Una gran pantalla táctil en color de 8,8 cm permite acceder fácilmente a todas las funciones de la MAXIFY serie MB5450. Además de su gran capacidad de 500 hojas, un alimentador automático de documentos de 50 hojas e impresión a doble cara, la MAXIFY serie MB5450 también es compatible con una amplia variedad de tamaños y tipos de papel (desde papel normal A4 hasta etiquetas, sobres, papel fotográfico e incluso copia de carné de identidad a doble cara), lo que acaba con el estrés de las tareas de impresión habituales de la oficina.
Entre los aspectos a destacar, cabe añadir los siguientes:
• Fácil gestión por parte del administrador: ver el estado del equipo, la tinta que le queda, dudas de configuración, supervisar y definir el trabajo y uso de cada impresora, personalización de la configuración para agilizar las funciones disponibles para cada usuario.
El protocolo simple de administración de red (SNMP, del inglés Simple Network Manegement Protocol) permite integrar la impresora en el puesto de trabajo, lo que facilita su uso como parte de un entorno de oficina con gran actividad.
La MAXIFY serie MB5450 lo logra ofreciendo la capacidad de realizar registros de uso, niveles de tinta, estados de error y recuentos de páginas de todas las impresoras de la red. Además, también se puede filtrar por direcciones IP para restringir el acceso a la impresión y proporcionar acceso seguro al escaneo a correo electrónico.
• Conectividad.
• Facilidad de comunicación entre los empleados para compartir e imprimir, evitando el tránsito de documentos por correo.
• Escanear, incluso a doble cara, con MAXIFY MB5450, guardar en la nube o enviar directamente por mail.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
Comentarios