Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ávit-a reúne a sus partners para avanzar en su sistema pionero integral de construcción industrializada

Avita reunion 60783
Primera jornada de trabajo de los partners en Ávit-a.
|

El pasado jueves, 25 de febrero, Ávit-a reunió a sus partes en el ‘I Encuentro Partners Ávit-a’, que tuvo lugar en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Coam). Esta jornada de trabajo contó con Grupo Avintia, Wallex, Schneider Electric, Kömmerling, Saint-Gobain, Orona, LG, Daikin, Baxi, Jacob Delafon, Aclimar, Soler & Palau, Sika, Aldes, Gerflor, RIB, iLOQ, Castelatto, Alucubond y CT, quienes pusieron sobre la mesa sus soluciones innovadoras aportadas a Ávit-a, el sistema integral de construcción industrializada de Grupo Avintia.


Todo ello dará como resultado la construcción de edificios saludables y confortables, basándose en la sostenibilidad, la automatización, la digitalización, la sensorización y el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), entre otros desarrollos punteros, para facilitar la fabricación de componentes, la ejecución del proyecto, la gestión y el mantenimiento durante la vida útil de los edificios.


Ávit-a, desarrollado e impulsado por Avintia Industrial, ha hecho posible esta jornada de trabajo que marca un antes y un después en el sector constructor. En este sentido, José Ignacio Esteban, director general de Avintia Industrial, recordó a los partners cómo “gracias a Ávit-a lograremos que cerca del 100% de los elementos del proyecto constructivo sean industrializados. Es decir, lleguen a la obra para ser ensamblados o vengan integrados en la estructura de fábrica, reduciendo así costes, plazos, siniestralidad laboral, generación de residuos e impacto en el medio ambiente, entre otros beneficios”.


Asimismo, José Ignacio Esteban agradeció a los presentes su apuesta por la transformación del sector, señalando que “la construcción del futuro es más limpia, digital, eficiente y sostenible. Los hogares 100% saludables están más cerca de ser una realidad tangible en el corto plazo gracias a compañías como las que estamos hoy aquí, que llevamos años poniendo nuestro know how al servicio de la industrialización. Todo ello nos ha permitido obtener como resultado la concepción y creación de Ávit-a, marcando una nueva era en el sector constructor-inmobiliario”.


Creación de edificios saludables y confortables


Ávit-a conecta el proceso de diseño y fabricación hasta el ensamblaje, utilizando las técnicas más innovadoras e integrando las soluciones específicamente desarrolladas por los partners para los proyectos, dentro de la cadena de producción y montaje. Pero la clave de este sistema integral de construcción industrializada va mucho más allá, ya que permite reducir hasta un 30% los plazos de entrega, cumplir con los compromisos financieros y abordar la sostenibilidad desde una perspectiva más amplia, ya que no solo persigue reducir el impacto medioambiental en todo el proceso constructivo y la vida útil del edificio, sino que el fin es la construcción de edificios y hogares saludables y confortables.


En concreto, Ávit-a hace posible una considerable disminución de los residuos, mejor aprovechamiento de los recursos y ahorro en cuanto a consumos; pero también hace posible una optimización de la gestión y mantenimiento de los edificios durante toda su vida útil, lo que incide de manera directa en la rentabilidad del activo inmobiliario y la calidad de vida de los usuarios finales.


Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA