Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Pedro Fernández Alén, elegido nuevo presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC)

CNC PedroFdez
Pedro Fernández Alén releva en el cargo a Juan Lazcano (a la dcha. de la foto), que ha permanecido al frente de la CNC durante 20 años.
|

Pedro Fernández Alén ha sido elegido presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC). La asamblea electoral ha designado por aclamación al nuevo presidente este jueves, 18 de marzo, que también ocupará el cargo de presidente de la Fundación Laboral de la Construcción.


El recién proclamado presidente vuelve así a la CNC, organización en la que desarrolló su carrera durante 22 años, los últimos 11 como secretario general, y que dejó en 2019 para asumir la Secretaría General de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme). En la actualidad, Pedro Fernández Alén ostenta además la Presidencia en funciones del Consejo Económico y Social (CES).


El recién proclamado presidente vuelve a la CNC, organización en la que desarrolló su carrera durante 22 años, los últimos 11 como secretario general 


En su primera intervención ante la asamblea, tras ser proclamado presidente, Fernández Alén agradeció a los representantes del sector de la construcción el apoyo recibido y la unanimidad que ha impulsado su candidatura y ha expresado su compromiso para hacer de la CNC una organización más fuerte y unida, desde el diálogo y el trabajo con todos los sectores implicados.


En este sentido destacó que “debemos mejorar las relaciones internas con nuestras organizaciones; mejorar la comunicación, no solo con ellas sino también hacia el exterior, y empezar a poner en marcha estudios y servicios realmente útiles y prácticos para toda la construcción de España”.


Apuesta por la unidad y el consenso

Tras expresar su orgullo por volver a la organización en la que se inició profesionalmente y a un sector en el que adquirió su experiencia, el nuevo presidente apuesta por la unidad y el consenso para seguir avanzando en el futuro. “Vamos a emprender una época especialmente fructífera y satisfactoria para el sector de la construcción en todo su sentido: para nuestras organizaciones empresariales, para el Convenio General del Sector de la Construcción, para el Diálogo Social y para la Fundación Laboral de la Construcción”, apuntó.


El presidente de la CNC apuesta también por mantener y estrechar las relaciones con CEOE y Cepyme y por potenciar el ámbito provincial, “perfectamente consolidado en nuestro sector, pero estructurarlo a través de las comunidades autónomas, pues nos dará mucha más fuerza de cara a nuestra interlocución con las Administraciones Públicas”, así como por reforzar el diálogo social bipartito y trabajar en el nuevo Convenio General del Sector de la Construcción.


En su intervención, Fernández Alén dedicó una atención especial a la Fundación Laboral de la Construcción, poniendo en valor su contribución al desarrollo del sector 


En su intervención, Fernández Alén dedicó una atención especial a la Fundación Laboral de la Construcción, poniendo en valor su contribución al desarrollo del sector y destacando la necesidad de reforzarla, renovando “su estructura y actualizando, en el caso de que fuese necesario, los fines que tiene que cumplir”. “Debemos hacer autocrítica e intentar llevar a cabo acciones para conseguir que la fundación se acerque más a la realidad de las empresas y de los trabajadores”, señaló.


La fundación debe ser también, en su opinión, la referencia en formación profesional en todos sus centros y en todas las comunidades autónomas y, si así lo considera el Gobierno y flexibiliza los requisitos, en formación profesional dual para el sector y especialmente para su pequeña y mediana empresa.


Al acto de este jueves acudieron, entre otras personalidades, el secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura; el presidente de CEOE, Antonio Garamendi; el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva; el presidente de CEIM, Miguel Garrido de la Cierva; el secretario general de CCOO de Construcción y Servicios, Vicente Sánchez; el secretario general de UGT-Fica, Pedro Hojas; y la directora general de Trabajo, Verónica Martínez Barbero.


El regreso de un profesional formado en la CNC

Pedro Fernández Alén es, desde febrero de 2019, secretario general de Cepyme. Anteriormente desempeñó también el cargo de secretario general de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) durante 11 años, organización en la que trabajó durante 22 años y en la que también fue director del departamento Jurídico.


Es, además, consejero del Consejo Económico y Social (CES) y presidente en funciones de este órgano consultivo, desde el pasado mes de julio; vocal de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo; miembro del Patronato de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo y del Patronato de la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales, así como vocal de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos y del Consejo General del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, entre otros cargos.


El nuevo presidente de CNC es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid; técnico superior en Prevención de riesgos laborales por la Fundación para la Formación de Altos Profesionales; agente de la Propiedad Inmobiliaria y diplomado en Derecho inmobiliario y urbanismo por la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense. Además, posee un máster de Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias (MDI) por la Universidad Politécnica de Madrid.


   Juan Lazcano cede el testigo en la Presidencia de la CNC tras 20 años al frente de la patronal de la construcción

Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA