la mitad de las pymes españolas -un 54%- no sabe qué es la economía circular y apenas un 21% tiene en cuenta diseños ecológicos en sus productos, según las conclusiones de un reciente informe presentado por la Cámara de Comercio de España y la Fundación Mapfre. Es reseñable, aismismo, que los autónomos y las microempresas, de acuerdo con este documento, sí muestran un mayor compromiso en consumir menos recursos y ser más sostenibles por el ahorro económico directo que deriva.


Este mismo informe subraya que el margen de mejora en circularidad es amplio, es decir, alargar más el ciclo de vida de los productos con más tipos y más cantidad de residuos para avanzar en la recuperación. 


Desde la Fundación Ecolum, que forma parte de la entidad Recyclia, “la economía circular ha de ser la oportunidad para que transformemos los sectores esenciales de nuestro país en sectores circulares, para incorporar este concepto en toda la cadena de valor, y lograr juntos una economía con huella de carbono nula”. Sin embargo, en su opinión -y a la vista de las conclusiones de estudios como el mencionado- “falta más información y divulgación de lo que representa este nuevo modelo productivo, tanto a nivel social como en el canal profesional”.


Primeros pasos de una economía descarbonizada

La Fundación Ecolum, que lleva desde 2005 trabajando en la profesionalización de la economía circular, haciendo realidad la gestión integral de los residuos para los fabricantes-productores, los distribuidores, los instaladores-mantenedores, y por supuesto, la sociedad española, ha valorado positivamente los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia , cuya primera dotación ha sido recientemente autorizada por el Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), una partida presupuestaria que potenciará la gestión de residuos y la economía circular: “Son primeros pasos de una economía descarbonizada, que a escala europea deberá ser competitiva y demostrar que podemos ser verdes. Los objetivos son ambiciosos, considerando la meta en 2030 de reducir hasta el 55% de las emisiones de gases de efecto invernadero en toda la UE”.


No obstante, consideran necesario un mayor compromiso de todos los actores económicos y por parte de la Administración “para que la economía circular no sea una desconocida entre los empresarios y autónomos de nuestro país”.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA