Durante el pasado año se comercializaron cerca de 1.260.000 m3 de XPS en el mercado ibérico, solo 500 m3 menos que en 2019
La venta de productos de aislamiento térmico con XPS en 2020, fabricados y comercializados en España y Portugal por las empresas asociadas a la Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido (Aipex), constata la estabilidad de este mercado pese a la paralización y ralentización del sector de la construcción a causa de la Covid-19.
Durante el pasado año, se comercializaron cerca de 1.260.000 m3 de XPS en el mercado ibérico, solo 500 m3 menos que en 2019, que se caracterizó por un ejercicio que completó una tendencia alcista iniciada años atrás. Asimismo, la superficie que ha podido aislarse, reportada por el sector, ronda los 25 millones de m2, cifra similar a la alcanzada en 2018 y 2019, en condiciones muy diferentes de mercado.
Para Mario Serrano, secretario general de Aipex, “estos datos demuestran la proyección que sigue teniendo el poliestireno extruido, gracias a las propiedades y diferentes usos de aplicación que le convierten en el material aislante idóneo tanto para edificios de nueva construcción como en rehabilitación”. “Además -añade-, la sostenibilidad que aporta el XPS, en línea con los compromisos adquiridos en la Agenda 2030, hace que sea un material 100% reciclable, sin mermas en el proceso de producción”.
Previsiones de repunte
Las previsiones técnicas apuntan a que durante 2021 el volumen de venta de material aislante XPS repunte gracias a la dinamización esperada del sector y se sitúe a un ritmo de crecimiento similar al de años anteriores. “Confiamos en la maduración del sector debido al protagonismo que tendrán la rehabilitación y la construcción sostenible”, afirma Mario Serrano.
“Tenemos grandes esperanzas puestas en que la llegada de los fondos europeos reactiven un sector tan necesitado de impulso como la rehabilitación energética de edificios. El aislamiento será una de las claves de estas renovaciones que deben emprender tantos edificios en España”, argumenta Serrano.
El secretario general de Aipex finaliza subrayando que “el XPS es uno de los productos preferidos para un buen Sate por su durabilidad, siendo este sistema de aislamiento térmico por el exterior el más habitual para acometer una rehabilitación sostenible y eficiente en el parque residencial”.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios