Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Carlos Vila, director comercial de Danosa para España y Portugal, nuevo presidente de Aipex

Carlos Vila Aipex
Con una experiencia de más de 25 años en puestos directivos en el sector de la construcción, Carlos Vila sustituye en el cargo a Paulo Oliveira.
|

Aislar cada vez más, cumpliendo con los requerimientos, ahora más exigentes, de la normativa y contribuir desde el mercado del aislamiento a la mejora de la eficiencia energética, la calidad y el confort de los edificios”. Así desgrana sus principales retos al frente de la Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido (Aipex) su nuevo presidenteCarlos Vila.

 

Director comercial de Danosa y con una experiencia de más de 25 años en puestos directivos en el sector de la construcción, Carlos Vila sustituye en el cargoPaulo Oliveira, según la rotación de turnos establecida por los estatutos de la asociación.

 

Vila se muestra muy ilusionado ante esta nueva responsabilidad en una industria que se enfrenta también a grandes retos y desafíos puntuales, como la escasez de materia prima que, según el nuevo presidente, solo puede resolverse “con una apuesta decidida de todas las empresas por el reciclaje y la inclusión de cada vez más material reciclado en la composición de los productos. Apostar por la economía circular es una de las mejores formas de suplir la actual o futura carencia de materia prima”, asegura.


Descarbonizar el parque edificado

España está obligada, como el resto de los estados miembros de la Unión Europea, a descarbonizar su parque edificado antes de 2030 y atender a los requisitos exigidos por Bruselas, en los que priman la reducción de emisiones contaminantes y el ahorro de energía.

 

Aipex trabaja por la promoción del XPS como un material ideal para conseguir estos objetivos, ya que tiene una gran calidad como material aislante con notables prestaciones térmicas, baja absorción de agua y elevada resistencia mecánica. “Estamos preparados como industria para atender al desafío español de rehabilitar 300.000 viviendas anuales hasta 2030 y descarbonizar el parque edificado existente. Creo que la industria del XPS tiene mucho que aportar de forma positiva a este objetivo ampliando el abanico de soluciones en los que se encuentra presente nuestro material”, mantiene Carlos Vila.


Durante el pasado año, se comercializaron cerca de 1.260.000 m3 de XPS en el mercado ibérico, solo 500 m3 menos que en 2019, que se caracterizó por un ejercicio que completó una tendencia alcista iniciada años atrás. Vila se muestra esperanzado en que los fondos europeos postCovid-19 supongan una importante inyección al sector de la rehabilitación. “Ya estamos notando los efectos del impulso rehabilitador, pero creo que lo sentiremos de forma más evidente a partir del segundo semestre de este año cuando, tras el verano, se gestionen las ayudas de forma generalizada. La rehabilitación ha de ser un subsector muy importante para la construcción en los próximos años”, apunta.

 

También la normativa aprobada, como la última modificación del Código Técnico de la Edificación (CTE), está marcando tendencias en el sector del aislamiento y más concretamente en el del XPS. Los mayores requerimientos de transmitancia térmica de la envolvente, que se traducen en una necesidad de materiales aislantes de mayor espesor, condicionarán las demandas del mercado haciendo que paulatinamente desaparezcan los paneles de menor espesor.  “Hace muchos años se fabricaban espesores de 2 cm, que según fueron aumentando los requerimientos normativos, fueron desapareciendo. En un futuro no muy lejano, la industria del aislamiento dejará atrás los espesores bajos que no son apropiados para cumplir con la normativa vigente”, relata el nuevo presidente de Aipex, asociación integrada por ChovA, Danosa, Iberfibran, Soprema Iberia y Ursa.

   La industria del XPS mantiene sus ventas en 2020 pese a la pandemia

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA