Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Carlos Vila, director comercial de Danosa para España y Portugal, nuevo presidente de Aipex

Carlos Vila Aipex
Con una experiencia de más de 25 años en puestos directivos en el sector de la construcción, Carlos Vila sustituye en el cargo a Paulo Oliveira.
|

Aislar cada vez más, cumpliendo con los requerimientos, ahora más exigentes, de la normativa y contribuir desde el mercado del aislamiento a la mejora de la eficiencia energética, la calidad y el confort de los edificios”. Así desgrana sus principales retos al frente de la Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido (Aipex) su nuevo presidenteCarlos Vila.

 

Director comercial de Danosa y con una experiencia de más de 25 años en puestos directivos en el sector de la construcción, Carlos Vila sustituye en el cargoPaulo Oliveira, según la rotación de turnos establecida por los estatutos de la asociación.

 

Vila se muestra muy ilusionado ante esta nueva responsabilidad en una industria que se enfrenta también a grandes retos y desafíos puntuales, como la escasez de materia prima que, según el nuevo presidente, solo puede resolverse “con una apuesta decidida de todas las empresas por el reciclaje y la inclusión de cada vez más material reciclado en la composición de los productos. Apostar por la economía circular es una de las mejores formas de suplir la actual o futura carencia de materia prima”, asegura.


Descarbonizar el parque edificado

España está obligada, como el resto de los estados miembros de la Unión Europea, a descarbonizar su parque edificado antes de 2030 y atender a los requisitos exigidos por Bruselas, en los que priman la reducción de emisiones contaminantes y el ahorro de energía.

 

Aipex trabaja por la promoción del XPS como un material ideal para conseguir estos objetivos, ya que tiene una gran calidad como material aislante con notables prestaciones térmicas, baja absorción de agua y elevada resistencia mecánica. “Estamos preparados como industria para atender al desafío español de rehabilitar 300.000 viviendas anuales hasta 2030 y descarbonizar el parque edificado existente. Creo que la industria del XPS tiene mucho que aportar de forma positiva a este objetivo ampliando el abanico de soluciones en los que se encuentra presente nuestro material”, mantiene Carlos Vila.


Durante el pasado año, se comercializaron cerca de 1.260.000 m3 de XPS en el mercado ibérico, solo 500 m3 menos que en 2019, que se caracterizó por un ejercicio que completó una tendencia alcista iniciada años atrás. Vila se muestra esperanzado en que los fondos europeos postCovid-19 supongan una importante inyección al sector de la rehabilitación. “Ya estamos notando los efectos del impulso rehabilitador, pero creo que lo sentiremos de forma más evidente a partir del segundo semestre de este año cuando, tras el verano, se gestionen las ayudas de forma generalizada. La rehabilitación ha de ser un subsector muy importante para la construcción en los próximos años”, apunta.

 

También la normativa aprobada, como la última modificación del Código Técnico de la Edificación (CTE), está marcando tendencias en el sector del aislamiento y más concretamente en el del XPS. Los mayores requerimientos de transmitancia térmica de la envolvente, que se traducen en una necesidad de materiales aislantes de mayor espesor, condicionarán las demandas del mercado haciendo que paulatinamente desaparezcan los paneles de menor espesor.  “Hace muchos años se fabricaban espesores de 2 cm, que según fueron aumentando los requerimientos normativos, fueron desapareciendo. En un futuro no muy lejano, la industria del aislamiento dejará atrás los espesores bajos que no son apropiados para cumplir con la normativa vigente”, relata el nuevo presidente de Aipex, asociación integrada por ChovA, Danosa, Iberfibran, Soprema Iberia y Ursa.

   La industria del XPS mantiene sus ventas en 2020 pese a la pandemia

Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA